top of page
Buscar


El 18 de noviembre en la historia
"El Juicio Final" de Miguel Ängel Miguel Ángel finalizó el 18 de noviembre de 1541 el fresco “El Juicio Final” o “El Juicio Universal”. El mural del afamado artista decora el ábside de la Capilla Sixtina en el Vaticano, tarea que inició Miguel Ángel en 1536, casi 25 años después de acabar de pintar la bóveda de la capilla. El Juicio Final es un enorme conjunto pictórico al fresco de género religioso, cuyo tema es extraído de la Apocalipsis según San Juan: los personajes más p
Laura Meléndez
hace 15 horas6 Min. de lectura


Acontecimientos notables del 17 de noviembre
1869, se inauguró en Egipto el Canal de Suez Un día como hoy pero de 1869, se inauguró en Egipto el Canal de Suez que une el mar Mediterráneo con el Mar Rojo. Luego de 10 años de construcción, su apertura lo convirtió en una vía vital para el comercio marítimo mundial. La ceremonia de inauguración tuvo lugar con la presencia de figuras como la emperatriz Eugenia de Francia. La obra fue considerada un hito de la ingeniería del siglo XIX.: El canal acortó significativamente la
Laura Meléndez
hace 2 días6 Min. de lectura


Hechos destacados del 15 de noviembre
Sociedad de Naciones, 1920 Fue en Ginebra, Suiza, donde el 15 de noviembre de 1920 se reunió por primera vez la Sociedad de Naciones. En esta histórica sesión participaron 41 estados miembros, cuyo objetivo era iniciar la labor de la organización para preservar la paz y promover la cooperación internacional. mediante la acción colectiva. Se trato del primer esfuerzo por formar una Organización de nación es Unidas, luego del fin de la primera Guerra Mundial Petula Clark La c
Laura Meléndez
hace 4 días6 Min. de lectura


El Festival Internacional de Marimbistas celebra cinco lustros de existencia
Festival Internacional de Marimbistas El XXV Festival Internacional de Marimbistas celebra cinco lustros de existencia con conciertos, clases magistrales y homenajes que fortalecen la identidad cultural a través de la marimba. Surgido en 1989, como una iniciativa del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y del Consejo Consultivo de Música, el encuentro posiciona a Chiapas como tierra de la marimba, un instrumento emblemático del estado. Hasta el
Laura Meléndez
hace 4 días2 Min. de lectura


Noticias que forman parte de la historia el 12 de noviembre
Auguste Rodin Auguste Rodin, el escultor francés. De nombre François-Auguste-René Rodin, nació en París, 12 de noviembre de 1840. Considerado el padre de la escultura moderna, su importancia se debe a la ruptura con el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia. Lo anterior no significa que el artista no conociera o dominara las reglas de la estética de su tiempo, sino que su concepción del arte le permitió inaugurar una nueva etapa en el ámbito de la escultura.
Laura Meléndez
hace 7 días5 Min. de lectura


Banda Sinfónica y Coro de la Ciudad de México ofrecerán conciertos de entrada libre
Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México La Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México, ambas pertenecientes al programa de Agrupaciones Musicales de la Secretaría de Cultura capitalina, se unen para invitar al público de todas las edades a disfrutar de “Ciudad Viva: Concierto Coral Sinfónico”, que incluirá un repertorio con piezas clásicas, obras representativas nacionales y canciones populares de Pedro Infante y José Alfredo Jiménez, durante dos presentacione
Laura Meléndez
11 nov3 Min. de lectura


El 10 de noviembre en las noticias
Estrenó de la ópera “La fuerza del destino” de Giuseppe Verdi Las Cortes de Cádiz concedieron por primera vez la libertad de imprenta el 10 de noviembre de 1810 en España: Esto marcó un antes y un después al poner fin a la censura previa para las ideas políticas y permitir a los ciudadanos publicar sus pensamientos sin necesidad de licencia o aprobación, aunque con ciertas limitaciones y bajo responsabilidad legal. Estableció la libertad de escribir, imprimir y publicar ideas
Laura Meléndez
10 nov5 Min. de lectura


