top of page

Sucesos relevantes ocurridos un 3 de mayo

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo

Fue el 3 de mayo del año 324 en la ciudad de Bizancio, donde Helena de Constantinopla, madre del emperador Constantino, asegura que encontró la cruz de madera en la que murió Jesucristo. Es conocida por su peregrinaje a Jerusalén, donde según la tradición, encontró la Vera Cruz de Cristo y construyó la Basílica del Santo Sepulcro. Demolió el templo erigido a Venus en el monte Calvario e hizo cavar hasta que le dieron noticias en los primeros días de mayo de haber encontrado la Cruz.

 

Nicolás Maquiavelo fue un filósofo y escritor italiano que forma parte importante de la historia. Nacido el 3 de mayo de 1469, Su nombre original era Niccolò di Bernardo dei Machiavelli, considerado el padre de la filosofía política moderna y de la ciencia política. Fue asimismo figura del Renacimiento italiano, y en 513 escribió su tratado de política titulado El príncipe, publicado póstumamente en Roma en 1531. Nunca imaginó el impacto que tendría a lo largo de la historia. Maquiavelo es considerado el precursor de la razón de Estado, concepto nodal en la teoría política moderna,

 

Golda Meir,
Golda Meir,

El 3 de mayo de 1898 nació Golda Meir, prominente política y primera ministra israelí entre 1969 y 1974. Fue la primera mujer en Israel y tercera en el mundo en llegar a tan alto cargo, y por su política intransigente y su estilo de liderazgo le valió el apodo de la «Dama de Hierro», lo que mostraría luego del secuestro de los atletas israelíes y su  posterior muerte en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, ya que, indignada por la aparente falta de acción mundial, Meir ordenó a los servicios de Inteligencia israelíes buscar a cabecillas e involucrados de las organizaciones terroristas Septiembre Negro y del Frente Popular para la Liberación de Palestina que participaron en la «Masacre de Múnich». Su operativo Cólera de Dios culminó con la persecución y eliminación de todos los terroristas palestinos que participaron en el asesinato de los atletas.

Paul Ehrlichdio
Paul Ehrlichdio

El científico polaco Paul Ehrlichdio a conocer el 3 de mayo de 1909 su medicamento contra la sífilis.

Tinturó muestras de sangre con diferentes tintes para distinguir entre diferentes tipos de células sanguíneas, lo que llevó a la posibilidad de diagnosticar distintas enfermedades sanguíneas, y o descubrió la arsfenamina (conocida como Salvarsan), primer tratamiento medicinal eficaz contra la sífilis, iniciando y dando nombre al concepto de quimioterapia. Ehrlich introdujo en medicina el concepto de la bala mágica, producto específico capaz de eliminar por completo un determinado organismo patógeno sin efectos secundarios relevantes, y también hizo una contribución decisiva en el campo de la inmunología con el mejoramiento del suero inmunológico para combatir la difteria desarrollado por Emil von Behring.

 

James Brown

Un 3 de mayo pero de 1933, nació el enorme artista norteamericano: cantante de soul y funk. y una figura de la música y la danza del siglo XX. James Brown, quien consiguió llevar sus modos de iglesia inspirados en el góspel al rhythm & blues, que en los años 60, ya con conciencia racial se transformó en lo que se denominaría posteriormente como soul. Brown desarrolló el ritmo concentrado en estado puro que se bautizó como funk y que mantendría su popularidad y atractivo hasta el presente. La revista estadounidense Rolling Stone lo posicionó en el puesto 7 de su listado de Los 100 Grandes Artistas de todos los tiempos.

 

La primera transmisión de TV por satélite se efectuó el 3 de mayo de 1965, método de transmisión televisiva consistente en retransmitir mediante un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma tal que ésta pueda llegar a otras partes del planeta.[1] De esta forma es posible la difusión de señal televisiva a grandes extensiones de terreno, independientemente de sus condiciones orográficas, siempre que haya visión al cielo.

 

Dalida

Dalida fue una actriz y cantante egipcia que falleció el 3 de mayo de 1987:  En 1981 fue la primera mujer en recibir un disco de diamante en reconocimiento a la cantidad de copias vendidas, que le valieron un total de 55 discos de oro a lo largo de su carrera. Llegó a vender hasta 140 millones de discos en todo el mundo, pero acabó abruptamente con su vida por sobredosis de barbitúricos tomados con un vaso de whisky, consecuencia de dramas personales, entre ellos la muerte de su compañero sentimental y profesional Luigi Tenco, quien se suicidó de un tiro en la cabeza en una habitación de hotel durante el Festival de San Remo tras haber sido eliminado.

 

El 3 de mayo del 2004 México retiró a su embajadora Alejandra Lajous en La Habana y la envió de regreso 2 meses después, en tiempos del caótico gobierno del panista Vicente Fox, quien acusó al gobierno de Fidel Castro de inmiscuirse en los asuntos de nuestro país, y de paso, solicitó el retiro del embajador cubano en nuestro país. En lo que constituyó la peor crisis diplomática entre los 2 países en más de un siglo.  

 

Naciones Unidas
Naciones Unidas

Irán proclamó el 3 de mayo de 2005 en la sede de Naciones Unidas, su derecho a desarrollar planes nucleares, dando inicio así a una crisis aún vigente con las potencias occidentales que tienen armas nucleares y ven con mucho recelo que Teherán haga lo mismo. Al grado de aplicarle sanciones económicas para obligarlo a desistirse de ello. Un reactor nuclear está en funcionamiento en Irán, tras años de construcción, y la construcción de una segunda gran unidad, de diseño ruso, en el emplazamiento de Bushehr comenzó en noviembre de 2019. El país también cuenta con un importante programa de enriquecimiento de uranio, que permaneció oculto durante muchos años.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Hannah Walters
Hannah Walters
hace 2 días

May 3 marks the historical significance of several remarkable figures, from Saint Helen’s religious discoveries to Golda Meir’s fearless political actions. Niccolò Machiavelli, born on this date, revolutionized political thinking with "The Prince," a foundational text for governance and leadership studies. His concepts often inspire discussions in political theory and are frequently cited in management assignment help materials for students exploring strategic leadership. Likewise, Golda Meir’s resolute decisions continue to serve as real-world examples of firm executive command. These influential personalities shaped history with legacy-defining actions.

Like
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page