Noticias del 25 de abril que son historia
- Laura Meléndez
- 25 abr
- 4 Min. de lectura

El escritor inglés Daniel Defoe publicó el 25 de abril de 1719 su novela Robinson Crusoe, un clásico que incluso ha sido llevado al cine. Llamada oficialmente The life and strange surprising adventures of Robinson Crusoe of York, una de las obras más famosas del célebre escritor, y considerada la primera novela inglesa en torno a una autobiografía ficticia del protagonista, un náufrago inglés que pasa veintiocho años en una remota isla desierta en la desembocadura del Orinoco, cerca de las costas de Trinidad y Venezuela.
Édouard-Léon Scott de Martinville, considerado el inventor del fonoautógrafo, primer aparato grabador de sonido, nació el 25 de abril de 1817. Para recoger el sonido utilizaba una bocina unida a un diafragma que hacía vibrar una cerda rígida que inscribía una imagen en un cilindro de manivela recubierto de negro. Scott construyó varios dispositivos con la ayuda del fabricante de instrumentos acústicos Rudolph Koenig, y a diferencia de la invención de Thomas Edison de 1877, el fonógrafo, el fonoautógrafo solo creaba imágenes visuales del sonido y no tenía capacidad de reproducir sus grabaciones.

La construcción del Canal de Suéz comenzó el 25 de abril de 1859 en Egipto. Esta nueva vía convirtió a la región del Sinaí en una península, constituyendo la frontera entre los continentes de África y Asia. Tiene una longitud es de 193 kilómetros entre Puerto Saíd y la costa del mar Rojo, concebido por Fernando de Lesseps. Pertenece a Egipto y es de vital importancia para el abastecimiento europeo de petróleo y el comercio mundial en general, al permitir la comunicación entre Europa y el sur de Asia sin rodear el continente africano por el cabo de Buena Esperanza.
Guglielmo Marconi, otro inventor, este de nacionalidad italiana, nació el 25 de abril de 1874. Concibió la transmisión de ondas de radio a larga distancia llamada telegrafía inalámbrica, y también, desarrolló un sistema de telegrafía inalámbrico, siendo acreedor al Premio Nobel en Física de 1909.

Sir Stanley Rous forma parte de la historia del deporte y en especial del fútbol. Nacido el 25 de abril de 1895, fue Presidente de la FIFA de 1961 a 1974, en una de las grandes épocas de las Copas del Mundo, incliuída la de México en 1970. Introdujo las transmisiones de televisión del Mundial de Fútbol como una fuente de dinero para financiar la FIFA que dependía de la venta de entradas. Rous apreció las ventajas de la publicidad comercial en la Copa Mundial de Fútbol y lo puso en práctica en Inglaterra 1966 y de México 1970, contratando empresas internacionales para la colocación de paneles publicitarios en los estadios.
La grandiosa Ella Fitzgerald, cantante estadounidense, nació el 25 de abril de 1917 y falleció en 1996. Llamada Lady Ella, la reina del jazz y la Primera dama de la canción, fue una cantante que se hizo famosa en el jazz pero su repertorio incluyó swing, blues, bossa nova, samba, góspel, calypso, canciones navideñas, pop, etc. Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, es considerada la cantante más importante e influyente de la historia del jazz y de la canción melódica popular de Estados Unidos.

Las novelas de Corín Tellado se atribuyen a la escritora española del mismo nombre, nacida el 25 de abril de 1927. Su nombre real era María del Socorro Tellado López, y fue una escritora de literatura romántica muy prolífica con alrededor de 5 mil novelas y relatos entre 1946 y 2009, traducida a 27 idiomas. Vendió más de 400 millones de ejemplares de sus novelas, siendo reconocida como la autora más vendida en idioma español según el Libro Guinness de los récords de 1994, y ya en 1962 la Unesco la había declarado la escritora española más leída después de Miguel de Cervantes.

Uno de los iconos del cine de las últimas décadas es Al Pacino, actor estadounidense que nació el 25 de abril de 1940. Histrión de cine, teatro y televisión con enorme carácter para ciertos papeles, ha sido además como guionista, director y productor con una carrera de 7 décadas en la industria consiguiendo varios premios y honores, incluidos los premios Óscar, Emmy, Globo de Oro y Tony, que lo colocan como uno de los actores del siglo XX que más reconocimientos ha recibido. Se posicionó dentro del grupo de actores que han logrado el Óscar, el Emmy y el Tony como mejor actor. Fue nominado al Óscar por primera vez por El padrino como mejor actor de reparto y 2 años más tarde volvió a ser candidato por su rol en la segunda parte, aunque esta vez en la categoría de mejor actor; así se transformó en el primer actor en ser nominado en ambas categorías por el mismo personaje y en 2 películas diferentes. Finalmente, lo ganó por su trabajo en Perfume de Mujer en 1993.

Johan Cruyff, fue un gran futbolista neerlandés nacido el 25 de abril de 1947, y sin ganar una Copa del Mundo, es considerado uno de los 5 grandes jugadores de futbol en la historia. Fue considerado el mejor jugador de Europa en el siglo XX, y elegido por 30 de los 34 ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé y Diego Maradona.

El 25 de abril de 1995 falleció la actriz estadounidense Ginger Rogers, leyenda de la época de oro de Hollywood. Ginger hizo 73 películas en 6 décadas de carrera, ganó un Oscar, actuó en musicales de Broadway y participó en varias series de televisión, pero siempre será recordada por las películas que hizo con Fred Astaire.
Comentarios