Noticias del mundo el 8 de noviembre
Edmond Halley Hernán Cortés llegó el 8 de noviembre de 1519 a las puertas de Tenochtitlán, y el emperador Moctezuma salió a recibirlo ofreciéndole hospitalidad y un collar de oro como bienvenida. Pese a esa cordialidad inicial, la relación se deterioró hasta que Cortés tomó a Moctezuma como rehén en un intento por controlar el gobierno mexica. Cortés y sus tropas llegaron a la capital azteca y Moctezuma les dio alojamiento en las casas viejas que pertenecieron a su padre. Da
Laura Meléndez
8 nov6 Min. de lectura


La historia de Becky g cobra vida en Rebbeca: Solo en cines el 10 y 13 de diciembre
REBBECA Los boletos ya están a la venta para el documental de Becky G, REBBECA, que llegará a cines seleccionados de todo el mundo por solo dos noches, el 10 y 13 de diciembre. Además, hoy se estrenó el tráiler oficial AQUÍ . Grabado durante uno de los momentos más transformadores de su vida, mientras se preparaba para su primera gira como artista principal y trabajaba en su álbum debut de música mexicana, REBBECA muestra a Becky no en la cima, sino en pleno ascenso. Es una
Laura Meléndez
7 nov3 Min. de lectura


Roger Waters felicita a Sheinbaum por dar asilo a peruana Betssy Chávez
Roger Waters El legendario músico británico Roger Waters, uno de los creadores de la banda de rock psicodelico Pink Floyd, subió un video a sus redes sociales criticando al gobierno peruano al cual tachs de proestadounidense. En menos de medio minuto, Waters, famoso también por su espectáculo The Wall, resaltó la actitud de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, por otorgar asilo en la embajada azteca en Lima la ex primera ministra Betssy Chávez. "Bravo por darle asilo pol
Información 25
7 nov1 Min. de lectura


Noticias que perduran en el tiempo, un 6 de noviembre
Leopoldo Río de la Loza Leopoldo Río de la Loza fue un médico mexicano nacido el 6 de noviembre de 1806, y destacado entre otras cosas por ser el fundador de la Escuela de Ciencias Químicas. Río de la Loza es recordado también por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia, y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxígeno, anhídrido carbónico y nitrógeno…No se trat
Laura Meléndez
6 nov7 Min. de lectura


Sucesos inolvidables de un 5 de noviembre
Concilio de Constanza El Concilio de Constanza en el que se puso fin al Cisma de Occidente., dio inicio el 5 de noviembre de 1414 en la ciudad de Constanza, en Alemania. La sesión inaugural fue presidida por el antipapa Juan XXIII, y el concilio se prolongó hasta el 22 de abril de 1418. Su objetivo principal era poner fin al Gran Cisma de Occidente que había dividido a la Iglesia Católica. Guy Fawkes pasó a la historia al ser arrestado por participar de la Conspiración d
Laura Meléndez
5 nov5 Min. de lectura


La historia el 1 de noviembre
Fernando Magallanes Un día como hoy pero de 1520 el portugués Fernando Magallanes navegó por primera vez el estrecho que lleva su nombre. Tras meses de exploración, la expedición entró en el paso marítimo, que Magallanes bautizó originalmente como "Estrecho de Todos los Santos" el 1 de noviembre, travesía por el estrecho que duró casi un mes antes de que las naves emergieran al océano que llamaron Pacífico el 28 de noviembre, paso que unía los océanos Atlántico y Pacífico. El
Laura Meléndez
1 nov7 Min. de lectura


Eventos importantes ocurridos un 30 de octubre
Fiódor Dostoyevski , Fuerzas insurgentes se enfrentaron a los españoles en la batalla del monte de las Cruces. El 30 de octubre de 1810. Encabezadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, enfrentaron y derrotaron a las tropas realistas cerca de Toluca, victoria que abrió el camino hacia la Ciudad de México, pero a pesar de su triunfo, Hidalgo decidió no tomar la capital y retirarse, lo que marcó un punto de inflexión en la primera campaña insurgente. Los realistas eran comand
Laura Meléndez
30 oct5 Min. de lectura


