top of page

Noticias destacadas de un 24 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura
Origen de las especies de Charles Darwin
Origen de las especies de Charles Darwin

El origen de las especies de Charles Darwin fue publicado el 24 de noviembre de 1859 en Inglaterra. El libro, que presentó la teoría de la evolución por selección natural, causó un gran revuelo al desafiar las creencias religiosas y científicas de la época. El libro provocó una controversia significativa al proponer que las especies evolucionan con el tiempo a través de la selección natural, contradiciendo la creencia en la creación divina.: A pesar de las críticas, el libro se agotó rápidamente en sus primeras ediciones y se convirtió en un pilar fundamental de la biología evolutiva.

Lucky Luciano
Lucky Luciano

 

Lucky Luciano, el mafioso italo-estadounidense. Nació el 24 de noviembre de 1897, considerado el padre del crimen organizado por el establecimiento de la primera Comisión. Fue el primer jefe oficial de la familia criminal Genovese, y al lado de su socio Meyer Lansky, decisivo en el desarrollo del Sindicato nacional del crimen en los Estados Unidos  Arrestado, Luciano fue juzgado y condenado por proxenetismo en 1936 tras años de investigación por el fiscal de distrito Thomas E. Dewey. y condenado a pena de 30 años de cárcel, pero se le permitió vivir libre fuera de los Estados Unidos cuando llegó a un acuerdo con el gobierno durante la Segunda Guerra Mundial

 

El primer ensayo de un tractor montado sobre orugas se llevó a cabo el 24 de noviembre de 1904 en la ciudad californiana de Stockton por parte de la compañía Holt, cuyo propietario Benjamín  creó este novedoso sistema, al colocar cadenas dentadas debajo de un tractor para mejorar la tracción en terrenos blandos. Este evento marcó la primera vez que se probó este sistema de tracción y se proyectó comercializarlo en 1906. el sistema de orugas y allanó el camino para el desarrollo de maquinaria agrícola de alta capacidad.

 

Libertad Lamarque

La actriz y cantante argentina Libertad Lamarque, nació el 24 de noviembre de 1908. Considerada como la actriz pampera con mayor trayectoria en el ámbito internacional, fue calificada desde muy joven como la reina del tango. Su consagración como actriz melodramática ocurrió luego de que protagonizara El alma del bandoneón en 1935, tras lo cual fue contratada por José A. Ferreyra para encabezar 3 películas que combinaban canciones interpretadas por Lamarque: Ayúdame a vivir, La ley que olvidaron y Besos brujos (1938). Luego de un altercado con la actriz Eva Duarte, debió exiliarse en México y debutó en el cine de ese país en un filme junto a Jorge Negrete, llamado Gran casino en 1947). Su éxito en México fue instantáneo y desarrolló una trayectoria cinematográfica, participando en casi 50 películas. Obtuvo importantes premios y reconocimientos en diversos países. Fue designada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1990 y Personalidad Emérita de la Cultura Argentina en 1995.

 

Pete Best

Un día como hoy pero de 1941 nació 1941 Pete Best, baterista británico que llegó a formar parte de los Beatles. Pete era hijo de Mona Best, propietaria del Casbah Club que funcionaba en el sótano de su casa en Liverpool, lugar en el que tocaban los Beatles, y se integró al grupo en agosto de 1960, un día antes de que los Beatles salieran para Hamburgo, donde los habían contratado con la condición de encontrar antes un baterista. Best fue despedido por el mánager de los Beatles, Brian Epstein, ya que George Martin, quien se había convertido en productor de la banda, no estaba satisfecho con el modo de tocar la batería de Pete, y había intentado reemplazarlo durante las grabaciones. Best comenzó a tocar con el grupo en 1959 y continuó hasta el 16 de agosto de 1962, poco después de la primera audición para EMI, cuando fue reemplazado por Richard Starkey,  conocido como Ringo Starr.

 

Sn destruidos por los nazis  las cámaras de gas del campo de concentración de Birkenau, 24 de noviembre de 1944
Sn destruidos por los nazis las cámaras de gas del campo de concentración de Birkenau, 24 de noviembre de 1944

Los nazis destruyeron el 24 de noviembre de 1944 las cámaras de gas del campo de concentración de Birkenau, buscando esconder las actividades de exterminio del campo a las tropas soviéticas. El complejo Auschwitz, estuvo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendía Auschwitz I —campo original—, Auschwitz II-Birkenau —campo de concentración y exterminio—, Auschwitz III-Monowitz —campo de trabajo para la IG Farben— y 45 campos satélites más. Situado a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio del nazismo, donde fueron enviadas cerca de 1.3 millones de personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría era judía aunque también había polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen.

