top of page

Sucesos destacados del 7 de junio

  • Laura Meléndez
  • 7 jun
  • 5 Min. de lectura
Transatlántico estadounidense Aliance cruzando el Canal de Panamá
Transatlántico estadounidense Aliance cruzando el Canal de Panamá

Un día como hoy pero de 1914, el transatlántico estadounidense Aliance, de 40 mil toneladas, inaugura el Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico. Fue la primera travesía de prueba realizando la trayectoria del canal cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico. Esta vía de navegación interoceánica une el Mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Hoy se cumplen 111 años de dicha travesía que tuvo por objetivo acortar el tiempo y la distancia de la comunicación marítima.

 



Roberto Cantoral
Roberto Cantoral

Dean Martin, fue un actor y cantante estadounidense nacido el 7 de junio de 1917. Formó junto con Jerry Lewis una exitosa pareja artística que triunfó durante los años 50 en clubes, cine y televisión. Tras su separación de Lewis y a las órdenes de grandes directores como Billy Wilder, Howard Hawks, John Sturges o Vincente Minnelli, interpretó sus papeles más destacados en el cine. Fue miembro del denominado Rat Pack, grupo integrado por los célebres Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Joey Bishop y Peter Lawford

 

Jerry Lewis y Dean Martin

El cantautor mexicano Roberto Cantoral nació el 7 de junio de 1935. Sus canciones El reloj, El triste, Al final, Noche no te vayas, Regálame esta noche, La barca, Quiero huir de mí y El preso número nueve son algunas de las más populares de su repertorio. Ha sido interpretado por una gran cantidad de cantantes en todo el mundo. Fue presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México desde 1982

 

El 7 de junio de 1940 nació el cantante inglés Tom Jones. Es considerado uno de los cantantes más destacados y populares de Gales y del Reino Unido con ventas de más de 100 millones de discos en todo el mundo. En los años 1960 y 1970 fue un sex symbol, y una figura frecuente en Las Vegas desde 1967 hasta el 2011. Sus actuaciones abarcan distintos géneros musicales como el pop, R&B, góspel, country, dance y soul. Fue galardonado con un Grammy a mejor artista nuevo en 1966, y ganó el MTV Video Music Award en 1989 junto a Art of Noise, así como 2 premios Brit en 2000 y 2003. Fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1998 por la reina Isabel II, y condecorado como importante figura de la música británica por la monarca en 2005.

 

Muamar el Gadafi, famoso militar y político libio, nació el 7 de junio de 1942. Gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su asesinato en 2011 por milicianos opositores del CNT. Llegó al poder a través de un golpe militar, convirtiéndose primero en presidente de la República Árabe Libia de 1969 a 1977 y luego en el Líder Fraternal de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista de 1977 a 2011.


Miguel Ríos

El músico español de rock Miguel Ríos nación el 7 de junio de 1944. Miguel inició su carrera desde  los años 1960 y alcanzó su mayor éxito con el Himno a la alegría, cuya versión en inglés A Song of Joy fue un éxito mundial con los arreglos del director de orquesta Waldo de los Ríos. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982, considerado como el show más emblemático de la historia del rock en español. Ha colaborado con infinidad de artistas de España e Hispanoamérica y participado en giras con algunos de ellos, así como realizando versiones de algunas de sus canciones más emblemáticas, como en sus giras junto a Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat o en grabaciones de temas exitosos de Joan Manuel Serrat, Roque Narvaja, Moris, Charly García o Alejandro Lerner.

 

Liam Neeson
Liam Neeson

Liam Neeson es un actor irlandés nacido un 7 de junio pero del año 1952.  Inició su actividad actoral en 1976, y su primer papel en el cine fue el de la película Excalibur de 1981. Se hizo famoso con su interpretación de Oskar Schindler en la película La lista de Schindler (1993), por el que fue nominado a los premios Óscar. Desde entonces, Liam Neeson ha interpretado papeles protagonistas en filmes como Rob Roy, Michael Collins, la adaptación de la novela Los Miserables en 1998, Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, el drama biográfico Kinsey (2004) y Batman Begins (2005). En 2008 su carrera recibió un nuevo impulso que lo convirtió en un héroe del cine de acción gracias al estreno del filme francés Taken, primera entrega de una trilogía.  Ha sido nominado a numerosos premios, como el Óscar, el BAFTA y el Globo de Oro.

 

 Juan Luis Guerra

Este 7 de junio celebra un año más de vida el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, nacido un día como hoy pero de 1957. Con más de 40 años de carrera, ha vendido más de 30 millones de discos y obtenido 27 Grammy Latinos, 2 Grammy estadounidenses y 11 Premios Latin Billboard; nombrado Compositor Latino del Año de 1995 de BMI, sus composiciones ganado 24 Premios Latinos de BMI.

Prince

El 7 de junio de 1958 nació Prince, cantautor norteamericano cuyo nombre original era Prince Rogers Nelson. Notorio por su original puesta en escena, además de sus ropajes y aspecto. Creó una música que integró diversos géneros, destacando el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock, e incluso el jazz. En vida vendió más de 150 millones de discos en todo el mundo, siendo uno de los artistas más exitosos de la historia. Ganó 7 premios Grammy, un American Music Award, un Globo de Oro, y un premio Óscar por la banda sonora de la película Purple Rain. Ingresó en 2004 en el Salón de la Fama del Rock and Roll  y falleció el 21 de abril de 2016 debido a una sobredosis accidental de fentanilo en su casa de Chanhassen a los 57 años.

Alan Turing
Alan Turing

Alan Turing  es un matemático británico fallecido el 7 de junio de 1954 y se le considera el padre de la computación.  Famoso por descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial y pionero en otras ramas como la biología y la inteligencia artificial. Se estima que su trabajo acortó la duración de esa guerra entre 2 y 4 años Tras la guerra, diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. En el campo de la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la concepción de la prueba de Turing, criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano.

Paco Stanley
Paco Stanley

El 7 de junio de 1999, el conductor de programas de televisión mexicana Paco Stanley, fue asesinado. Trabajó en programas de entretenimiento y noticias de Televisa en los años 70, 80 y 90 y en su última etapa, en Televisión Azteca. Stanley fue asesinado en la Ciudad de México afuera del restaurante "El Charco de las Ranas", después de haber terminado la transmisión de su edición matutina de Una tras otra en TV Azteca, y el crimen ocurrió en el estacionamiento del restaurante, cuando unos sujetos, armados hicieron varios disparos hacia su camioneta donde se encontraba el conductor, causándole la muerte instantánea.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page