¿Por qué el K-pop ha podido crear una comunidad tan poderosa e inclusiva? RM habla en APEC
Kim Nam -joon, líder del grupo global BTS ¿Por qué el K-pop ha podido crear una comunidad tan poderosa e inclusiva? Es gracias al principio de armonía que posee". RM (Kim Nam -joon), líder del supergrupo global BTS, enfatizó que el poder del K-pop es como el bibimbap, donde se unen muchos ingredientes, y que esto ha derribado "barreras culturales". Hizo esta declaración durante una conferencia sobre el tema "Industria cultural y poder blando de la cultura K en la región APEC"
Laura Meléndez
29 oct2 Min. de lectura


Coca-Cola Flow Fest destaca el poder femenino en la música urbana
Coca-Cola Flow Fest En un movimiento donde la energía, la autenticidad y la voz propia marcan el ritmo, las mujeres se han convertido en una fuerza imparable. Este año, el Coca-Cola Flow Fest, producido por OCESA y presentado por Coca-Cola, celebra la transformación cultural que han impulsado las artistas femeninas en la escena urbana global. De Young Miko, Bad Gyal y María Becerra, a las mexicanas Bellakath, Cachirula, Sayuri & Sopholov, el line up del Coca-Cola Flow F
Laura Meléndez
29 oct2 Min. de lectura


Acontecimientos inolvidables del 29 de octubre
Joseph Pulitzer Un día como hoy pero de 1787 Mozart estrenó la ópera Don Giovanni en el Teatro Estatal de Praga. obra que fue un gran éxito entre el público, dirigida por el propio Mozart en las primeras representaciones. Fue una colaboración con el libretista Lorenzo da Ponte catalogada como un éxito en la historia de la ópera, que sigue siendo una obra fundamental en el repertorio. La ópera fue terminada justo antes del estreno, y la obertura se compuso el día anterior, lo
Laura Meléndez
29 oct5 Min. de lectura


Sucesos destacados en un 27 de octubre
John Cleese Los Países Bajos recuerdan este 27 de octubre que un día como hoy pero de 1275, es la fecha tradicional de fundación de la ciudad de Ámsterdam, la capital del país, cuando el conde Floris V de Holanda otorgó derechos a los habitantes de la región de Aemstelredamme, lo que les permitió circular libremente por el condado sin pagar peajes en los puentes, presas y esclusas. El nombre "Ámsterdam" proviene de un dique ("dam") construido sobre el río Amstel, que evolucio
Laura Meléndez
27 oct5 Min. de lectura


Temas que salen a la plática de un 25 de octubre
Johann Strauss II El compositor austriaco Johann Strauss II nació el 25 de octubre de 1825, conocido como "El Rey del Vals" por su gran éxito en la composición de valses, polcas y operetas vienesas. Es famoso por obras como "El Danubio Azul" y "Cuentos de los bosques de Viena", y su música elevó el vals de una danza popular a un entretenimiento de la alta sociedad, influyendo en la música clásica y popular hasta la actualidad. Era hijo del también compositor Johann Strauss I
Laura Meléndez
25 oct6 Min. de lectura


Hechos que se recuerdan este 24 de octubre
Bernardo O'Higgins Bernardo O'Higgins fue un político, militar y director supremo chileno fallecido el 24 de octubre de 1842, siendo reconocido como uno de los padres de la Patria de Chile por su participación en el proceso de independencia del Imperio español, tanto en la guerra como en el cargo de gobernante entre 1817 y 1823, cuando consolidó el inicio como nación del país andino. Durante el período de la Reconquista, organizó en Mendoza, junto con José de San Martín, el
Laura Meléndez
24 oct5 Min. de lectura
bottom of page





