top of page

Hechos que son historia el 4 de marzo

  • Laura Meléndez
  • 4 mar
  • 3 Min. de lectura
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi

Antonio Vivaldi fue un compositor italiano nacido el 4 de marzo de 1678. Violinista, empresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco apodado Il prete rosso (El cura rojo) por ser sacerdote y pelirrojo. Uno de los más grandes compositores barrocos, cuya influencia durante su vida se extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de Johann Sebastian Bach.

 

El 4 de marzo de 1789 es un día importante en la historia de Estados Unidos, ya que entró en vigor la nueva Constitución declarada por el Congreso de la Confederación en su décima reunión y bajo la presidencia de George Washington. Todos los presidentes estadounidenses iniciaron sus mandatos el 4 de marzo, hasta que la Vigésima Enmienda adelantó esa fecha al 20 de enero, a partir de 1933.

 

La ciencia médica tuvo un importante avance el 4 de marzo de 1914, cuando, en Francia, el doctor Filiatre separó a 2 hermanas siamesas, hecho que se produce cuando los cuerpos siguen unidos después del nacimiento. Esto tiende a ocurrir en uno de cada 200 mil nacimientos, naciendo el 50% de los casos muertos y perteneciendo el 75 % de los siameses al género femenino.

 

Paul Mauriat
Paul Mauriat

La Gripe española inició de acuerdo con algunos historiadores el 4 de marzo de 1918 en Kansas, Estados Unidos. La pandemia llamada inicialmente como Soldado de Nápoles, y posteriormente también como gripe española o trancazo, fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. Se considera una de las pandemias más devastadoras de la historia humana, mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.


Paul Mauriat, director de orquesta francés, nació el 4 de marzo de 1925. Se hizo popular con el tema "El amor es azul", uno de los grandes clásicos de música instrumental de todos los tiempos, y que además, fue número uno durante 5 semanas en las listas de los Estados Unidos en 1968.

 

La génesis del Partido Revolucionario Institucional se ubica el 4 de marzo de 1929 con la fundación del Partido Nacional Revolucionario. Creado por Plutarco Elías Calles tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón en 1928, buscando reunir a distintos grupos y dirigentes surgidos de la Revolución Mexicana. El PNR sería v la vía para pasar de un «gobierno de caudillos a uno de instituciones en México.

Jim Clark,
Jim Clark,

Jim Clark, piloto de Fórmula 1 británico ganador de 2 Campeonatos Mundiales de Fórmula 1 en 1963 y 1965, nació el 4 de marzo de 1936. Fue además subcampeón en 1962 y tercero en 1964 y 1967, con 25 victorias, 32 podios, 33 pole positions y 28 vueltas rápidas en 73 Grandes Premios para Lotus.


Uno de los mejores y más virtuosos pilotos de Fórmula 1 de todos los tiempos, murió el 7 de abril de 1968, Clark murió en un accidente de carrera en Hockenheim, Alemania Occidental.

 Un 4 de marzo pero de 1936, el dirigible alemán LZ-129 Hindenburg realiza su vuelo inaugural en Alemania. Su uso acabó trágicamente cuando se incendió mientras aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937 con un saldo de 365 personas muertas.

María Ofelia Medina Torres
María Ofelia Medina Torres

María Ofelia Medina Torres es el nombre original de Ofelia Medina, esa una yucateca nacida en Mérida el 4 de marzo de 1950. Exitosa actriz, guionista, productora y activista social, en especial en defensa de los derechos indígenas.

 

Una de las atletas mexicanas más destacadas del siglo XXI es Ana Gabriela Guevara, nacida el 4 de marzo de 1977. Más allá de lo polémica que resultó su actividad como servidora pública, Ana fue campeona mundial en atletismo en 2003 y medallista olímpica de plata en Atenas 2004 dentro de la prueba de 400 metros planos.

Supercomputadora Cray-1
Supercomputadora Cray-1

Un 4 de marzo pero de 1977 salió de fábrica la supercomputadora Cray-1 diseñada por varios informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.

 

Londres fue la sede desde el 4 de marzo de 1989 de una conferencia internacional de más de 100 países para estudiar medidas drásticas contra la utilización de CFC (clorofluocarbonos) en los aerosoles.que forman parte de una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page