Recuerdos imborrables de un 22 de mayo
- Laura Meléndez
- hace 6 horas
- 5 Min. de lectura

El compositor alemán Richard Wagner, nació el 22 de mayo de 1813. Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas, en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía. Su ópera Tristán e Isolda se describe a veces como punto de inicio de la música académica contemporánea. La influencia de Wagner se extendió también a la filosofía, la literatura, las artes visuales y el teatro. Adolf Hitler fue un admirador de Wagner y vio en sus óperas una encarnación de su propia visión de la nación alemana.
Un día como hoy pero de 1821, las Fuerzas del Ejército Trigarante tomaron la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), en su avance hacia la Ciudad de México para consumar la independencia. El Plan de Iguala estableció la formación de un cuerpo militar, el Ejército Trigarante, que se encargaría de defender las garantías de Religión (fe), Independencia (esperanza) y Unión y Religión (caridad), representadas con los colores blanco, verde y rojo, respectivamente, en la Bandera Trigarante, colores que darían paso a la bandera del México independiente.

El 22 de mayo de 1885 falleció Victor Hugo, escritor y político francés. Crítico, pintor y académico francés. Considerado como uno de los grandes exponentes del romanticismo y de la literatura francesa en general. Ocupa un puesto especial en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y ámbitos. Fue un poeta lírico con obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoño (1832) o Las contemplaciones (1856); también un poeta comprometido contra Napoleón III en Los castigos (1853); y un poeta épico en La leyenda de los siglos (1859 y 1877). Novelista popular y de gran éxito con obras como Nuestra Señora de París (1831), Los miserables (1862) y El hombre que ríe (1869). En teatro expuso su teoría del drama romántico en la introducción de Cromwell (1827), y la ilustra principalmente con El rey se divierte (1832) y Ruy Blas (1838).

El 22 de mayo de 1906 los hermanos Wright patentaron su aeroplano. El aparato había sido probado en 1903 por los hermanos Wright, Wilbur y Orville, un avión propulsado y controlado con éxito, el Wright Flyer. El 17 de diciembre de ese año, realizaron el primer vuelo controlado y sostenido de una aeronave más pesada que el aire en Kitty Hawk, Carolina del Norte. El Wright Flyer fue el primer avión a motor que logró volar con éxito, demostrando que la aviación era posible. El primer vuelo controlado y sostenido tuvo una duración de 12 segundos y cubrió una distancia de 37 metros.

Uno de los actores más importantes del cine británico es Laurence Olivier, actor y cineasta nacido el 22 de mayo de 1907. A lo largo de su vida, trabajó en 120 obras teatrales, 60 películas y 15 series de televisión, siendo merecedor a un Óscar al mejor actor y mejor película por Hamlet (1948), además de recibir en 1946 un Óscar honorífico por su trabajo en la película Enrique V. y en 197, otro más por toda su carrera profesional. Fue el primer actor que estuvo nominado a algún premio interpretativo por la Academia en cinco décadas consecutivas; sólo Meryl Streep, Jack Nicholson y Michael Caine lo lograron posteriormente. No obstante, es el único que siempre fue nominado como mejor actor principal.
La Federación Cinológica Internacional fue fundada el 22 de mayo de 1911. Es la federación internacional de Kennel Clubes más grande del mundo. Se encarga de regir y fomentar la cinología (canofilia), así como las normas de cría de perros. Consta de 95 países miembros con sus propios pedigrís que forman a sus jueces. Cada país dicta las normas de las razas oriundas del mismo, las cuales son avaladas por la Federación con sede en Thuin, Bélgica.
Un teatro de la ciudad de Schenectady en el estado de Nueva York, presentó el 22 de mayo de 1930 y por vez primera un espectáculo de televisión. El i8nmueble recibió a Ernst Alexanderson, quien realizó una demostración pública de televisión, utilizando su sistema de circuito cerrado y proyectando una imagen de pantalla grande en una pantalla de 2x2 metros.
Facundo Cabral fue un cantautor argentino que nació el 22 de mayo de 1937: su nombre real era Rodolfo Enrique Cabral Camiña, quien en sus inicios se hizo llamar Indio Gasparino, Además de cantautor, fue poeta, escritor y filósofo argentino. Algunas de sus canciones trascendieron a nivel hispanoamericano, como «No soy de aquí ni soy de allá». Su obra también consistía en contar historias con una mezcla de crítica social, sátira, misticismo, cristianismo, anarquismo, optimismo, hedonismo y libertad. En ellas citaba constantemente a Jesús, Atahualpa Yupanqui, Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta, entre otros. Facundo fue asesinado en Ciudad de Guatemala el 9 de julio de 2011 por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico. La Unesco lo había declarado en 1996 Mensajero mundial de la paz, y nominado al premio Nobel de la Paz en 2008.

El 22 de mayo de 1950 nació uno de los letristas más famosos de la historia del pop: el británico Bernie Taupin, quien se hizo exitoso por componer la letra de la mayor parte de las canciones de Elton John. entre ellas 4 que fueron incluidas entre la lista de las 500 mejores canciones de la historia realizada por la revista Rolling Stone en 2021: Tiny Dance (47), Rocket Man (149), Your Song (202) y Bennie and the Jets (371).
Naomi Campbell, es una modelo británica que nació el 22 de mayo de 1970. Fue descubierta a los 15 años, fue declarada como una de las seis supermodelos de su generación por la crítica. En agosto de 1989 apareció en la portada de Vogue París, siendo la primera mujer afrobritánica en hacerlo, después de que su amigo y mentor, Yves Saint Laurent, amenazara con retirar toda su publicidad de la publicación después de que esta se negara a poner a Campbell, o cualquier otra modelo negra, en su portada. Naomi es una de las modelos más importantes en la historia de la industria, llegando a ser la modelo negra más conocida mundialmente, todo un icono de los años 90 y finales de los 80's. Ha aparecido en un sinfín de publicaciones.

El tenista más grande de la historia al menos por el número de victorias en torneos de Grand Slam, es el serbio Novak Đoković, quien nació el 22 de mayo de 1987. Ganador de 24 torneos de Grand Slam, ha conseguido el Abierto de Australia en 10 ocasiones, 3 veces el Torneo de Roland Garros, 7 veces el Campeonato de Wimbledon y 4 veces el Abierto de Estados Unidos. Es poseedor del récord de más semanas como Número 1 del tenis con 428 en 13 temporadas diferentes, récord en la historia de la ATP, además de ser el único tenista en la Era Abierta en acabar el año como número 1 durante 8 años. Es el número 1 más longevo de la historia a la edad de 36 años y 321 días. y el tenista con más victorias siendo número 1 del mundo con 485, así como récord de puntos ATP logrados en una sola temporada con 16 mil.950
Comments