top of page

El 18 de noviembre en la historia

  • Laura Meléndez
  • hace 14 horas
  • 6 Min. de lectura
"El Juicio Final" de Miguel Ängel
"El Juicio Final" de Miguel Ängel

Miguel Ángel finalizó el 18 de noviembre de 1541 el fresco “El Juicio Final” o “El Juicio Universal”. El mural del afamado artista decora el ábside de la Capilla Sixtina en el Vaticano, tarea que inició Miguel Ángel en 1536, casi 25 años después de acabar de pintar la bóveda de la capilla. El Juicio Final es un enorme conjunto pictórico al fresco de género religioso, cuyo tema es extraído de la Apocalipsis según San Juan: los personajes más prominentes son San Pedro, que tiene en sus manos las llaves del Reino. San Pablo de barba gris y aspecto ceñudo. San Andrés, quien sostiene una cruz en forma de "X", símbolo de su martirio. También están San Bartolomé, Santa Catalina,

San Sebastián, San Lorenzo y San Blas.

 

Panamá y Estados Unidos firmaron el 18 de noviembre de 1903, un tratado para la construcción del Canal de Panamá plasmado en el convenio Hay-Bunau-Varilla, que otorgó a Estados Unidos los derechos para construir, operar y defender el Canal. El acuerdo concedió a Estados Unidos una franja de tierra de 10 millas de ancho, la cual se convertiría en la Zona del Canal de Panamá, a cambio de un pago único de 10 millones de dólares y una anualidad de 250 mil dólares. El artículo 22 limitó otros derechos a un período de arrendamiento de 99 años, y el tratado fue polémico para muchos panameños, quienes lo consideraron una violación de su recién adquirida soberanía. Hoy día, Panamá recuperó la soberanía sobre el Canal.

 

Casa de los hermanos Serdán
Casa de los hermanos Serdán

Un grupo de policías al mando del general Miguel Cabrera, buscó penetrar por fuerza a la casa de los hermanos Serdán en la ciudad mexicana de Puebla, el 18 de noviembre de 1910. el intento de allanamiento derivo en una balacera, hecho que precipitó 2 días después el estallido de la Revolución mexicana. Los policías atacaron la casa de los hermanos Serdán para confiscar un arsenal revolucionario, toda vez que estaban en contra de la dictadura de Porfirio Díaz y defendieron su casa marcando el inicio del movimiento revolucionario en México.

 

Pedro Infante

El 18 de noviembre de 1917 nació el actor, cantante e ídolo popular mexicano Pedro Infante, se ha escrito tanto de su carrera que vale la pena hablar ahora de sus primeros años. Hijo de Delfino Infante García y Refugio Cruz Aranda, conoció a María Luisa León Rosas y la familia se mudó con el apoyo económico de ella a Culiacán. Pedro se dedicó a la carpintería y a la peluquería, soñando siempre con ser cantante, volviéndose vocalista de varias orquestas y presentándose en la radiodifusora local XEBL. María lo convenció de mudarse a Ciudad de México al considerar que allí podría tener un mejor futuro, y ya establecidos en la ciudad, el 19 de junio de 1939 se casaron. Pedro se unió en 1938 a la XEB, y se presentó en el teatro Colonial con Jesús Martínez Palillo y Las Kúkaras, así como en el centro nocturno Waikikí.


Alan Shepard
Alan Shepard

Su primera grabación musical, El soldado raso fue realizada el 19 de noviembre de 1943, para el sello de Discos Peerless, aunque otras fuentes dicen que la primera canción que grabó fue el vals Mañana, que pasó sin pena ni gloria. Su primer papel actoral fue como extra en la película En un burro tres baturros en 1939, y participó en algunos otros filmes como actor secundario. El director cinematográfico, Ismael Rodríguez, le ayudó a hacer que su carrera artística despegara, al realizar con él las películas; Mexicanos al grito de guerra 1943, Escándalo de estrellas en 1944, y Cuando lloran los valientes en 1945. Lo que vendría después, sería la apoteosis, la fama, el éxito, la muerte y la leyenda.


Alan Shepard fue un famoso astronauta estadounidense nacido el 18 de noviembre de 1923, uno de los integrantes del grupo conocido como Mercury Seven, los primeros astronautas estadounidenses. Shepard fue el quinto hombre en pisar la Luna y el segundo en ser lanzado al espacio, después del soviético Yuri Gagarin. Shepard fue designado comandante de la primera tripulación de la misión Project Gemini,  pero fue dejado en tierra en octubre de 1963 debido a una enfermedad del oído interno que origina episodios de vértigo y náuseas. Esta enfermedad fue corregida quirúrgicamente en 1968 y en junio de 1971, Shepard fue el comandante de la Misión Apolo 14, pilotando el módulo lunar Antares del Apolo. Fue el único de los astronautas del Mercury Seven en caminar en la luna.

