top of page
Buscar


Eventos históricos en un 28 de octubre
Inauguración Estatua de la Libertad El filósofo y médico inglés John Locke considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés, y conocido como el Padre del Liberalismo Clásico, murió el 28 de octubre de 1704 Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato social. Su trabajo afectó en gran medida el desarrollo de la epistemología y la filosofía política
Laura Meléndez
28 oct6 Min. de lectura


Cosas para reflexionar de un 26 de octubre
François Mitterrand François Mitterrand fue un importante político francés nacido el 26 de octubre de 1916 en París, siendo presidente de Francia desde 1981 hasta 1995, es decir, 2 periodos que lo convirtieron en el mandatario con el periodo más largo en la presidencia de la historia del país. El 7 de mayo de 1995 Jacques Chirac resultó vencedor en las elecciones presidenciales frente al socialista Lionel Jospin, y Mitterrand finalizó así su segundo mandato. Murió el 8 de en
Laura Meléndez
26 oct5 Min. de lectura


Temas que salen a la plática de un 25 de octubre
Johann Strauss II El compositor austriaco Johann Strauss II nació el 25 de octubre de 1825, conocido como "El Rey del Vals" por su gran éxito en la composición de valses, polcas y operetas vienesas. Es famoso por obras como "El Danubio Azul" y "Cuentos de los bosques de Viena", y su música elevó el vals de una danza popular a un entretenimiento de la alta sociedad, influyendo en la música clásica y popular hasta la actualidad. Era hijo del también compositor Johann Strauss I
Laura Meléndez
25 oct6 Min. de lectura


Hechos que se recuerdan este 24 de octubre
Bernardo O'Higgins Bernardo O'Higgins fue un político, militar y director supremo chileno fallecido el 24 de octubre de 1842, siendo reconocido como uno de los padres de la Patria de Chile por su participación en el proceso de independencia del Imperio español, tanto en la guerra como en el cargo de gobernante entre 1817 y 1823, cuando consolidó el inicio como nación del país andino. Durante el período de la Reconquista, organizó en Mendoza, junto con José de San Martín, el
Laura Meléndez
24 oct5 Min. de lectura


El 23 de octubre en las noticias
John Heisman El 23 de octubre de 1869 nació John Heisman, influyente jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano, considerado figura pionera en el desarrollo del deporte. Fue el primer director deportivo del Downtown Athletic Club de Nueva York, en cuyo honor se nombró el prestigioso Trofeo Heisman para el mejor jugador de fútbol americano universitario. Entre sus innovaciones se incluye la popularización del pase adelantado, el centro-hike, y jugadas estratégicas
Laura Meléndez
23 oct5 Min. de lectura


Noticias destacadas de un 22 de octubre
André-Jacques Garnerin China registró un eclipse solar, primero conocido en el año 2136 a.C. donde los chinos creían que un dragón se estaba "comiendo" al sol y hacían ruidos para ahuyentarlo. Por otro lado, un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge sugiere que una referencia en el Libro de Josué podría describir un eclipse anular en esta fecha en el año 1207 a.C y si se confirma, este sería el más antiguo registrado, 3, 7, 15. Asimismo, una tablilla encontrad
Laura Meléndez
22 oct5 Min. de lectura


Sucesos que fueron noticia un 21 de octubre
Juana de Castilla, conocida como Juana la Loca Juana de Castilla, quien fue conocida como Juana la Loca y Felipe el Hermoso, se casaron el 21 de octubre de 1496 en Flandes, una alianza estratégica entre los Reyes Católicos y los Habsburgo que tuvo consecuencias importantes para la historia de España y de Europa. Fue parte de una política matrimonial de los Reyes Católicos para aislar a Francia, involucrando el enlace de sus hijos con herederos de otras coronas. Juana viajó de
Laura Meléndez
21 oct4 Min. de lectura


Para recordar el 20 de octubre…
Alonso de Mendoza Alonso de Mendoza fundó el 20 de octubre de 1548 en Bolivia la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. Originalmente se estableció en el pueblo de Laja, pero fue trasladada días después al valle de Chuquiago, donde se ubica actualmente. La fundación se realizó para conmemorar la pacificación de las guerras civiles en el Virreinato del Perú, y se le dio ese nombre para celebrar la paz. Se convirtió en un punto estratégico para el comercio entre Potosí y las costa
Laura Meléndez
20 oct5 Min. de lectura


Las noticias más destacadas de un 19 de octubre
Max Planck Max Planck descubrió el 19 de octubre del año 1900 en su casa de Grunewald a las afueras de Berlín, la ley de la emisión del cuerpo negro. Este descubrimiento ocurrió cuando propuso que la energía no se emite de forma continua, sino en paquetes discretos llamados cuántos, cada uno con una energía proporcional a la frecuencia. A finales del siglo XIX, la física clásica no podía explicar la distribución de la radiación emitida por un cuerpo negro en todas las frecuen
Laura Meléndez
19 oct4 Min. de lectura


