top of page
Buscar


Exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo es una celebración a la pintura contemporánea
XX Bienal Rufino Tamayo La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca y el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas, inauguraron la exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo, una muestra que celebra la innovación y la experimentación pictórica contemporánea en México. La ceremoni
Laura Meléndez
8 nov3 Min. de lectura


Noticias del mundo el 8 de noviembre
Edmond Halley Hernán Cortés llegó el 8 de noviembre de 1519 a las puertas de Tenochtitlán, y el emperador Moctezuma salió a recibirlo ofreciéndole hospitalidad y un collar de oro como bienvenida. Pese a esa cordialidad inicial, la relación se deterioró hasta que Cortés tomó a Moctezuma como rehén en un intento por controlar el gobierno mexica. Cortés y sus tropas llegaron a la capital azteca y Moctezuma les dio alojamiento en las casas viejas que pertenecieron a su padre. Da
Laura Meléndez
8 nov6 Min. de lectura


La Mitad del Mundo: La sabiduría, la fuerza creadora y el espíritu de resistencia de las mujeres indígenas de México llegan a España
Exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Fundación Casa de México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presentan la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena , un homenaje al papel fundamental de las mujeres in
Laura Meléndez
28 oct3 Min. de lectura


Noche de Museos esta semana en la CDMX
La décima edición de la Noche de Museos 2025 se aromatizará de copal y cempasúchil con la participación de más de 90 recintos, los cuales abrirán sus puertas con horario extendido para ofrecer diversas actividades en el marco de Día de Muertos. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México te invita a celebrar esta emblemática tradición mexicana con talleres, exposiciones, proyecciones, conferencias y actividades para toda la familia este miércoles 29 de octubre. En esta oc
Información 25
27 oct3 Min. de lectura


Rituales, costumbres y actitudes frente al duelo en “El beso de la muerte”, exposición en el Museo Nacional de San Carlos
El Museo Nacional de San Carlos, presentan la exposición “El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX”, la cual invita a reflexionar sobre los rituales, costumbres y actitudes que la sociedad decimonónica adoptó para enfrentar el duelo. En palabras del director del recinto, Jorge Reynoso, se trata de “buscar nexos para encontrar las resonancias y las simpatías que tenemos con otros periodos, particularmente con el siglo XIX”.
Laura Meléndez
27 oct3 Min. de lectura


Continúan las actividades por Día de Muertos ahora en San Ángel
Del 22 de octubre al 9 de noviembre, el barrio de San Ángel, al sur de la Ciudad de México, se convierte en un centro de arte, memoria y tradición para celebrar el Día de Muertos. En su edición 15, esta iniciativa comunitaria se consolida como uno de los eventos culturales más significativos del otoño capitalino. Organizado por la Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, en colaboración con museos, centros culturales y comunidad de la zona, el programa de este
Laura Meléndez
24 oct5 Min. de lectura


Papalote Museo del Niño presenta una nueva forma de honrrar la tradición de Día de Muertos
Cortometraje " Ofrenda Estelar" En un país donde el 76% de la población considera el Día de Muertos la tradición más importante, según el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; Papalote Museo del Niño se prepara para honrar a nuestros ancestros con un giro audaz. Este año, el museo utiliza esta celebración cultural vital para inspirar a las nuevas generaciones, uniendo el recuerdo del pasado con la visión de un futuro de ciencia y conciencia social. Papalote pres
Laura Meléndez
23 oct3 Min. de lectura


También estará presente Día de Muertos en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas. El sábado 18 de octubre, a las 15:00 horas, se llevará a cabo la char
Laura Meléndez
14 oct2 Min. de lectura


Hoy es la novena Noche de Museos 2025 más de 80 opciones para disfrutar una velada con arte, música y cultura
Este miércoles 24 de septiembre la Ciudad de México vuelve a ser epicentro de la cultura y al arte con la novena edición de la Noche de...
Laura Meléndez
24 sept4 Min. de lectura


San Ildefonso presenta dos exposiciones que exploran nuevas formas de habitar la ciudad
El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas, del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025, a las exposiciones Habitar en la Ciudad de...
Laura Meléndez
20 sept3 Min. de lectura


Hechos destacados del 17 de septiembre
Sir Stirling Moss Sir Stirling Moss fue un gran piloto de automovilismo británico nacido el 17 de septiembre de 1929. Fue subcampeón del...
Laura Meléndez
17 sept5 Min. de lectura


El 10 de agosto a través de la historia
Fernando de Magallanes La expedición comandada por el portugués Fernando de Magallanes que descubriría el paso entre el océano Atlántico...
Laura Meléndez
10 ago5 Min. de lectura


Museo Nacional de la Estampa inaugurará exposiciones en homenaje a dos artistas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional...
Laura Meléndez
2 ago3 Min. de lectura


Nuestro Museo de Antropología festeja hoy 59 años de existencia
Inaugurado un 17 de septiembre, pero de 1964, el Museo Nacional de Antropología es uno de los recintos museográficos más importantes de...
Laura Meléndez
17 sept 20233 Min. de lectura


Regresan a sus dueños, cuadro robado por nazis hace casi 80 años
Una de las historias derivadas de la Segunda Guerra Mundial, desastre del que muchos líderes de la era moderna parecen no haber aprendido...
Laura Meléndez
14 feb 20221 Min. de lectura
bottom of page





