Hechos inolvidables de un 19 de septiembre
- Laura Meléndez
- 19 sept
- 6 Min. de lectura

El Segundo Viernes Negro que provocaría pánico financier, ocurrió el 19 de septiembre de 1873 en Estados Unidos tras la quiebra del banco Jay Cooke & Co. Fue una de las series de crisis económicas que azotaron la vida económica de la última parte del siglo XIX y principios del XX, y supuso el inicio de una dura depresión económica de alcance global, conocida como la Gran Depresión de 1873, que perduró hasta el año 1879, coincidiendo con el inicio de la Segunda Revolución Industrial. Esta fue la primera de las grandes depresiones o crisis cíclicas del capitalismo.
Un día como hoy pero de 1928, Walt Disney estrenó la primera película sonora de animación, Steamboat Willie, cortometraje de animación sonora. Fue un parteaguas del cine animado en Estados Unidos presentando a presentó al personaje de Mickey Mouse, y a pesar de ser en blanco y negro y durar menos de 8 minutos, fue un gran éxito y un paso decisivo para Disney. Steamboat Willie fue la tercera película de Mickey producida, pero fue la primera en distribuirse, porque Disney, después de ver The Jazz Singer, se había comprometido a producir uno de los primeros dibujos animados con sonido totalmente sincronizado. Steamboat Willie es especialmente notable por ser uno de los primeros dibujos animados con sonido sincronizado, así como uno de los primeros dibujos animados que presenta una banda sonora completamente postproducida,

Bruno Hauptmann fue arrestado por el secuestro y asesinato del hijo del aviador Charles Lindbergh. El 19 de septiembre de 1934 en Estados Unidos, y sería declarado culpable y ejecutado en la silla eléctrica en 1936, aunque siempre proclamó su inocencia. El 1 de marzo de 1932, Charles Lindbergh Jr., el hijo del famoso aviador, fue secuestrado de su habitación en la casa de la familia en Nueva Jersey. Los secuestradores dejaron una nota de rescate y exigieron una gran suma de dinero, pero el niño fue encontrado muerto días después, y el caso se conoció como el "crimen del siglo". Dos años después, Hauptmann fue arrestado y acusado de extorsión, declarado culpable de asesinato en primer grado. El asunto todavía genera polémica.
El militar Witold Pilecki se hizo detener y enviar al campo de concentración de Auschwitz el 19 de septiembre de 1940 en Polonia, para sacar información y comenzar la resistencia judía en los campos de concentración. Organizó un movimiento de resistencia y recopiló información vital sobre las atrocidades nazis, incluyendo crematorios y cámaras de gas. Después de más de 2 años de cautiverio, Pilecki escapó de Auschwitz en abril de 1943 para continuar su lucha contra los nazis y exponer la magnitud del Holocausto a los líderes de la Resistencia polaca y a los Aliados. Pilecki preparó su famoso "Informe Witold", que contenía detalles sobre las cámaras de gas y el genocidio, y presentó sus hallazgos a los líderes de la Resistencia polaca, pero su plan para un levantamiento en Auschwitz fue rechazado por el Ejército Nacional.

El discurso de Winston Churchill pronunciado el 19 de septiembre de 1946 en la Universidad de Zúrich, fue la base para crear el Consejo de Europa, al proponer construir unos Estados Unidos de Europa como primer paso. Si bien el Consejo se fundó oficialmente en 1949, el discurso de Churchill sentó las bases ideológicas y políticas para la organización, llamando a una Europa unida para asegurar la paz y proteger los derechos humanos. En su discurso de 1946, Churchill instó a los europeos a superar el odio y el pasado para construir una futura Europa unida.
El actor inglés Jeremy Irons, nació el 19 de septiembre de 1948. Ganador de los premios Tony, Óscar, Globo de Oro, SAG y Emmy, es famoso por sus interpretaciones en proyectos para la televisión y el cine como Retorno a Brideshead, La misión, El hombre de la máscara de hierro, La casa de los espíritus, The French Lieutenant's Woman, El mercader de Venecia, El rey león, Die Hard with a Vengeance, Reversal of Fortune y la serie de televisión The Borgias. Dentro del mundo de DC Comics ha interpretado en el cine al personaje de Alfred Pennyworth, en Batman v Superman: Dawn of Justice y Liga de la Justicia de Zack Snyder. Mientras que en la televisión de HBO interpretó al villano Ozymandias en la serie de Watchmen.
En pleno macartismo, el Gobierno de Estados Unidos prohibió el 19 de septiembre de 1952 al actor británico Charles Chaplin entrar en el país después de su viaje en barco a Inglaterra. El permiso le fue revocado mientras viajaba a Inglaterra para el estreno de su película Candilejas. El fiscal general exigió a Chaplin demostrar que era "apto" política y moralmente para regresar, condición que el artista, acosado por el FBI, no podía ni quería cumplir, por lo que decidió residir en Suiza. La prohibición ocurrió en pleno auge del macartismo, un periodo de intensa persecución de supuestos comunistas y simpatizantes en Estados Unidos.
El 19 de septiembre de 1957 Estados Unidos hizo estallar por primera vez una bomba nuclear bajo tierra. con el dispositivo de 1,7 kilotones detonado en un túnel en el Sitio de Pruebas de Nevada. Esta fue la primera vez que se realizó una prueba nuclear subterránea, marcando un cambio significativo respecto a las pruebas atmosféricas anteriores y la primera prueba "Trinity" de 1945. Mientras que el 1945 marcó el inicio de las explosiones nucleares, fue en 1957 que Estados Unidos probó por primera vez una bomba nuclear bajo tierra.