Acontecimientos históricos en un 18 de octubre
Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén Un día como hoy pero del año 1009, la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén fue destruida por. el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah. La iglesia había sido previamente destruida por un incendio en 614 durante una invasión persa y fue reconstruida en varias ocasiones posteriores el año 630 por el emperador bizantino Heraclio. El califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah ordenó la demolición de la iglesia y otros edificios religiosos cristi
Laura Meléndez
18 oct7 Min. de lectura


Hechos importantes de un 17 de octubre
Thomas Edison Thomas Edison patentó el fonógrafo óptico el 17 de octubre de 1888. Era un invento que buscaba crear una experiencia visual similar a la del fonógrafo sonoro, que junto con el kinetoscopio, sentó las bases para el cine, aunque la primera exhibición de películas sincronizadas con sonido ocurrió en 1889. Edison presentó la patente para el fonógrafo óptico al que describió como "lo que el fonógrafo hace por el oído, la vista". La invención buscaba sincronizar imág
Laura Meléndez
17 oct6 Min. de lectura


El 16 de octubre en la historia
María Antonieta 1793 en París, María Antonieta, la viuda de Luis XVI, fue guillotinada en el marco de la Revolución francesa un día como hoy pero de 1793. Esto se produjo 10 meses después de la ejecución de su esposo y luego de ser acusada de traición en un juicio que duró 2 días, y sentenciada a muerte por el Tribunal Revolucionario. La ejecución se llevó a cabo hace justo 232 años en la Plaza de la Revolución. El mayor enfrentamiento armado de las Guerras Napoleónicas, y
Laura Meléndez
16 oct6 Min. de lectura


Noticias que impactaron en un 15 de octubre
Friedrich Wilhelm Nietzsche El filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche, nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Fue un influyente filósofo, erudito clásico y crítico cultural alemán conocido por su trabajo en áreas como la religión, la moral y la filosofía occidental. Sus ideas han tenido un gran impacto en pensadores posteriores, aunque su nombre fue malinterpretado y utilizado por ideologías como el nazismo a pesar de su profunda aversión hacia ellas. Se formó
Laura Meléndez
15 oct3 Min. de lectura


Acontecimientos destacados de un 14 de octubre
Jules Rimet Un día como de hoy pero de 1873, nació Jules Rimet, dirigente deportivo francés y presidente de la FIFA entre 1921 y 1954. Fue abogado, árbitro de fútbol y dirigente deportivo que ejerció como tercer presidente de la FIFA más de 3 décadas, y convirtiéndose así en el más longevo de los presidentes que ha tenido esta entidad. Además fue presidente de la Federación Francesa de Fútbol de 1919 a 1946, así como miembro fundador y presidente del Red Star Football Club de
Laura Meléndez
14 oct4 Min. de lectura


Un 13 de octubre en la historia
Yves Montand Un día como hoy pero del año 1917 se produjo la última aparición de la Virgen María en Fátima, Portugal, en un hecho conocido como “Milagro del Sol”. Asistieron miles de personas que observaron al sol "danzar" en el cielo. En esta aparición, la Virgen se identificó como "Nuestra Señora del Rosario", pidió la construcción de una capilla y anunció el fin de la Primera Guerra Mundial. Se estima que cerca de 70 mil personas estuvieron presentes. Yves Montand fue u
Laura Meléndez
13 oct5 Min. de lectura


Noticias destacadas del 12 de octubre
Charles Macintosh Los 3 navíos de Cristóbal Colón desembarcaron en la isla Guanahaní de Bahamas el 12 de octubre de 1492, lo que se...
Laura Meléndez
12 oct7 Min. de lectura


Acontecimientos destacados de un 11 de octubre
Ewald Jurgen von Kleist y su experimento eléctrico El sabio y clérigo alemán Ewald Jurgen von Kleist presentó el 11 de octubre de 1745,...
Laura Meléndez
11 oct6 Min. de lectura


Noticias que recordamos este 10 de octubre
Teatro de la Zarzuela / teatrodelazarzuela.inaem.gob.es/ El Teatro de la Zarzuela fue inaugurado el 10 de octubre de 1856 en Madrid, y se...
Laura Meléndez
10 oct4 Min. de lectura


Algunas noticias relevantes de un 9 de octubre
Clément Ader primer avión de la historia aeronauticapy.com El Convenio Internacional de Berna, conocido como Unión Postal Universal, es...
Laura Meléndez
9 oct4 Min. de lectura


Hechos que forman parte de la historia, el 8 de octubre
Valdir Pereira Didí Fue el 8 de octubre del año 451 después de Cristo, cuando dio inicio en Calcedonia el concilio ecuménico en el que se...
Laura Meléndez
8 oct6 Min. de lectura
bottom of page





