top of page

Noticias del mundo el 8 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 10 minutos
  • 6 Min. de lectura
Edmond Halley
Edmond Halley

Hernán Cortés llegó el 8 de noviembre de 1519 a las puertas de Tenochtitlán, y el emperador Moctezuma salió a recibirlo ofreciéndole hospitalidad y un collar de oro como bienvenida. Pese a esa cordialidad inicial, la relación se deterioró hasta que Cortés tomó a Moctezuma como rehén en un intento por controlar el gobierno mexica.  Cortés y sus tropas llegaron a la capital azteca y Moctezuma les dio alojamiento en las casas viejas que pertenecieron a su padre. Das después, el 14 de noviembre Cortés tomó como prisionero a Moctezuma por una supuesta traición de algunos mexicas contra una guarnición española, aunque la verdadera razón fue asegurar el control sobre el imperio.

 

El astrónomo y matemático Edmond Halley, nació el 8 de noviembre de 1656, recordado por el cálculo de la órbita del cometa Halley nombrado en su memoria. Desde un observatorio que construyó en la isla de Santa Elena, Halley catalogó en 1676-1677 el hemisferio celeste sur, consignado en el Catalogus stellarum australium, obra que tabula la posición de 341 estrellas australes. Allí registró un tránsito de Mercurio a través del Sol y se dio cuenta de que un tránsito de Venus análogo podría usarse para determinar las distancias entre la Tierra, Venus y el Sol. Edmonf no descubrió el cometa Halley, ya que se había observado durante siglos, sino que fue el primero en demostrar que era un objeto periódico y calcular su órbita. En 1705, utilizando las leyes de Newton, determinó que los cometas vistos en 1531, 1607 y 1682 eran el mismo objeto, prediciendo su retorno para 1758. Aunque murió antes de verlo, su predicción se cumplió, y el cometa recibió su nombre en su honor.

 

Museo del Louvre
Museo del Louvre

Un 8 de noviembre pero de 1793 en París, se abrió al público el Museo del Louvre, recinto nacional de Francia consagrado a las bellas artes, la arqueología y las artes decorativas anteriores al impresionismo. Está ubicado en el antiguo palacio real del Louvre, y sus extensas colecciones son el resultado del coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de siglos, al que se sumó el esfuerzo de personalidades de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa, las victorias militares en las guerras napoleónicas, y las campañas arqueológicas y compras impulsadas en el siglo XIX. En sus salas se exponen unas 35 mil obras, de las cuales 7 mil son pinturas, además de contar con 380 mil objetos y antigüedades. La apertura del Louvre significó dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad.


Emilie Berliner 
Emilie Berliner 

Emilie Berliner patentó el gramófono el 8 de noviembre de 1887, invención que revolucionó la grabación musical al permitir la producción en masa de discos, algo que no era posible con los cilindros. La máquina de Berliner grababa el sonido lateralmente en un disco plano. El gramófono de discos era más fácil de almacenar y se podían fabricar copias en masa de los discos, lo que le dio una ventaja comercial sobre el fonógrafo de Thomas Edison, que usaba cilindros. Poco después de la patente, Berliner fundó la Berliner Gramophone Company y a través de modificaciones y colaboraciones, el gramófono se convirtió en el formato predilecto para grabación y reproducción de sonido.

 

Wilhelm Röntgen
Wilhelm Röntgen

El físico Wilhelm Röntgen descubrió el 8 de noviembre de 1895 en Múnich los rayos X, mientras realizaba experimentos con electricidad. Wilhem trabajaba en un tubo de rayos catódicos cubierto con cartón negro cuando notó que una pantalla fluorescente cercana brillaba. Intrigado, continuó sus experimentos y descubrió que esta radiación invisible era capaz de atravesar materiales como papel y madera, pero no objetos más densos como metales y huesos. Tomó la primera radiografía de la mano de su esposa, Bertha Röntgen, revelando sus huesos y un anillo, y como no sabía qué tipo de radiación era, la llamó "rayos X". El descubrimiento tuvo impacto inmediato en la ciencia y la medicina, revolucionando el diagnóstico al permitir a los médicos ver el interior del cuerpo sin cirugía.

 

Adolfo Hitler, Putsch de la Cervecería
Adolfo Hitler, Putsch de la Cervecería

Adolfo Hitler y sus nazis llevaron a cabo el Putsch de la Cervecería el 8 de noviembre de 1923 en Múnich,  intento fallido de golpe de estado contra la república democrática, del cual Hitler terminó preso, procesado y encarcelado con varios de sus seguidores. Centenares de personas acudían a una de las más grandes cervecerías de Múnich, la Bürgerbräukeller, donde se reunían afiliados del naciente partido nazi a principios de la década de 1920 cuando Hitler había tomado la jefatura del Partido Nacional socialista, el cual rechazaba las condiciones del Tratado de Versalles que había dado fin a la Primera Guerra Mundial y ponía a Alemania en una posición humillante. El golpe debía llevarse a cabo en Múnich, pero también en las principales ciudades bávaras. Las bandas armadas nacionalistas debían apoderarse de las estaciones de ferrocarril, telégrafo y teléfono, radio, edificios públicos y comisarías para detener a dirigentes socialistas y comunistas y representantes de los sindicatos.  Los confabulados disponían en Múnich de un máximo de 4 mil hombres, pero fracasaron en el intento

