Noticias que son historia un 2 de Agosto
- Laura Meléndez
- hace 6 minutos
- 6 Min. de lectura

Cristóbal Colón dio inicio a su primer viaje en que llegaría a América el 2 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera en España. El primer viaje llamado Viaje del Descubrimiento, fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del puerto ubicado en Huelva y se dirigieron a las Canarias, donde se tuvo que arreglar el timón de la Pinta. El 16 de septiembre, las embarcaciones alcanzaron el mar de los Sargazos y el 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahani, posiblemente, la actual isla de San Salvador.
El médico Rudolf Virchow mencionó por primera vez su descubrimiento de la embolia el 2 de agosto de 1845 en Alemania. Virchow mostró la falsedad de la creencia de que la flebitis o inflamación de las venas, causa la mayoría de las enfermedades. Demostró que “masas” en los vasos sanguíneos son el resultado de una trombosis, término acuñado por él, y que porciones de trombos se pueden desintegrar para formar émbolos, tambien un término de Virchow. Un émbolo libre en la circulación puede quedar atrapado en un vaso estrecho y conducir a una lesión seria en los tejidos vecinos.

El 2 de agosto de 1934 resultó clave en el destino que tomaría Alemania y que lo llevaria a la Segunda Guerra Mundial, cuando Adolfo Hitler asumió la presidencia, uniendo los cargos de presidente y canciller. Hitler se autoproclamó Führer de Alemania en cuanto falleció el presidente Paul Von Hindenburg de cáncer de pulmón, unificando por decreto los cargos de canciller, que ya ostentaba, y el de presidente. Días después convocó a un plebiscito para legitimar su ambición con un 88% de votos a su favor. De esta forma, declaró oficialmente el nacimiento del III Reich.
Irak invadió el emirato de Kuwait el 2 de agosto de 1990, acción que fue condenada de ommedoay por el Consejo de Seguridad de la ONU. La Invasión de Kuwait fue una operación militar llevada a cabo por Sadam Huseín contra el Emirato, perpetrada entre el 2 y el 4 de agosto de 1990. Irak ocupó militarmente el país durante 7 meses, y el Consejo adoptó numerosas resoluciones instando a Irak a retirarse del territorio kuwaití. Sin embargo, el ejército iraquí continuó con la ocupación y desafió todas las órdenes del Consejo. Irak se anexionó Kuwait el 28 de agosto de 1990, hasta que en enero del año siguiente, Estados Unidos y algunos países aliados expulsaron a los iraquies de suelo kuwaiti por la fuerza.

Jack Warner, productor de cine y empresario canadiense, nació el 2 de agosto de 1892 y fue a lo largo de su vida productiva un exitoso jecutivo cinematográfico, presidente e impulsor de los estudios Warner Bros. en California . La carrera de Warner abarcó más de 55 años, superando la de cualquier otro magnate pionero de los estudios de Hollywood. Siendo
co-director de producción en los estudios Warner Bros., colaboró con su hermano, Sam para obtener la tecnología necesaria para la primera película sonora de la industria, El Cantante de Jazz en 1927. Asumió el control de la empresa en la década de 1950, cuando compró las acciones de sus hermanos, ganandose el respeto por su perspicacia y tenacidad, además de reclutar a muchas de las principales estrellas de Warner Bros.
Un 2 de agosto, pero de 1923, nació Shimon Peres, político, estadista, escritor y poeta israelí, que fue primer ministro de Israel de 1984 a 1986 y de 1995 a 1996, así como presidente de Israel de 2007 a 2014. Como canciller, negoció el tratado de paz con Jordania de 1994, y ese año, Peres fue galardonado con el Nobel de la Paz junto Isaac Rabin y Yasser Arafat, por sus esfuerzos para establecer los acuerdos de Oslo, para el proceso de paz entre Israel y Palestina. Luego del asesinato de Rabin, Peres lo sucedió como primer ministro, y perdió las elecciones de 1996 contra... Benjamin Netanyahu.

