top of page
Buscar


Alimento ayuda al corazón ante efectos negativos del sedentarismo
Una bebida de cacao rica en flavonoles, puede proteger las arterias de los efectos negativos del sedentarismo y pasar demasiado tiempo sentado, según un estudio reciente Para esta investigación, los científicos reclutaron a 40 hombres jóvenes y sanos, con edades entre 18 y 45 años, y los dividieron según su nivel de condición física. La mitad recibió una bebida de cacao con alto contenido en flavonoles, de aproximadamente 695 mg por porción, mientras que el resto consumió una
Información 25
hace 4 horas2 Min. de lectura


Conocido alimento puede ayudar a reducir riesgo de demencia
Queso Una publicación del medio New Medical da cuenta de un nuevo estudio hecho por investigadores japoneses ha reveló que consumir queso al menos una vez por semana podría reducir el riesgo de desarrollar demencia en adultos mayores. El descubrimiento también apareció en la revista Nutrients, tras un estudio basado en datos de más de 7 mil 900 personas mayores de 65 años. En un seguimiento que tomó 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4% de quienes comían queso
Información 25
hace 10 horas1 Min. de lectura


Especialistas desmitifican el uso de edulcorantes: aliados en la reducción del consumo de azúcar
Imágen: Laura Meléndez - Wix El consumo excesivo de azúcar añadido en alimentos y bebidas está asociado al aumento de peso y al mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y padecimientos cardiovasculares. 1 De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en la última década el consumo de azúcares en México ha crecido del 61.9% al 89.2% en zonas urbanas, y del 46% al 68% en zonas rurales. 2 Gisela Ayala,
Laura Meléndez
hace 22 horas3 Min. de lectura


Secretaría de Salud: Detectar a tiempo los síntomas del Ictus, fundamental para salvar vidas
En el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora el 29 de octubre, la Secretaría de Salud exhorta a la población a adoptar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad, una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país. La Jefa del Servicio de Neurología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Claudia Liz Alfaro Tapia, explicó que el Ictus o enfermedad vascular cerebral se presenta cuando una arteria del cerebro se obstruye, lo que imp
Información 25
hace 1 día2 Min. de lectura


Lista la ONU para auxiliar a países afectados por Melissa
Ante el embate del potente huracán Melissa, el representante de la UNESCO en Jamaica, Eric Falt, destacó el extraordinario nivel de preparación del Gobierno jamaicano y el fuerte sentido de solidaridad en todo el Caribe, el representante de la UNESCO señaló que, a pesar de los amplios esfuerzos de preparación de la ONU, "en última instancia, la naturaleza dicta su voluntad". El meteoro ya azotó con toda su fuerza de categoría 5 a Jamaica, sus efectos golpearon también a Haití
Información 25
hace 1 día2 Min. de lectura


Hallan otra manera de ver el envejecimiento y riesgo de enfermedades cardíacas
Investigadores de la Universidad McMaster y del Instituto de Investigación de Salud Poblacional de Canadá ha descubierto que la estructura de capilares en la retina puede reflejar qué tan rápido envejece un individuo y su riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, El resultado del estudio, publicado en la revista Science Advances, analizó imágenes oculares, datos genéticos y biomarcadores sanguíneos de más de 74 mil personas distribuidas en 4 grupos. Se encontró que qui
Información 25
hace 2 días1 Min. de lectura


Monitorea OPS huracán Melissa: apoya la preparación del sector salud en el Caribe
Huracán Melissa La Organización Panamericana de la Salud monitorea de cerca la evolución del huracán Melissa, clasificado como categoría 5, mientras se desplaza por el Caribe. La tormenta ya afecta a Jamaica y se prevé que esta isla y Cuba enfrenten sus impactos más severos hasta el miércoles. Haití, la República Dominicana y las Bahamas también podrían experimentar efectos relacionados. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, se prevé que Meliss
Información 25
hace 2 días2 Min. de lectura


Aplica UNAM encuesta para la atención a la Salud mental a sus estudiantes
A partir de hoy se pone al servicio de todas las alumnas y los alumnos de la UNAM la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica. Este instrumento, aplicado en línea, estará activo desde hoy 27 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre, y permitirá a la comunidad estudiantil de todos los niveles escolares responder la encuesta para conocer su condición en la materia y, a partir de sus necesidades, acceder a los servici
Información 25
hace 3 días2 Min. de lectura


Hallan impacto del reflujo gastroesofágico
Un artículo publicado en The American Journal of Gastroenterology, asegura que pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) preexistente tienen un mayor riesgo de sufrir un incidente de infarto agudo de miocardio. Un estudio efectuado por científicos de Einstein Healthcare Network, organización de atención médica privada sin fines de lucro que forma parte de Jefferson Health con sede en Filadelfia, se basó una revisión sistemática y un metanálisis con más de 1,
Información 25
hace 3 días1 Min. de lectura


Obtiene Cardiología certificación internacional por excelencia en atención a insuficiencia cardíaca
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez es el primer hospital fuera de Estados Unidos en recibir la Certificación de Centro Integral para la Insuficiencia Cardíaca de la American Heart Association La certificación reconoce a hospitales que brindan atención de excelencia a personas que viven con insuficiencia cardíaca. La American Heart Association es una de las organizaciones más reconocidas a nivel mundial en el ámbito cardiovascular. Este reconocimiento avala lo
Información 25
hace 4 días2 Min. de lectura