Scott Fahlman creó el 19 de septiembre de 1982 los primeros emoticonos. Un emoticón es una secuencia de caracteres ASCII que, en un principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción. Posteriormente, fueron creándose otros emoticonos con significados muy diversos. Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican normalmente como smileys. Los emoticonos se emplean frecuentemente en mensajes de correo electrónico, foros, SMS y chats mediante servicios de mensajería instantánea también en redes. Emoticón es un neologismo que proviene de emoción e icono. En algunos países y comunidades de Internet se denominan emoticones. Los teléfonos inteligentes suelen soportar diferentes tipos de emoticonos en los mensajes SMS
La Ciudad de México sufrió el 19 de septiembre de 1985 las 7:19 am. un terremoto de 8,5 en la escala de Richter, que dejó importantes daños materiales así como la muerte de casi 6 mil personas según cifras oficiales, y más de 20 mil de acuerdo con cifras independientes. Los sismos más fuertes que han ocurrido un 19 de septiembre en México fueron en 1985 (8.1 con epicentro en Michoacán) y 2017 (7.1 con epicentro en Morelos). También ocurrió el 19 de septiembre de 2022 un sismo de magnitud 7.7 localizado en Coalcomán, Michoacán.
El epicentro del de 1985 se localizó en el océano Pacífico, frente a la costa del estado de Michoacán, muy cerca del puerto de Lázaro Cárdenas, cerca de la desembocadura del río Balsas, con una duración de 2 minutos. Ha sido el más significativo y dañino en la historia escrita de los movimientos telúricos de México y de su capital, y superó en intensidad y en daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad. La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes.
Ötzi, el Hombre de Hielo fue descubierto el 19 de septiembre de 1991 por los turistas alemanes. Erika y Helmut Simon, mientras realizaban senderismo en los Alpes de Ötztal, en la frontera entre Italia y Austria. Los excursionistas avistaron el cuerpo congelado que sobresalía del hielo, y su hallazgo dio lugar a uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX. os turistas creyeron inicialmente que se trataba de un cadáver reciente, no de una momia antigua. El descubrimiento proporcionó una visión sin precedentes de las civilizaciones europeas antiguas y permitió a los científicos un acceso sin precedentes al pasado a través de la momia y sus artefactos.
La cantante mexicana Anna Lila Downs Sánchez, conocida como Lila Downs, nació el 19 de septiembre de 1968), siendo además compositora, productora, actriz y antropóloga. Ha cantado en español e inglés, e interpretado melodías en idiomas nativos del país como mixteco y zapoteco, así como maya, purépecha y náhuatl. Reivindica sus raíces mexicanas y de los pueblos originarios, además de la música regional de Oaxaca. Downs se hizo famosa tras el lanzamiento de su álbum La Sandunga en 1999 que logró éxito comercial y recepción crítica positiva. Su disco de 2000 Árbol de la Vida/Tree of Life fue también muy exitoso pero el éxito internacional definitivo lo alcanzó en 2001 con La Línea/Border. Ha ganado el Premio Grammy en 2013 por su disco Pecados y Milagros y nominada 2 veces por sus álbumes Ojo de Culebra en 2009 y Raíz en 2015. También ha sido ganadora de 5 Grammy Latino por Una Sangre en 2005, Pecados y Milagros en 2012, Raíz en 2014, Balas y chocolate en 2015, y Salón, lágrimas y deseo en 2017.









Comentarios