El militar y dictador argentino Korge Rafael Videla nació el 2 de agosto de 1925. Fue miembro de la sanguinaria Junta Militar que llegó al poder con un golpe de estado y fue presidente de facto de 1976 a 1981. Con el retorno de la democracia, Videla fue llevado a proceso en el Juicio a las Juntas de 1985, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y condenado a "pena de reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y accesorias legales" como responsable de 469 crímenes de lesa humanidad (66 homicidios, 306 secuestros, 97 torturas y 26 robos). Videla fue indultado por el presidente Carlos Menem en 1990, pero, finalmente, años después, fue encarcelado y condenado a 50 años de prisión. Murió en 2013 a la edad de 87 años.
Peter O'Toole fue un actor británico nacido el 2 de agosto de 1932, siendo un histórico de Reino Unido. En 1954, debutó en televisión, y en 1959 como actor de reparto en un film menor, Kidnapped. Luego trabajaría en The Day They Robbed the Bank of England 1960 y The Savage Innocents 1960, dirigida está última por Nicholas Ray y protagonizada por Anthony Quinn. Las actuaciones más recordadas de O'Toole han sido en los filmes Lawrence de Arabia (1962), Lord Jim (1964), Becket (1964), La noche de los generales (1966), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), El hombre de La Mancha (1972) y El último emperador (1987, pero es sin duda su interpretación de Lawrence de Arabia (1962), el célebre y controvertido héroe inglés que luchó en el frente turco durante la Primera Guerra Mundial, la que marcó un hito en su carrera y en la historia del cine. La película recibió 7 Óscares en la edición de 1962, incluso Mejor Película, pero el de Mejor Actor Protagonista recayó en Gregory Peck, por su actuación en Matar a un ruiseñor.

La escritora chilena Isabel Allende vio la primera luz el 2 de agosto de 1942. Autora exitosa con ventas totales de sus libros del orden de los 73 millones de ejemplares, sus obras han sido traducidas a 42 idiomas. Isabel Allende es sobrina del malogrado presidente Salvador Allende, y es considerada como la escritora viva más leída del mundo de la lengua. Dos de sus obras fueron prohibidas en las escuelas de Florida, Estados Unidos: La casa de los espíritus (1982) y Más allá del invierno (2017). Los tres mejores libros de Isabel Allende, según la crítica y popularidad, son: La casa de los espíritus, De amor y de sombra, y Eva Luna. Estos títulos son ampliamente considerados como sus obras maestras y representan una excelente introducción a su estilo literario.
Paul von Hindenburg, el famoso militar y político alemán, presidente de la República de Weimar, nuevo el 2 de agosto de 1934. Dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial, y ejerció como presidente de Alemania de 1925 hasta su muerte en 1934. A la edad de 84 años, y pese a su precaria salud, fue convencido en 1932, para presentarse a las elecciones porque era el único candidato capaz de vencer a Adolfo Hitler, siendo reelegido presidente en segunda ronda. Hindenburg se oponía a las ideas del nazismo, disolvió el Reichstag en 2 ocasiones en 1932 y finalmente consintió nombrar a Hitler como canciller de Alemania en 1933. Hindenburg falleció al año siguiente, tras lo cual Hitler declaró vacante la oficina del presidente y se nombró jefe de Estado.
Un 2 de agosto pero de 1978, falleció Carlos Chávez, conocido compositor mexicano cuyo nombre real era Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez. Fue también director de orquesta, profesor y periodista, fundador de la Orquesta Sinfónica de México. De sus 6 sinfonías, la segunda, llamada Sinfonía India, que utiliza instrumentos de percusión yaqui, es quizás la más conocida. Chávez fue además de pianista, compositor y director de orquesta, hombre público, funcionario, educador y político.Con él se consolidó definitivamente el movimiento musical nacionalista de México.
Alberto Gironella fue un controvertido pintor mexicano fallecido el 2 de agosto de 1992. Su primera exposición la realizó en 1952, y a lo largo de su vida su obra se exhibió en museos y galerías de Alemania, Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Japón, Suecia y Suiza. En México, fueron recinto de sus obras el Palacio de Bellas Artes, y los museos de Arte Moderno, Nacional de Arte, Carrillo Gil y Rufino Tamayo. Ilustró asimismo el libro Terra Nostra, de Carlos Fuentes. Ganó en 1959 el primer premio de la Unión Mediterránea de Arte en la Bienal de Jóvenes en París, así como el primer premio de la VI Bienal de Sao Paulo.