 

Mickey Mouse

Walt Disney creó el 18 de noviembre de 1928 el primer cortometraje de Mickey Mouse llamado Willie y el barco de vapor. Fue producido en blanco y negro por Walt Disney Studios y estrenado por Pat Powers, bajo el nombre de Celebrity Productions, caricatura que se considera el debut de Mickey y Minnie Mouse, aunque ambos personajes aparecieron meses antes en una proyección de prueba de Plane Crazy. Willie y el barco de vapor fue la tercera película de Mickey producida, pero fue la primera en distribuirse, porque Disney, después de ver The Jazz Singer, se había comprometido a producir uno de los primeros dibujos animados con sonido totalmente sincronizado.

 

México celebró el 18 de noviembre de 1945, desfile militar para recibir al famoso Escuadrón 201 que recién regresaba  de la Segunda Guerra Mundial. El escuadrón, también conocido como las "Águilas Aztecas", fue una unidad de combate aéreo de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que luchó en el frente del Pacífico del lado de los Aliados, en misiones de apoyo a tierra, bombardeo y patrullaje aéreo en Filipinas  Fue la única unidad de combate mexicana en entrar activamente en combate durante la guerra

 

Kirk Hammett

1962 Kirk Hammett, guitarrista estadounidense de la banda Metallica, considerado como el noveno mejor guitarrista del momento según la revista Total Guitar y número 11 según una lista de la revista Rolling Stone seleccionada en 2003 por David Fricke, colaborador de la misma. Hammett es de ascendencia filipina, y empezó a tocar la guitarra desde que tenía unos 14 años.  Comenzó a tocar a los 15 años y en1979 formó el grupo Exodus, con el vocalista Paul Baloff, el guitarrista Gary Holt y el baterista Tom Hunting. Exodus fue crucial en el movimiento del thrash metal en California durante la década de 1980. En 1983, cuando Metallica iba a grabar su primer álbum de estudio, Kill 'Em All, invitó a Hammett a formar parte del grupo, ya que el guitarrista líder de la banda, Dave Mustaine, fue expulsado por problemas de alcoholismo. Tras grabar el álbum, Hammett empezó a recibir clases de guitarra del solista Joe Satriani, con el que aprendió nuevas técnicas y sonidos más melódicos para los siguientes álbumes. Hoy día, Kirk sigue siendo el guitarrista de Metallica.

 

Tragedia de Jonestown
Tragedia de Jonestown

Más de 900 miembros de la secta El Templo del Pueblo dirigida por el reverendo Jim Jones, murieron el 18 de noviembre de 1978 en Jonestown, Guyana, en un hecho que conocido como la Tragedia de Jonestown. Este era el nombre informal del Proyecto Agrícola del Templo del Pueblo,  comunidad religiosa ubicada en la zona de Barima-Waini dentro la zona geográfica conocida como la Guayana Esequiba, en Guyana. El Templo de los Pueblos era una secta estadounidense apocalíptica liderada por Jones creada en Indianápolis, Estados Unidos),durante los años 50. El reverendo Jones y sus 140 seguidores se mudaron a Redwood Valley en California, creyendo que así estarían a salvo de ataques nucleares. La congregación volvió a su iglesia principal en San Francisco en 1971 y abrió otra en Los Ángeles. Después de múltiples escándalos en San Francisco, Jones decidió crear una comunidad utópica en Guyana donde estaría a salvo de la intervención de las autoridades estadounidenses, o de los miembros que tenían parientes preocupados. El asesinato en Guyana del congresista estadounidense Leo Ryan, a donde viajó acompañado de una delegación del Congreso, periodistas y disidentes de la secta, para comprobar si eran ciertas las acusaciones de fraude, lavado de cerebro, encarcelación y tráfico de drogas y armas, llevó al reverendo va pedirle a sus seguidores que se suicidaran.

 

La famosa enciclopedia en español de Wikipedia en español publicó el 18 de noviembre de 2007 su artículo número 300 mil. Wikipedia en español es la edición en español o castellano de Wikipedia, y al igual que las versiones existentes de Wikipedia en otros idiomas, es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo licencias libres. En la actualidad cuenta con más de 2 millones de artículos, y es escrita por usuarios voluntarios, es decir, que cualquiera puede editar un artículo, corregirlo o ampliarlo. Los servidores son administrados por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación se basa fundamentalmente en donaciones.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page