Noche de Museos esta semana en la CDMX
- Información 25
- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura

La décima edición de la Noche de Museos 2025 se aromatizará de copal y cempasúchil con la participación de más de 90 recintos, los cuales abrirán sus puertas con horario extendido para ofrecer diversas actividades en el marco de Día de Muertos. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México te invita a celebrar esta emblemática tradición mexicana con talleres, exposiciones, proyecciones, conferencias y actividades para toda la familia este miércoles 29 de octubre.
En esta ocasión, se suman por primera vez diversos recintos como la UTOPÍA Papalotl con la proyección “Memoria Luminosa” a las 17 horas; la UTOPÍA Ixtapalcalli con historias y jazz a las 17 y 18 horas; y la UTOPÍA Teotongo con un coro de voces y una velada de cuentos a las 17 y 18 horas. Estas actividades son de entrada libre.
Otro de los debutantes es el Museo Simi Casa, el cual contará con una ofrenda monumental para que la audiencia la aprecie, visitas y un baile, ¡puedes disfrazarte! El evento se llevará a cabo de 18 a 22 horas y tiene un costo de $100.
También le damos la bienvenida a la Galería Pedro Meyer, un lugar que brinda aprendizajes sobre el arte de la fotografía y pone a prueba la observación del público. Puedes asistir de 18 a 19 horas, la entrada es libre.
Las buenas nuevas siguen porque la Fundación María y Héctor García. Lugar, donde el arte de la fotografía vive, debuta en esta edición con la proyección de “Viridiana”, un clásico del cine mexicano. El horario es de 18 a 20 horas y el acceso es gratis.
El Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana te invita a visitar de manera gratuita su ofrenda en honor al voluntariado, en un horario de 18 a 21 horas; además, habrá visitas guiadas a las 18:30 y 19:30 horas.
Por su parte, la Zona Arqueológica Tlatelolco impartirá un taller para decorar calaveritas de dulce, de 17 a 18 horas. Apresúrate, pues el cupo está limitado a 20 personas y la entrada es libre.
Ágora Galería del Pueblo te invita a la inauguración de su ofrenda “Semillas de lucha” a las 17 horas, en el marco del Festival Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025. Debes registrarte en aagoragaleriadelpueblo@gmail.com
Mientras tanto, el Museo UNAM Hoy tiene preparado un gran baile de calaveritas de 18 a 20 horas. Y de 17 a 19 horas se llevará acabo la activación literaria “Escribiendo desde el más allá”. Puedes conocer más detalles escribiendo a museounamhoy@gmail.com
La Fábrica de Artes y Oficios ( FARO) Indios Verdes se transformará en un auténtico jardín de alebrijes con un show inmersivo que combina la narración, música en vivo y danza, rompiendo fronteras entre lo real y lo fantástico. Es un trabajo colaborativo de los talleristas y comenzará a las 18 horas, no necesitas registro y la entrada es gratis.
Por su parte, la FARO Cosmos abre sus puertas con diferentes participaciones artísticas de sus talleres y un recorrido nocturno. La jornada dará inicio a las 17 horas y debes registrarte en farocosmoscomunicacion@gmail.com
En la FARO Aragón, el cine clásico te mantendrá al filo de la butaca con “El exorcista”. La cita es a las 18 horas y solo necesitas llegar temprano para apartar tu lugar. ¡No dejes de lado los clásicos del terror!
El Colegio de San Ildefonso te espera en punto de las 19:30 horas con “Almas que cuentan y cantan”, un encuentro con la cultura inmaterial. El boleto tiene un costo de $25 y debes regístrate al número 5536020028.
Un concierto de “Omniblues” te espera en el Museo de la Cancillería, más una ponencia. Sin duda, será una tarde llena de música y buena vibra, pero debes llegar temprano porque el cupo es limitado; inicia a las 19 horas.
Para las y los fanáticos del misterio, el Salón de Cabildos tendrá una función de “Leyendas de aparecidos” a las 18 horas. Tienes que regístrate al correo registrosdcabildos@gmail.com, pero la entrada es libre.
En la línea del suspenso y lo paranormal, el Centro de la Imagen contará con una charla de imágenes fantasmales y toma de fotos de fantasmas a las 18:30 horas. Conoce todos los detalles en mediación.centrodelaimagen@gmail.com
La décima Noche de Museos 2025 es una oportunidad única para conectar con una de las tradiciones mexicanas más relevantes y por supuesto, abrazar a las y los que ya no están desde el arte y la cultura. Te invitamos a ser parte de esta edición y disfrutar de la gran variedad de la Ciudad de México.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.









Rounded edges preventing discomfort, multiple intensities promoting tailored relaxation, straightforward operation removing hassle, portable and discreet for private storage, durable technology creating reliability, supports self-care rituals with ease, encourages exploration of comfortable moments, premium material lending a luxurious experience vibrator centered, excellent addition to routine wellness, confidence-building design helping adults feel more connected to joyful personal experiences.