 

Alain Delon
Alain Delon

El presidente Roosevelt creó el 7 de noviembre de 1933 en Estados Unidos la Civil Works Administration, organización que daría trabajos temporales durante ese invierno y hasta el 31 de marzo de 1934, a 4 millones de personas. La agencia bajo la dirección de Harry L. Hopkins, empleó a millones de trabajadores en proyectos de construcción como la mejora de caminos y puentes en ese lapso.  La CWA ofrecía trabajos rápidos y temporales a millones de desempleados durante la Gran Depresión, operando como un programa de emergencia que pagaba directamente a los trabajadores. Estaba bajo el paraguas de la Federal Emergency Relief Administration y se convirtió en uno de los programas de empleo más grandes en la historia de Estados Unidos en su corta duración.

 

Alain Delon fue un popular actor francés nacido el 8 de noviembre de 1935. Reconocido como protagonista cultural y cinematográfico del siglo XX, se convirtió en uno de los principales actores europeos de los años 1960, 1970 y 1980, y se convirtió en un símbolo sexual internacional. Se le considera una de las figuras más conocidas del panorama cultural francés, con un estilo, apariencia y roles, que lo convirtieron en ícono internacional. Es considerado uno de los grandes galanes franceses de todos los tiempos y sus cintas atrajeron a 134 millones de espectadores, lo que lo convirtió en estrella de taquilla junto con Louis de Funès y Jean-Paul Belmondo. Un gran número de películas en las que participó se han convertido en clásicos del cine, entre las que destacan: A pleno sol, Rocco y sus hermanos, El eclipse, El gatopardo, El silencio de un hombre y Nuestra historia.

 

Un día como hoy pero de 1939 de nuevo en Múnich, Hitler, en el marco de los festejos por los 16 años de su Putsch de Múnich, sobrevivió a un atentado perpetrado por Georg Elser en la cervecería Bürgerbräukeller en la que se había fundado el partido en 1921. Hitler asistía a la conmemoración del aniversario 16 del Putsch de la Cervecería, golpe de Estado fallido que lideró en 1923, y pese a que Elser colocó la bomba en la cervecería, Hitler abandonó el local 13 minutos antes de la explosión, por lo que salió ileso del ataque que mató a 8 personas. Elser, un carpintero que actuó solo, había planeado el atentado para evitar la guerra, pero su fracaso le costó ser arrestado, torturado y ejecutado en abril de 1945, poco antes de que terminara la guerra.

 

Led Zeppelin IV

El grupo inglés Led Zeppelin lanzó el 8 de noviembre de 1971 su cuarto álbum titulado simplemente Led Zeppelin IV, por lo que comúnmente se le llama Led Zeppelin IV, "Zoso", "Runes", "Four Symbols" o "el disco del leñador". En este trabajo de estudio destacan temas como "Stairway to Heaven", "Black Dog", "Rock and Roll" y "Misty Mountain Hop". Se trata del álbum más vendido de la banda, con más de 37 millones de copias vendidas a nivel mundial, y fue grfabado en parte en la mansión inglesa Headley Grange, utilizando un estudio móvil de los Rolling Stones.


Inició transmisiones en Estados Unidos el canal HBO
Inició transmisiones en Estados Unidos el canal HBO

El 8 de noviembre de 1972 inició transmisiones en Estados Unidos el canal HBO (Home Box Office), cadena de televisión por suscripción estadounidense, propiedad de Warner Bros. Discovery a través de su división Warner Bros. Entertainment. Su programación está basada en el estreno de películas ya exhibidas en cine y en películas y series de producción propia, Asimismo, HBO transmite peleas de boxeo bajo la denominación de HBO Boxing & B.A.D. (Boxing After Dark), así como otros eventos deportivos. HBO fue el primer canal de televisión por cable y satélite que no usaba la red de difusión terrestre de televisión habitual hasta entonces. En 1972, comenzó a usar microondas y en 1975, HBO fue la primera cadena que emitía vía satélite. Gracias a este avance, pudo transmitir en directo un encuentro de boxeo entre Muhammad Ali y Joe Frazier en Manila.

 

El 8 de noviembre de 1986 falleció Viascheslav Molotov, político y diplomático soviético, bolchevique y figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como protegido de Stalin, hasta 1957, cuando fue despedido del Presidium del Comité Central por Nikita Jrushchov. Se desempeñó como presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo desde 1930 hasta 1941 y como ministro de Asuntos Exteriores entre 1939 y 1949 y desde 1953 a 1957. Fue el principal soviético firmante del pacto de no agresión nazi-soviético de 1939 conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov, y también estuvo involucrado en las negociaciones de la posguerra por sus excelentes habilidades diplomáticas.

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page