top of page

Noticias que recordamos este 20 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 4 horas
  • 7 Min. de lectura
Francisco I. Madero
Francisco I. Madero

Un día como hoy pero del año 1910, dio inicio la Revolución Mexicana para derrocar al gobierno del dictador Porfirio Díaz. El 5 de octubre. Francisco I. Madero promulgó el Plan de San Luis Potosí, que declaraba nulas las elecciones de ese año ganadas por Díaz, lo desconocía como presidente y convocaba a un levantamiento armado para establecer elecciones libres y democráticas. El lema del plan fue "Sufragio efectivo, no reelección", llamando a las armas a la población contra el gobierno de Don Porfirio, quien había estado en el poder por más de 30 años. El Plan de San Luis Potosí es considerado un documento fundamental que desencadenó la Revolución, conflicto que transformaría la política y sociedad del país.

 

Los Juicios de Núremberg contra la cúpula nazi de la Guerra Mundial dieron inicio el 20 de noviembre de 1945, donde fueron juzgados 24 mandos alemanes por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad, excepto líderes como Adolfo Hitler y Heinrich Himmler que se habían suicidado. El juicio fue el primero de su tipo y, tras las condenas, se celebraron otros 12 juicios para juzgar a otras figuras clave. Se les llevó a proceso por conspiración para iniciar una guerra, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, ante un Tribunal Militar Internacional, con 8 jueces de los países aliados (Francia, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética). Como resultado, se impuso la pena de muerte a 12 acusados, 7 recibieron cadenas perpetuas o penas de prisión de 10 años, y se absolvió a 3 personas.:.

 

Princesa Isabel se casó con el teniente Philip Mountbatten

La princesa Isabel se casó con el teniente Philip Mountbatten el 20 de noviembre de 1947 en la abadía de Westminster en Londres. La ceremonia fue la primera boda real tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y se celebró con unos 2 mil invitados, marcando un evento de gran alegría para el país. Isabel fue el décimo miembro de la familia real en casarse en la Abadía, siendo la hija mayor del rey Jorge VI y la reina Isabel (más tarde reina madre). Aunque Felipe nació príncipe de Grecia y Dinamarca, dejó de usar estos títulos al adoptar la nacionalidad británica 4 meses antes del anuncio de su matrimonio. La mañana de la boda, fue nombrado duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greenwich.

 

Joe Biden 
Joe Biden 

Joe Biden cumple este 20 de noviembre 83 años de edad, nacido un día como hoy pero de 1942. Político estadounidense, miembro del Partido Demócrata y presidente número 46 de Estados Unidos del 20 de enero de 2021 hasta el 20 de enero de 2025, Biden había fungido como. vicepresidente de 2009 a 2017 bajo la presidencia de Barack Obama. Biden se hizo abogado en 1969 y fue nombrado al consejo del condado de New Castle en 1970. Fue el sexto senador más joven en la historia norteamericana así como miembro principal y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, durante su actividad en la cámara alta por Delaware entre 1973 y 2009. Se opuso a la guerra del Golfo en 1991, pero apoyó la expansión de la alianza de la OTAN en Europa del Este y su intervención en las guerras yugoslavas de la década de 1990. Respaldó la resolución que autorizaba la guerra de Irak en 2002, pero se opuso al aumento de tropas estadounidenses en 2007.  Biden fue reelegido 6 veces al Senado de los Estados Unidos y fue el cuarto senador de más antigüedad cuando renunció al ganar la vicepresidencia junto a Obama en las presidenciales de 2008.

 

El 20 de noviembre de 1946 nació Duane Allman, guitarrista estadounidense de la banda Allman Brothers Band, conocido por sus trabajos con la guitarra slide. En su juventud él y su hermano Gregg fundaron el grupo Allman Joys y en 1965 publicaron su primer sencillo, Spoonful. Cambiaron de nombre a  The Hour Glass, lanzando 2 discos intrascendentes por lo que se separaron en 1968. Duane grabó con Wilson Pickett una versión de Hey Jude de The Beatles y fue contratado como músico de sesión por el sello Atlantic, lo que le permitió trabajar con artistas como Aretha Franklin, Boz Scaggs, Laura Nyro o King Curtis. Junto con el baterista Butch Trucks, el bajista Berry Oakley y su hermano Gregg Allman fundan en 1969 la banda de rock sureño The Allman Brothers Band y en 1970 fue  integrante del súper grupo Derek and the Dominos.

 

 Estadio Olímpico Universitario,
 Estadio Olímpico Universitario,

El Estadio Olímpico Universitario, inicialmente llamado Estadio de Ciudad Universitaria, y ocasionalmente referido como Estadio México 68, fue inaugurado el 20 de noviembre de 1952. Pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México, obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro. Es el segundo estadio más grande del país, después del Estadio Azteca, con capacidad para 72 mil espectadores. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1968, albergando las ceremonias de apertura y clausura, así como las competencias de atletismo. Es el único de los estadios olímpicos ubicado en un área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fue sede principal de los Juegos Panamericanos de 1955; los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1954 y 1990; y de los Mundiales Universitarios de 1979. En el fútbol fue escenario de 4 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, y de todos los duelos del Panamericano de Fútbol de 1956. Actualmente juegan ahí como equipos locales la Universidad Nacional y el Cruz Azul, de la Primera División de México y Pumas CU de fútbol americano colegial.