Demanda OMS apertura de todos los pasos de ayuda y aumento de evacuaciones médicas en Gaza
A 2 semanas de declarado el alto el fuego en Gaza, el representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados subrayó la necesidad urgente de ampliar los corredores de entrada a la Franja. Rik Peeperkorn dijo en videoconferencia a los periodistas en Ginebra que “abrir todos los pasos fronterizos es fundamental, especialmente ante la llegada del invierno, para garantizar el acceso a alimentos, refugio y artículos básicos”. Actualmente, solo los pasos de Kerem Shalom y K
Información 25
hace 5 días2 Min. de lectura


Salud refuerza vacunación invernal con apertura de 4 módulos en la CDMX
La Secretaría de Salud reforzó el acceso a la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, con la puesta en marcha de cuatro módulos de aplicación en sus instalaciones, no solo para su personal sino también para la población en general, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias y sus posibles complicaciones en esta época. Por lo que, en estos espacios se aplican las vacunas contra COVID-19, influenza y neumococo: Marina Nacional 60, coloni
Información 25
hace 6 días1 Min. de lectura


Nueva estrategia terapéutica contra el cáncer de mama metaplásico, uno de los más agresivos y difíciles de tratar
Cáncer de mama Un equipo de científicos del Hospital Houston Methodist ha dado un paso importante en la búsqueda de tratamientos eficaces para el cáncer de mama metaplásico (MpBC, por sus siglas en inglés), un tipo raro y altamente agresivo de cáncer de mama que representa menos del 5% de los casos, pero con el peor pronóstico entre todos los subtipos conocidos. En un estudio publicado en Nature Communications , los investigadores demostraron que bloquear la enzima óxido nítr
Laura Meléndez
23 oct4 Min. de lectura


Detectan más de 100 nuevos casos de sarampión en Utah y Arizona
Votar por candidatos autoritarios que eligen en su equipo de trabajo a negacionistas, puede derivar en situaciones como las que se registran en 2 entidades de Estados Unidos. Las autoridades sanitarias de la Unión Americana están monitoreando un brote significativo de sarampión, y se considera que se trata de uno de los más grandes registrados en el país en más de 30 años. Está situación se origina en buena medida por el creciente escepticismo de los padres de familia respect
Información 25
22 oct1 Min. de lectura


Inversión de 8 mil millones para Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 8 mil millones de pesos que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres. Para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales—, que estarán en los Nuevos Centros de De
Información 25
21 oct3 Min. de lectura


Bultos en los senos: 6 preguntas clave
Puede ser aterrador encontrar un bulto al hacer un autoexamen de los senos, o simplemente por casualidad. Aunque la mayoría de los bultos son benignos, descubrir uno a menudo despierta temores de cáncer de mama y provoca una llamada urgente al consultorio del médico. Exploremos las principales preguntas sobre los bultos en los senos y qué esperar si se encuentra uno. ¿Qué tipos de bultos son normales en los senos? Una masa o crecimiento de células en el seno se llama bult
Laura Meléndez
21 oct5 Min. de lectura


Día del pediatra: cómo y a quien atiende
La conmemoración del día Mundial del Pediatra, se instauró en 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría, busca reconocer a quienes dedican su vocación al bienestar infantil y visibilizar los avances y retos de esta disciplina. En el marco del Día Mundial de la y del Pediatra, que se conmemora este 20 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la labor de los más de 6 mil pediatras que brindan atención a niñas, niños y adolescentes en todo el país, y cuyo
Información 25
20 oct2 Min. de lectura


Otra vez está la capital de la India bajo una niebla tóxica
Los habitantes de Nueva Delhi, la capital de la India, están soportando una porquería de aire este lunes, debido a una densa niebla tóxica, que registra niveles de contaminación del aire más de 12 veces por encima del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud, algo que no es nuevo en esta urbe asiática. Se trata de elevados niveles de toxicidad por PM 2.5, micropartículas cancerígenas capaces de entrar al torrente sanguíneo y penetrar en pulmones y sistema ca
Información 25
20 oct1 Min. de lectura


El cerebro de los hombres envejece más rápido
Un nuevo estudio que publica la revista Nature. sobre las implicaciones que las diferencias de género en el envejecimiento cerebral tienen en el alzhéimer revela que los hombres registran una mayor reducción de volumen en más regiones del cerebro que las mujeres. Los expertos aclaran que los cambios cerebrales relacionados con la edad no explican el porqué de esta proporción. Amy Brodtmann, investigadora clínica en salud cognitiva de la Universidad australiana de Monash de Me
Información 25
20 oct1 Min. de lectura


Hay formas de controlar el estrés: haga el intento
Aunque esta condición humana seguramente siempre ha existido, muchos coinciden en que, en el mundo de hoy, millones de personas se exponen más y más a situaciones como el ajetreo, dificultades financieras, familiares, de salud y de trabajo, siendo consecuencia directa el estrés, que a veces es difícil de manejar Expertos de la Universidad de Harvard publicaron una serie de consejos para identificar, anticipar y controlar sus efectos, toda vez que exponerse al estrés es inev
Información 25
19 oct2 Min. de lectura
bottom of page





