Sucesos para no olvidar un 2 de abril
- Laura Meléndez
- 2 abr
- 5 Min. de lectura

Un 2 de abril pero del del año 742 nació Carlomagno, rey de los francos y emperador romano de occidente. Este soberano consiguió unir la mayor parte de Europa Occidental y Central y fue el primer emperador reconocido en gobernar Europa Occidental tras la caída del Imperio romano de Occidente.
El 2 de abril de 1792, en Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar con la aprobación de la Coinage Act, que introdujo la divisa dividida en 100 centavos. Hoy día, el dólar es la moneda de reserva internacional más importante del mundo y también la más utilizada en las transacciones internacionales.

Fue en la capital austriaca de Viena cuando, el 2 de abril de 1800, el histórico compositor alemán Ludwig van Beethoven dirigió el estreno de su Primera sinfonía. La obra fue criticada por su aspecto innovador a pesar de que tiene una estructura muy clásica.
Émile Zola fue un escritor francés nacido el 2 de abril de 1840. Novelista, Periodista y Dramaturgo considerado el padre del naturalismo literario, es uno de los novelistas franceses más populares y de los más publicados, traducidos y comentados en todo el mundo. Dejó huella en el mundo literario francés y sus novelas han sido adaptadas numerosas veces para el cine y la televisión.
El 2 de abril de 1872 nació Samuel Morse, inventor estadounidense que junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código morse, también inventado por él.

Walter Chrysler, forma parte de la historia como un famoso industrial automovilista estadounidense pionero de la industria del automóvil en su país y fundador en 1925 de una empresa icónica parea los estadounidenses. Chrysler. Nació el 2 de abril de 1875
El 2 de abril de 1890 nació Juan de Dios Bátiz Paredes, fundador del Instituto Politécnico Nacional. Hizo historia cuando en 1936, y luego de profundos estudios de planeación educativa surgió por decreto Presidencial publicado el 1 de enero del mismo año en el Diario Oficial de la Federación el Instituto Politécnico Nacional, fruto de un proyecto en que se buscaba obtener recursos humanos que contribuyeran al desarrollo económico del país.En el primer año de funciones del IPN Bátiz ocupó el cargo de director general después de haberse negado a ocupar la secretaría de Educación en el Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río.

El actor inglés Alec Guinness nació el 2 de abril de 1914. Fue actor infaltable en las películas del director David Lean, como Grandes esperanzas (1946), Oliver Twist (1948), El puente sobre el río Kwai (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984). Al final de su carrera, uno de sus papeles más populares fue el de Obi-Wan Kenobi en la primera trilogía de Star Wars de George Lucas. En 1957 Guinness ganó un Óscar al mejor actor y un Globo de Oro por su interpretación en El puente sobre el río Kwai. También recibió en 1980 un premio honorífico de la Academia por su contribución al arte del cine. Fue nominado al Óscar como actor principal por The Lavender Hill Mob en 1951, y como actor de reparto por La Guerra de las Galaxias en 1977 y Little Dorrit en 1988.
Roberto Ávila fue un jugador de béisbol mexicano nacido el 2 de abril de 1924, y participó en las Grandes Ligas de Béisbol: era un gran bateador y jugó para Indios de Cleveland, Orioles de Baltimore, Medias Rojas de Boston y Bravos de Milwaukee, siendo considerado el primer gran estrella del béisbol mexicano en las Ligas Mayores.

El legendario futbolista húngaro Ferenc Puskás, nació el 2 de abril de 1927 y es recordado como uno de los máximos goleadores de todos los tiempos así como uno de los mejores futbolistas de la historia: medalla de Oro en las Olimpiadas de Helsinki 1952 y subcampeón en la Copa Mundial de Suiza 1954. Puskás es también uno de los cuatro futbolistas que han marcado goles en finales olímpicas y mundiales junto al uruguayo Pedro Cea, el húngaro Zoltán Czibor y el argentino Ángel Di María.
El radar fue in invento patentado el 2 de abril de 1935 en Inglaterra por el físico británico sir Robert Watson-Watt. A partir de junio de ese año, era capaz de detectar un avión a 27 kilómetros, y a fines de ese año, el alcance ya era de 100 kilómetros, facilitando así los planos para 5 estaciones que cubrían la posible aproximación aérea a Londres.
La inolvidable Paquita la del Barrio, cantante mexicana, nació el 2 de abril de 1947, siendo ya una leyenda por su forma de interpretar en el género de música ranchera y otros estilos de la música regional mexicana. Falleció recientemente y es uno de los ídolos populares de los mexicanos, famosa por su frase “me estás oyendo inútil”, de una de sus canciones.
Un 2 de abril pero de 1949, fue aprobado el texto de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), que será firmado el día 4 de ese mes. También conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, y constituye un sistema de defensa colectiva en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa..

El actor británico Charlie Chaplin retornó a Estados Unidos el 2 de abril de 1972, después de haber sido tachado de comunista durante la época macartista 2 décadas atrás. El legendario mimo abordó el RMS Queen Elizabeth con su familia el 18 de septiembre de 1952 en Nueva York, y al día siguiente el fiscal general de los Estados Unidos, James P. McGranery, revocó su permiso de residencia declarando que tendría que someterse a una entrevista sobre sus opiniones políticas y comportamiento moral. Chaplin no intentó regresar a los Estados Unidos después de que le revocaran el permiso, envió a su esposa a arreglar sus asuntos y decidieron establecerse en Suiza.
El fracaso del gobierno militar argentino y las protestas dentro del país, llevaron a la Junta castrense a intentar captar el apoyo popular el 2 de abril de 1982, cuando las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas bajo administración británica, dando inicio a la Guerra de las Malvinas. El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio, volviendo las islas al control británico y precipitando la caída del régimen castrense.
Fue el 2 de abril de 2005 cuando falleció en el Vaticano tras una larga agonía el papa Juan Pablo II, pontífice número 264. de la Iglesia católica del 16 de octubre de 1978 hasta su muerte. Fue canonizado en 2014 en el pontificado de Francisco, siendo uno de los líderes más influyentes del siglo XX, justo en tiempos del fin del comunismo.
Commenti