Sucesos destacados un 25 de marzo
- Laura Meléndez
- 25 mar
- 5 Min. de lectura

El Concilio de Pisa fue una reunión iniciada el 25 de marzo de 1409 con la finalidad de terminar con a la división de 3 décadas que sufría la Iglesia católica. Ese lapso fue llamado entonces el Cisma de Occidente, y el concilio resolvió la complicada situación de contar con 2 papas al mismo tiempo, deponiendo a Gregorio XII de Roma y Benedicto XIII de Aviñón: a ello le siguió un cónclave donde los cardenales eligieron nuevo papa a Alejandro V.
Titán es el mayor de los satélites de Saturno, fue descubierto el 25 de marzo de 1655 por Christiaan Huygens. s el mayor de los satélites de Saturno y el segundo del sistema solar tras Ganímedes. Además, es el único satélite conocido que posee una atmósfera importante y el único objeto, aparte de la Tierra en el que se ha encontrado evidencia clara de cuerpos líquidos estables en la superficie.
A lo largo de la historia, el uso de imanes ha supuesto una alternativa de algunos para tratar ciertos problemas de salud: el 25 de marzo de 1765 el médico de la corte alemana, Friedrich W. Klärich, dio a conocer el éxito de su tratamiento de los dolores de muelas con imanes acústicos, método curativo que se pondría inmediatamente de moda en Europa.

Francisco de Goya es sin duda alguna uno de los grandes maestros de la pintura en España y el mundo: el 25 de marzo de 1789, el rey Carlos IV lo nombró pintor de cámara. El arte goyesco supone uno de los puntos de inflexión que entre los siglos XVIII y XIX anuncian la pintura contemporánea y es precursor de algunas de las vanguardias pictóricas del siglo XX, especialmente el expresionismo.
Los Cuentos de Hans Christian Andersen forman parte importante de la literatura universal, y el 25 de marzo de 1835 aparece el primero de estos famosos cuadernillo. Andersen fue un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños, destacando El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador y La reina de las nieves; ilustrados por Vilhelm Pedersen.
Luego de casi 2 décadas de obras, 1842, concluyó la perforación del túnel de mil 100 metros de longitud que pasa por debajo del río Támesis y une Wapping con Rotherhithe. El túnel fue perforado gracias al sistema de escudo inventado por Marc Brunel. Fue el primer túnel construido bajo una masa de agua importante y el primero en utilizar un escudo para túneles durante su construcción.
El 25 de marzo de 1876 está marcado en la historia del ciclismo por lo ocurrido en Estados Unidos, donde se llevó a cabo la primera competición ciclista de la historia. Más aún, el primer récord de la hora lo estableció el inglés Frank Dodds de Inglaterra quien pedaleó 25,4 km en una hora alrededor de la Universidad de Cambridge
Claude Debussy, fue compositor francés nacido en el año de 1862 y fallecido el 25 de marzo de 1918. Uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista,

Onésimo Cepeda fue un controvertido obispo mexicano nacido el 25 de marzo de 1937: Se ordenó el 28 de octubre de 1970 en Cuernavaca y desempeñó varios cargos en la mayoría de las oficinas de la Iglesia Católica. El Papa Juan Pablo II lo nombró obispo en 1995 de primera diócesis de Ecatepec. Recibió la ordenación episcopal el 12 de agosto de 1995 del arzobispo Girolamo Prigione, Nuncio Apostólico en México. Fue objeto de crítica por su modo de vida ostentoso, y su interferencia continua en cuestiones políticas aun siendo obispo, e incluso se publicaron acusaciones de lavado de dinero y de tener cuentas millonarias.
Un 25 de marzo pero de 1942 nació Aretha Franklin, exitosa e icónica cantante estadounidense. Llamada la Reina del Soul, una de las cantantes más grandes e influyentes en la historia de la música popular. Franklin fue nombrada por la revista Rolling Stone como la mejor cantante de todos los tiempos en 2 ocasiones y además fue la primera mujer en entrar en el Rock and Roll Hall of Fame, siendo también seleccionada en el primer lugar de Los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos según Rolling Stone en 2008. grabó 112 sencillos que ingresaron al ranking de Billboard, incluyendo 77 entradas al Hot 100, siendo la artista femenina que más entradas a las listas tuvo en su historia.
Otro genio de la música nació un 25 de marzo, pero en este caso de 1947, el británico Elton John, cantante y compositor británico. Con una carrera de más de 6 décadas, ha lanzado 32 álbumes de estudio y vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los artistas musicales más exitosos de la historia. s el único artista en mantener al menos una canción dentro del Billboard Hot 100 durante treinta años consecutivos, desde 1970 hasta 2000.

La integración europea dio un paso fundamental el 25 de marzo de 1957 con la firma en Italia de los Tratados de Roma, génesis de lo que hoy conocemos como Unión Europea, y que creó un mercado común entre los 6 países participantes (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos), con la finalidad de fomentar vínculos más estrechos e impulsar el crecimiento económico mediante el aumento del comercio. Son 2 de los tratados que dieron origen a la Unión Europea; el primero estableció la Comunidad Económica Europea y el segundo estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
Considerado uno de los factores que habrían provocado un cisma en la iglesia católica, el obispo tradicionalista Marcel Lefebvre murió el 25 de marzo de 1991. Opuesto a la reforma del ordinario de la misa y a las nuevas doctrinas emanadas del Vaticano II, fue suspendido a divinis por Pablo VI en 1976 y en 1988, alegando un estado de necesidad, pero contra la prohibición expresa de Juan Pablo II, consagró 4 obispos. La Congregación para los Obispos de la Santa Sede emitió un decreto declarando que la consagración era un acto cismático y que tanto él como otros obispos participantes en la ceremonia, habían incurrido en la excomunión automática. En 2009 el papa Benedicto XVI remitió estas excomuniones.
El 25 de marzo del 2006 falleció la cantante española Rocío Dúrcal, cantante y actriz querida y admirada lo mismo en su tierra que en varios países de Iberoamérica incluido México: Nacida en el año de 1944. Dúrcal tuvo una enorme carrera musical y artística, pues lo mismo cantaba que hacía cine, siendo la etapa de consagración la que vivió a partir de su colaboración con el cantautor mexicano Juan Gabriel y su incursión en la música ranchera
Comments