top of page

Las historias que no se olvidan de un 26 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 2 horas
  • 6 Min. de lectura
 Isabel I de Castilla
 Isabel I de Castilla

Un 26 de noviembre pero de 1504 murió Isabel I de Castilla. Se la conoce también como Isabel la Católica, título que le fue otorgado a ella y a su marido por el papa Alejandro VI mediante la bula Si convenit, el 19 de diciembre de 1496. Es por lo que se conoce al matrimonio real con el nombre de Reyes Católicos, título que usarían en adelante prácticamente todos los reyes de España. Se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe Fernando de Aragón y pasa a la historia porque concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América, acontecimiento que tendría como consecuencia la conquista de las tierras descubiertas y la creación del Imperio español.

 

Las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, fueron alcanzadas y masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina el 26 de noviembre de 1812.  Este evento se considera la catástrofe final de la campaña y el término "Berezina" se usa en francés para referirse a un desastre total. La batalla se libró durante la retirada de la desastrosa campaña rusa de Napoleón, en medio de la persecución de los soldados enemigos, y las pérdidas son descritas como masivas y el resultado como una catástrofe, aunque Napoleón logró finalmente cruzar el río con los restos de su ejército, lo que le permitió continuar su retirada.

 

Felipe Ángeles
Felipe Ángeles

El general mexicano Felipe Ángeles, fue fusilado el 26 de noviembre de 1919. Ingresó al Colegio Militar en 1883 y egresó como uno de los prominentes artilleros que ha dado el país. Durante el gobierno revolucionario de Francisco I. Madero, desarrolló una campaña militar de alto contra la rebelión zapatista; después del asesinato del mandatario se sumó a la causa constitucionalista, como revolucionario. Sus convicciones de justicia social, le obligaron a tomar partido por uno de los proyectos que enarbolaba Francisco Villa, pero su ideal democrático comulgaba con el de Madero, lo que motivó el distanciamiento entre Ángeles y Villa, de tal manera que, al ser derrotados los villistas en abril de 1915, el General Ángeles siguió a su lado, hasta que se exilia en los Estados Unidos, en octubre del mismo año. Fue aprehendido, sujeto a consejo de guerra y finalmente fusilado el 26 de noviembre de 1919, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

 

Charles M. Schulz
Charles M. Schulz

Uno de los dibujantes de cómics más populares de la historia ha sido Charles M. Schulz, nacido el 26 de noviembre de 1922. Su nombre real era Charles Monroe Schulz, y pasa a la historia como el creador de la conocida tira cómica Peanuts (Charlie Brown), y su pandilla. A lo largo de su vida, Schulz dibujó 17 mil tiras cómicas y gracias también a la mercadotecnia derivada del personaje, se convirtió en el autor de cómics de más éxito en la segunda mitad del siglo XX Fue un innovador porque introdujo la vida cotidiana en el mundo de las historietas, dominado hasta entonces por la acción, el esfuerzo por lograr unos dibujos realistas y personajes como las creaciones de la factoría Disney. Otra característica es que en sus historietas nunca aparecen adultos: el mundo de Charlie Brown, Snoopy y su pandilla pertenece a la infancia y a la adolescencia

 

El 26 de noviembre de 1931 nació Adolfo Pérez Esquivel, arquitecto, artista y pacifista argentino, destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos, y proponente de la teología de la liberación. En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina. Fue presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia América Latina, presidente ejecutivo del Servicio Paz y Justicia Argentina, de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, y de la Fundación Universitat Internacional de la Pau de San Cugat del Vallés en España, y del Consejo Académico de la Universidad de Namur, Bélgica. También es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos, del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz, del Jurado Internacional del Premio de Derechos Humanos de Núremberg, y del jurado del Premio de Fomento para la Paz “Felix Houphouet Boigny” de la UNESCO.

 

 Casablanca

Un día como hoy pero del año 1942 se estrenó la película dramática de romance Casablanca, nominada a 8 premios Oscar ganando los de película, director y guion adaptado. Es una cinta estadounidense dirigida por Michael Curtiz, que narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy, y está protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, siendo un clásico y una de las películas mejor valoradas del cine estadounidense En su tiempo tenía todo para destacar con actores renombrados y guionistas notables, pero ninguno de los involucrados en su producción esperaba que fuese algo fuera de lo normal como una de las docenas de producciones anuales de Hollywood. Casablanca fue ganando popularidad año a año hasta colocándose siempre en los primeros lugares de las listas de mejores películas.

 

Rita Ora

La cantante kosovar Rita Sahatçiu Ora, nació el 26 de noviembre de 1990, y es conocida artísticamente como Rita Ora. Poco después de su nacimiento en Pristina, su familia decidió mudarse a Londres. En un viaje a Estados Unidos, llamó la atención del rapero Jay-Z, quien le hizo firmar un contrato con su sello Roc Nation en 2008. Debutó formalmente a finales de 2011 y rápidamente se convirtió en un éxito al anotar 3 sencillos número 1 en el Reino Unido en menos de un año con Hot Right Now, R.I.P. y How We Do. Su álbum debut ORA llegó a la primera posición del Reino Unido y certificado con disco de platino. Posteriormente, publicó Will Never Let You Down, que se convirtió en su cuarto número 1 en Reino Unido, así como Poison, que también ingresó a los 10 primeros. Abandonó Roc Nation y firmó con Atlantic Records. En 2017, lanzó sus Your Song, Anywhere y Let You Love Me, que se convirtieron en éxitos alrededor del mundo y formaron parte de su segundo álbum, Phoenix.

 

Álbum Dangerous de Michael Jackson

Michael Jackson lanzó al mercado el álbum Dangerous el 26 de noviembre de 1991, siendo su octavo trabajo de estudio, mismo que como sus antecesore4s, fue un éxito comercial y crítico, marcando su primera colaboración en producción sin Quincy Jones y fusionando diversos géneros como el R&B, el pop, el rock y el new jack swing con productores como Teddy Riley y Bruce Swedien. Fue Michael quien coescribió la mayoría de las canciones, que abordan temas sociales como el racismo, la pobreza, el romance, la superación personal y el bienestar infantil y mundial, destacando como sencillos"Black or White", "Remember the Time", "In the Closet" y "Who Is It".

Ataques terroristas en diferentes hoteles de lujo en Bombay, India
Ataques terroristas en diferentes hoteles de lujo en Bombay, India

La ciudad india de Bombay, o conocida como Mumbai, fuer el sitio donde el 16 de noviembre de 2008 se dieron una serie de ataques terroristas en diferentes hoteles de lujo con bombas y huéspedes secuestrados, dejando un balance cercano a los 200 muertos, El ataque ocurrió en varios lugares y la mayoría de las víctimas eran ciudadanos comunes. En total ocurrieron 12 ataques terroristas coordinados en la capital financiera de la India, incluyendo hoteles de lujo como el Taj Mahal Palace Hotel y el Oberoi Trident. Los agresores fueron eliminados

 

La NASA lanzó el 26 de noviembre de 2011 la nueva nave Curiosity, . La misión buscaba determinar si Marte pudo haber tenido vida en el pasado, analizar su clima y geología, y preparar el camino para futuros humanos en el planeta. Se trató del rover más grande de la historia de la NASA en ese momento, con una tecnología de aterrizaje diferente a la de sus predecesores, que se descolgó suavemente desde una grúa aérea en lugar de usar airbags. El rover ha estado operando en Marte durante más de 13 años y sigue enviando datos y descubrimientos científicos.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page