 

Scott Crossfield
Scott Crossfield

El piloto estadounidense Scott Crossfield alcanzó el 20 de noviembre de 1953 por primera vez el doble de la velocidad del sonido. Scott fue un piloto de pruebas y oficial de la Armada de los Estados Unidos. Realizó su primer vuelo a la edad de 6 años y abandonó en 1942 sus estudios de ingeniería para servir como piloto en la marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Formando parte del grupo de pilotos de pruebas de los prototipos experimentales que inauguraron la era supersónica. Sus principales gestas son haber traspasado la velocidad de Mach 2 -doble de la velocidad del sonido- por primera vez el día 20 de noviembre de 1953 a bordo del D-558-II 'Skyrocket'.

 

Un día como hoy pero del año 1959. la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño, un documento que sentó las bases para el reconocimiento internacional de los derechos de la infancia, como el derecho a la protección, la educación, la salud, la vivienda y la alimentación. Esta declaración incluía 10 principios, y marcó un hito fundamental en la protección de los derechos infantiles.  La Declaración de 1959 fue un documento pionero, aunque no tenía carácter obligatorio legalmente, pues sirvió de base para la posterior adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, que sí tiene carácter de tratado internacional legalmente vinculante. La declaración proclamó el derecho de los niños a disfrutar de una vida plena y segura, a recibir atención especial en caso de discapacidad, a ser protegidos contra el abandono y la explotación, y a ser educados en un espíritu de paz y hermandad universal.

 

Francisco Franco
Francisco Franco

Francisco Franco, el militar y dictador español, murió el 20 de noviembre de 1975. Uno de los personajes más debatidos de la historia española, Franco fue integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo el 1 de octubre de 1936 y aclamado como caudillo, siendo jefe del Estado desde el término del conflicto civil hasta su fallecimiento.  Durante su mandato al frente del Ejército y la Jefatura del Estado, especialmente durante la Guerra Civil y los primeros años del régimen, se produjo una fuerte represión, en particular contra partidarios republicanos que fueron derrotados en la contienda, a la que se sumó el exilio de centenares de miles de españoles al extranjero. La cifra total de víctimas de la represión franquista se estima en cientos de miles de personas, que perecieron en su mayoría en campos de concentración, ejecuciones extrajudiciales o en prisión.

 

La SETI, servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre, fue creado el 20 de noviembre de 1984. La búsqueda como concepto ya existía, con hitos importantes que ocurrieron antes de la fundación del instituto, como el inicio del Proyecto Ozma en 1959 y una reunión clave de científicos en 1961. Su misión es explorar, comprender y explicar la vida en el universo. Ozma se convirtió en el primer experimento de búsqueda de señales de radio de otras estrellas, y fue en 1977 cuando se captó la conocida "Señal Wow!", señal de radio de origen desconocido que generó gran expectativa. Tras la cancelación del programa SETI de la NASA a principios de la década de 1990, el Instituto SETI, junto con la Liga SETI, continuó con los esfuerzos de búsqueda.

 

La versión 1.0 de Microsoft Windows salió a la venta el 20 de noviembre de 1985, lanzado como una extensión de MS-DOS que ofrecía un entorno gráfico de usuario con menús desplegables, iconos y la posibilidad de alternar entre varios programas. Actuaba como una interfaz gráfica para MS-DOS, reemplazando los comandos de texto con un entorno de ventanas, menús, iconos y el uso del ratón.


Venía con aplicaciones como Paint, Bloc de notas, Calculadora y el juego Reversi. Como requisitos mínimos, se requería un mínimo de 320 KB de memoria RAM, tarjeta gráfica y unidad de disquete.


Incendio en una capilla privada del Castillo de Windsor 
Incendio en una capilla privada del Castillo de Windsor 

Un incendio que duró hasta 15 horas estalló el 20 de noviembre de 1992 en una capilla privada del Castillo de Windsor en Inglaterra, dejando serios daños en la zona noroeste del edificio. El fuego se inició en la Capilla Privada, probablemente debido a una cortina que entró en contacto con una luz de trabajo, y causó daños considerables en más de 100 habitaciones, incluyendo 9 salas de estado. La conflagración fue controlada por más de 200 bomberos, y el desastre llevó a un debate nacional sobre cómo financiar la reconstrucción, lo que llevó a la Reina a pagar impuestos sobre sus ingresos personales y a permitir la apertura del Palacio de Buckingham al público para ayudar a cubrir costos.

 

Incendio en una capilla privada del Castillo de Windsor 
Incendio en una capilla privada del Castillo de Windsor 

Un par de artículos en las revistas Science y Cell donde 2 grupos independientes anunciaban que han logrado generar células madre a partir de fibroblastos humanos, fueron publicados el 20 de noviembre del 2007. Este es uno de los avances más importantes en ese campo de estudio pues evitó la necesidad de usar embriones, crucial para la medicina regenerativa y la investigación de enfermedades. Dos grupos de científicos lograron reprogramar células adultas para convertirlas en células pluripotentes, es decir, que pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. El descubrimiento abrió la puerta a la creación de tejidos y órganos dañados a partir de las propias células del paciente, abriendo nuevas posibilidades para tratar enfermedades como la diabetes y el Parkinson.


Significancia, siendo uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la medicina, ya que proporcionó una forma de obtener células madre pluripotentes sin la controversia ética asociada a las células madre embrionarias.

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page