
El 5 de marzo de 1616, la Iglesia católica condenó el libro de Copérnico que demostraba que el Sol no giraba alrededor de la Tierra. Para la iglesia, esto esta concepción del universo no podía ser difundida porque el libro defendía la teoría heliocéntrica, que afirma que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol, y prohibió a los católicos leer las obras de Copérnico. Asimismo, no autorizó la impresión de ninguna obra copernicana hasta 1822.
1696 Giovanni Battista Tiepolo,fue un pintor italiano nacido el 5 de marzo de 1696. Es considerado el último gran representante de la pintura barroca y una de las figuras más importantes del rococó italiano, tanto por sus pinturas murales al fresco como por las realizadas al óleo sobre lienzo.

Alessandro Volta murió el 5 de marzo de 1827: brillante físico italiano, famoso por el descubrimiento del metano en 1776 y la invención de la pila eléctrica en 1799. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades ha llevado el nombre de voltio en su honor.
El 5 de marzo de 1827 murió Pierre Simon Laplace, matemático y astrónomo francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió la ecuación de Laplace y sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar.
Rosa Luxemburgo, revolucionaria y pensadora alemana, nació el 5 de marzo de 1870 y pasó a la historia por ser una teórica marxista polaca de origen judío, posteriormente ciudadana alemana activa en Polonia y en Alemania. Fue asesinada junto con otro teórico marxista, Karl Liebknecht el 15 de enero de 1919.

Los nazis de Adolfo Hitler dieron un paso fundamental para hacerse del poder en Alemania cuando el 5 de marzo de 1933 ganaron las elecciones. Las elecciones fueron adelantadas con el objetivo de dotar al gobierno de Hitler de una mayoría parlamentaria viable para poder gobernar en solitario y poner fin al período de estancamiento parlamentario.
El bosque polaco de Katyn ocupa un sitio tristemente recordado para muchos, pues fue ahí cuando, el 5 de marzo de 1940, dio inicio una serie de ejecuciones aprobadas por el Politburó del Partido Comunista de la Unión Soviética: en total fueron asesinadas más de 21 mil personas entre ellas 14 700 oficiales polacos a pocos meses del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

El político español Felipe González, nació el 5 de marzo de 1942. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español de 1974 a 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la transición, entre 1982 y 1996, siendo con su gobierno de 13 años y medio, el mandato más largo de un jefe de Gobierno democrático en España.
El mundo del toreo y en especial el de España, recuerdan hoy que un 5 de marzo pero de 1948, nació el torero Francisco Rivera, Paquirri. Figura de la tauromaquia en los años 70 y parte de los 80, Paquirri falleció por una cornada del toro llamado Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco. Murió desangrado en una ambulancia que lo trasladaba a un hospital.
La Liga de Naciones Americanas fue creada el 5 de marzo de 1945 en la Conferencia de Chapultepec celebrada en México entre el 21 de febrero y el 8 de marzo de ese año. Los 20 países firmantes se declararon iguales entre sí y se comprometieron a respetar la integridad de sus territorios. Curiosamente, Estados Unidos, desestabilizador de varios gobiernos en la región, estaba entre los países signatarios.

Un 5 de marzo pero de 1946 el famoso político inglés Sir Winston Churchill se refirió con el concepto de "Guerra Fría" y el "Telón de Acero" durante un discurso pronunciado en Fulton, Estados Unidos, a las diferencias que había con la Unión Soviética. El discurso trataba de promover una alianza anglo-estadounidense contra los soviéticos, a los que acusó de haber creado una “cortina de hierro” desde Szczecin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático.
José Stalin, uno de los líderes más poderosos, temidos y sanguinarios del siglo XX, murió el 5 de marzo de 1953 a la edad de 74 años. Stalin, en el poder en la Unión Soviética luego de la muerte de Lenin, fue fundamental en la derrota nazi durante la Segunda Guerra Mundial, pero se convirtió en un dictador que incluso eliminó a la mayoría de quienes le acompañaron en el poder desde 1924.

El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) entró en vigor el 5 de marzo de 1970 luego de su aprobación el 12 de junio de 1968. Restringe la posesión de armas nucleares y forma parte de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva. Solo 5 Estados podían tener armas de este tipo: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Unión Soviética y República Popular China, siendo los únicos que habían detonado un ensayo nuclear antes de 1967 y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El tratado ha sido violado y otros países como Pakistán, India e Israel, ya tienen armas nucleares.
Enrique Camarena Salazar fue agente de la DEA (Drug Enforcement Administration), que fue asesinado en 1985 y su cuerpo fue encontrado el 5 de marzo de ese año. Fue secuestrado y torturado por órdenes del capo Rafael Caro Quintero desde su desaparición el 8 de febrero de ese año, y el cadáver fue localizado en una zona rural de La Angostura, en el estado de Michoacán.

La Agencia Mundial Antidopaje aprobó un Código Mundial Antidopaje el 5 de marzo de 2003 en Copenhague, Dinamarca. Se trata de un documento que armoniza las políticas, normas y reglamentos antidopaje en las organizaciones deportivas y entre las autoridades públicas de todo el mundo.
Hugo Chávez fue un polémico y controvertido militar y estadista venezolano que murió el 5 de marzo del 2013. Admirado por unos y odiado por otros, Chávez fue presidente venezolano entre 1999 y 2013, y líder del Movimiento Quinta República desde su fundación en 1997 hasta 2007.
Comments