 

Diego Rivera
Diego Rivera

El asesino en serie norteamericano Ted Bundy, nació el 24 de noviembre de 1946: secuestró, violó y asesinó a decenas de mujeres jóvenes. Sus víctimas eran jóvenes blancas de entre 15 y 25 años y, en su mayoría, universitarias. Sus víctimas lo encontraban atractivo y carismático, y Bundy aprovechaba esto para ganarse su confianza. Por lo general, se acercaba a ellas en lugares públicos y fingía estar discapacitado o herido, o ser una figura de autoridad. Luego de intimidarlas, las agredía y las llevaba a un lugar más remoto. Decapitó al menos a 12 de sus víctimas y guardó algunas de las cabezas en su apartamento durante un tiempo como recuerdo. Después de más de una década negándolo, confesó los homicidios de mujeres que cometió en 7 estados, entre 1974 y 1978, pero se desconoce el número exacto de víctimas. El FBI comprobó 36 asesinatos, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989.

 

Diego Rivera falleció el 24 de noviembre de 1957, pasando a la historia como un enorme muralista mexicano. Pintor revolucionario que buscaba llevar el arte al gran público con un lenguaje preciso y directo con un estilo realista, pleno de contenido social. Rivera desplegó además una actividad docente en su país, y reunió una magnífica colección de arte popular mexicano. Siempre fue su idea expresar en forma plástica los sucesos, ideas y esperanzas de la Revolución Mexicana, realizando una vasta obra como muralista, dibujante, ilustrador y escritor. Además de ser un artista célebre y controversial, fue activista político, reflejando su adhesión a la causa socialista en sus murales, además fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano. Durante la década de 1920 recibió numerosos encargos del gobierno para realizar grandes composiciones murales como las del Palacio de Cortés en Cuernavaca, el Palacio Nacional y el Palacio de las Bellas Artes de ciudad de México, así como la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo, en las que creó un estilo que reflejara la historia del pueblo mexicano, desde la época precolombina hasta la Revolución, con escenas de un realismo vigoroso y popular, y de colores vivos.

 

Jack Ruby
Jack Ruby

Un día como hoy pero de 1963, fue asesinado Lee Harvey Oswald a manos de Jack Ruby, afectando para siempre la investigación del magnicidio del presidente estadounidense John F. Kennedy. El suceso ocurrió 2 días después del asesinato del mandatario, cuando Ruby, propietario de un club nocturno, disparó y mató a Harvey Oswald, principal sospechoso del crimen del presidente de Estados Unidos mientras era trasladado por la policía de Dallas. El suceso fue transmitido en vivo por televisión y alimentó las teorías de conspiración., toda vez que Ruby, abriéndose paso entre la multitud de periodistas y cámaras, le disparó en el abdomen. Oswald, quien murió poco después en el hospital.

 

El paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson, descubrió el 24 de noviembre de 1974 en la depresión etíope de Afar del Gran Valle del Rift, los restos fósiles de Lucy, mujer adulta de 20 años de edad y un metro de estatura de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años. El hallazgo fue crucial porque demostró que la locomoción bípeda precedió al desarrollo de cerebros grandes, lo que revolucionó la comprensión de la evolución humana. Johanson y su equipo encontraron cerca del 40% del esqueleto de Lucy, nombre asignado espontáneamente por el equipo de investigación después de celebrar el hallazgo con la canción de The Beatles, "Lucy in the Sky with Diamonds".Demostró que la capacidad de caminar sobre dos piernas era anterior al crecimiento del cerebro.

 

Julieta Venegas

La compositora y cantante mexicana Julieta Venegas, nació el 24 de noviembre de 1970. Sus inicios se remontan a la banda mexicana de ska y reggae Tijuana No, en la que compuso la canción más exitosa de la agrupación: Pobre de ti, junto a Álex Zúñiga. En 1996, comenzó su exitosa carrera como solista y obtuvo un contrato con el sello BMG/Ariola, lanzando su álbum debut Aquí en 1997 al igual que su siguiente producción Bueninvento (2000) discos producidos por Gustavo Santaolalla, los cuales fueron alabados por los críticos, dando paso a una carrera prolífica y llena de éxitos hasta la fecha. Julieta ha ganado un Premio Grammy, 9 Grammy Latinos, 7 Premios MTV, 7 Broadcast Music Inc, 8 VEVO Certified, 3 Premios Oye, y 2 Billboard Music Award.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page