top of page

El 10 de agosto a través de la historia

  • Laura Meléndez
  • 10 ago
  • 5 Min. de lectura
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes

La expedición comandada por el portugués Fernando de Magallanes que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo para demostrar que la tierra era redonda, partió el 10 de agosto de 1519 desde Sevilla en España. La expedición marítima española finalizó en 1522, bajo el mando de Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Magallanes en Filipinas. El objetivo era encontrar una ruta comercial a las islas Molucas por Occidente, descubriendo un paso entre el océano Atlántico y el Pacífico. La flota cruzó el Atlántico, llegó a Río de Janeiro y paró en Puerto San Julián en la Patagonia.  Durante el invierno descubrió el estrecho que lleva el nombre de Magallanes, permitiendo la conexión entre el Atlántico y el Pacífico. Fernando murió en un enfrentamiento con indígenas en Filipinas.

 

El general Vicente nació el 10 de agosto de 1782, y durante la guerra de Independencia de México fue jefe de la insurgencia en la etapa de resistencia. Tras varios enfrentamientos con el general Agustín de Iturbide entre diciembre de 1820 y enero de 1821 en los que Iturbide no pudo derrotarlo, pactó con él mediante el Abrazo de Acatempan en febrero de 1821. Posteriormente promulgó el Plan de Iguala en el que el bando insurgente y la facción de Iturbide se unieron para formar el Ejército Trigarante. Finalmente el 27 de septiembre del mismo año el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México consumándose la Independencia. Fue miembro suplente del Supremo Poder Ejecutivo que fungió como gobierno provisional entre abril de 1823 y octubre de 1824 y ministro de Guerra y Marina en un breve periodo en diciembre de 1828 durante la presidencia de Guadalupe Victoria. Se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

 

Museo del Louvre 
Museo del Louvre 

El 10 de agosto de 1793 fue inaugurado en Francia el Museo Central de las Artes o Museo de la República, en el palacio del Louvre.  El Museo del Louvre es uno de los más grandes y visitados del mundo. Su colección incluye obras de arte de diversas épocas y culturas, desde antigüedades hasta arte moderno. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Gioconda" de Leonardo da Vinci y "La Venus de Milo". Su nombre se deriva de la historia del edificio, que originalmente era un castillo fortificado llamado leovar o leower en francés antiguo, que significa "lugar fortificado" o, según otra teoría, podría provenir del latín "lupara", que significa "lugar de lobos".

 

Aspirina
Aspirina

Félix Hoffmann descubrió el 10 de agosto de 1897 el ácido acetilsalicílico conocido como aspirina. Este farmacéutico alemán obtuvo de forma pura el ácido acetilsalicílico hasta entonces fabricado con impurezas: un principio activo cuyas primeras y más conocidas indicaciones lo muestran como analgésico, antipirético y antiinflamatorio, eficaz y bien tolerado. Félix tuvo éxito en la síntesis de ácido acetilsalicílico en una forma químicamente pura y estable. No era un producto nuevo pues había sido obtenido en 1853 por el francés Charles Frédérik Gerhardt, de forma impura e inestable por lo que no recibió mayor interés. Hoffman fue escéptico al principio, sin embargo, el alcance de esta maravilla farmacéutica se hizo evidente una vez que varios estudios a gran escala para investigar la eficacia de la sustancia y la tolerancia se había completado. La sustancia fue comercializada en mayo de 1899 con el nombre de Aspirina por la farmacéutica Bayer.

 

Monte Rushmore de Estados Unidos,
Monte Rushmore de Estados Unidos,

Fue en el monte Rushmore de Estados Unidos, donde el 10 de agosto de 1927, el escultor Gutzon Borglum y su hijo Lincoln comenzaron a esculpir el monumento a los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Mount Rushmore National Memorial es un monumento centrado en una colosal escultura tallada en la cara de granito del Monte ubicado en las Colinas Negras, cerca de Keystone en Dakota del Sur. Borglum diseñó la escultura, llamada Santuario de la Democracia desde 1927 a 1941. La escultura presenta las cabezas de 18 metros de altura de 4 presidentes de Estados Unidos: Washington, Jefferson, Theodore Roosevelt y Lincoln, elegidos para representar el nacimiento, crecimiento, desarrollo y preservación de la nación, respectivamente.

  

El cantante norteamericano Eddie Fisher nació el 10 de agosto de 1928, siendo famoso por su éxito en la década de 1950. Fue un ídolo juvenil de la época con millones de discos vendidos y un programa de televisión propio. Su vida personal, especialmente su divorcio de Debbie Reynolds para casarse con Elizabeth Taylor, generó gran atención mediática. Fisher fue un cantante popular con éxitos como "Thinking of You", "Any Time" y "Oh! My Pa-Pa". Lanzó numerosos álbumes y sencillos, y su programa de televisión "Coke Time with Eddie Fisher", fue también un éxito.

 

Ian Anderson 

Ian Anderson es un músico escocés nacido el 10 de agosto de 1947, conocido por su trabajo en la banda de Jethro Tull.  Enorme flautista, Anderson es autodidacta y sobresalen sus solos en canciones como "My God" y "Bourée". La lista de instrumentos que ha tocado con su banda es amplia e incluye flauta, guitarras acústicas y eléctricas, bajo, saxofón, órgano Hammond, batería, teclados, trombón, gaita escocesa, gran variedad de whistles (flautines) y violín. Sus composiciones tienen como temas recurrentes a Dios, el cristianismo, la naturaleza, la Navidad y el solsticio de invierno, que por lo general presentan en tono cínico, especialmente en varios álbumes de Jethro Tull,

 

Michael Jackson  y su primer disco solista “Off The Wall”

El rey del pop, Michael Jackson lanzó el 10 de agosto de 1979 su primer disco solista “Off The Wall”. el primero en colocar 4 sencillos en el Top 10 estadounidense. El excelente álbum marcó un hito en su carrera, siendo el primero como solista con Epic Records después de dejar Motown. Fue producido por Quincy Jones y contenía éxitos como "Don't Stop 'Til You Get Enough" y "Rock with You", siendo un éxito comercial y crítico, vendiendo más de 20 millones de copias. "Off the Wall" es considerado un álbum clave en la historia del pop y ayudó a consolidar a Michael como una estrella internacional.

 

Antonio Banderas 
Antonio Banderas 

El español Antonio Banderas nació el 10 de agosto de 1960, y ha sido un importante actor, director de cine, cantante, productor, guionista y empresario teatral, que comenzó como actor en el teatro en España y, poco más tarde en el cine con una serie de películas de Pedro Almodóvar en la década de 1980. Después, pasó a participar en Hollywood. En 2003, Banderas recibió nominaciones a los Premios Primetime Emmy por protagonizar la película para televisión And Starring Pancho Villa as Himself,  y por encarnar a Pablo Picasso en la segunda temporada de Genius.  Por Dolor y gloria obtuvo el Premio Goya y el Premio del Festival de Cine de Cannes al Mejor Actor, fue nominado al Óscar y por quinta vez a un Globo de Oro al Mejor Actor Asimismo, en el plano internacional son destacadas sus participaciones en películas como Philadelphia, Entrevista con el vampiro, Four Rooms, Desperado, La casa de los Espíritus, Evita, Asesinos, La máscara del Zorro, Frida, La leyenda del Zorro, Uncharted e Indiana Jones and the Dial of Destiny.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page