top of page

Recordemos los momentos históricos que se registraron un día como hoy...

  • Laura Meléndez
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura
Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios inician la Revolución cubana
Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios inician la Revolución cubana

Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarparon del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana, justo un día como hoy pero del año 1956 en México. La expedición, organizada por el Movimiento 26 de Julio, tenía como objetivo derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista, y para ello, se embarcaron en el "Granma", un barco adquirido clandestinamente para el viaje. Los revolucionarios terminarían por tirar del poder al dictador 3 años más tarde, abriendo paso a la instauración de un gobierno de corte comunista en América.  

 

Baruch Spinoza
Baruch Spinoza

Baruch Spinoza fue un filósofo neerlandés de origen sefardí nacido el 25 de noviembre de 1632. Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración, de la crítica bíblica moderna y del racionalismo del siglo XVII, incluyendo concepciones modernas del ser y del universo. Heredero crítico del cartesianismo, es considerado uno de los 3 grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto al francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz, con quien además tuvo una pequeña correspondencia. Llegó a ser considerado uno de los filósofos más importantes y sin duda el más radical de principios de la Edad Moderna. Inspirado por el estoicismo, el racionalismo judío, la obra de Maquiavelo, Hobbes, Descartes y diversos pensadores religiosos heterodoxos de su época, Spinoza se convirtió en una de las principales figuras filosóficas del Siglo de Oro neerlandés.

 

Un día como hoy pero de 1881 nació quien sería conocido mundialmente como el papa Juan XXIII. Ocupó varios cargos de relevancia en la Iglesia católica en el período de preguerra. Como obispo titular de Areopoli y, más tarde, de Mesembria, desempeñó el cargo de visitador apostólico en Bulgaria desde 1925, luego como delegado apostólico desde 1931; arzobispo titular de Mesembria y delegado apostólico en Turquía y Grecia el 30 de noviembre de 1934, cargo que desempeñó durante la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial. A fines de 1944 fue nuncio apostólico en Francia, hasta 1953. Creado cardenal presbítero de Santa Priscila en el consistorio de ese año, fue patriarca de Venecia hasta su elección como papa en 1958, pontificado que relativamente breve pero intenso. Se recuerda como “Il Papa Buono”, beatificado durante el Gran Jubileo del año 2000 por Juan Pablo II, y canonizado por el papa Francisco conjuntamente con la de Juan Pablo II el 27 de abril de 2014.


Augusto Pinochet Ugarte
Augusto Pinochet Ugarte

Augusto Pinochet Ugarte nació el 25 de noviembre de 1915 y fue un militar y político chileno que gobernó entre 1973 y 1990 durante la dictadura militar. El presidente Salvador Allende lo designó comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats, y unos cuantos días después, el 11 de septiembre, dirigió junto a José Toribio Merino y Gustavo Leigh un golpe de Estado que derrocó al gobierno de la coalición de partidos políticos de izquierda poniendo fin al período de la República Presidencial. Pinochet gobernó primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno y luego, a partir del 16 de diciembre de 1974, como presidente de la República, cargo que fue ratificado tras un cuestionado plebiscito y la promulgación de una nueva Constitución en 1980. Su mandato acabó por la vía democrática mediante otro plebiscito realizado en 1988, tras el cual fue sustituido luego de realizarse elecciones presidenciales y parlamentarias por Patricio Aylwin Pinochet se mantuvo como comandante en jefe del Ejército y asumió como senador vitalicio, cargo que ejerció efectivamente por un par de meses. Moriría sin ser encarcelado, peri sí juzgado.   

 

Percy Sledge fue un exitoso cantante estadounidense cuyo nombre real era Percival Tyrone Sledge, nacido el 25 de noviembre de 1940. Sledge fue una de las figuras clave del soul y uno de los pioneros del llamado country soul a finales de la década de 1960. Se le conoce mundialmente por su interpretación del tema When a Man Loves a Woman en 1966, que fue el único número 1 de toda su discografía. Su admirable voz le llevó a la inmortalización de dicho tema, aunque también obtuvo otros grandes éxitos en la década de 1970, como I'll be your everything y Sunshine. En 1987 obtuvo otro éxito internacional cuando su tema de 1966 "When A Man Loves A Woman" se utilizó en un anuncio de la famosa marca Levi's. y por su repercusión como figura de la música, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2005.

 

Elián González
Elián González

Más de Cuba… el niño cubano Elián González fue rescatado el 25 de noviembre de 1999 tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida; En los meses siguientes su caso se convirtió en una crisis diplomática entre Estados Unidos y Cuba por su custodia, luego del naufragio de la lancha en la que intentaba huir de Cuba con su madre y otras personas; su madre falleció en la travesía. Finalmente, fue devuelto a Cuba en junio de 2000 para reunirse con su padre, después de que un fallo judicial obligara a unos agentes federales a sacar a Elián a la fuerza de la casa de sus familiares en Miami para entregarlo a su padre.

 

Valentín Elizalde

El cantante mexicano Valentín Elizalde murió un día como hoy pero del 2006. Se especializó en los géneros de banda sinaloense y corrido. Entre sus canciones más exitosas se incluyen; Vete ya, A mis enemigos, Como me duele, Y se parece a t», Volveré a amar, y Lobo domesticado. Hace 19 años, y luego de retirarse a descansar tras haberse presentado en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa, la camioneta en la que viajaba fue interceptada por un grupo de hombres armados alrededor de las 03:30 horas y fue baleado con armas de fuego de alto poder muriendo instantáneamente, junto a Reynaldo Ballesteros, su chofer, y Mario Mendoza Grajeda, su representante. En el incidente, también resultó herido Fausto Elizalde, su primo, el único sobreviviente del ataque, mismo que tuvo todos los visos de ser obra del crimen organizado.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page