El 4 de agosto en la historia
- Laura Meléndez
- 4 ago
- 5 Min. de lectura

Un dia como hoy pero de 1639, murió el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, escritor novohispano del Siglo de Oro que impulsó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destaca "La verdad sospechosa", comedia que constituye una de las obras claves del teatro barroco hispanoamericano y es comparable a las mejores piezas de Lope de Vega o Tirso de Molina.:Ataca las costumbres y vicios sociales de la época, aspecto que lo distinguió notablemente del teatro de Lope de Vega, con el que no llegó a simpatizar. Es el más psicólogo y cortés de los dramaturgos barrocos y sus obras se centran siempre en ámbitos urbanos, como en Las paredes oyen y Los pechos privilegiados. Su producción, escasa en cantidad si se compara con la de otros dramaturgos contemporáneos, posee una gran calidad y unidad de conjunto, y fue muy influyente e imitada en el teatro extranjero, particularmente en el francés.
Bicolas-Jacques Conté, fue un ingeniero francés que nació el 4 de agosto de 1755, inventor que formó parte del cuerpo científico de la expedición de Napoleón a Egipto.
Durante la Guerra Napoleónica, los franceses ya no tenían acceso al grafito inglés puro, por lo que un científico del ejército llamado Conte, comenzó a mezclar grafito finamente molido con polvos de arcilla. Los cocía en un horno a altas temperaturas para convertirlos en barras sólidas. Así sirgoo el lápiz.

La Asamblea Nacional de la Revolución francesa abolió los privilegios de la aristocracia y del régimen feudal el 4 de agosto de 1789, decisión histórica, tomada en respuesta a las revueltas campesinas conocidas como el Gran Miedo, que marcó un punto de inflexión en la Revolución y eliminó estructuras tradicionales de poder y privilegio basadas en la tierra y el linaje. La Revolución Francesa había comenzado con la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, y la situación social y política era cada vez más tensa. Los campesinos, hartos de las cargas feudales y los abusos de la nobleza, se levantaron en numerosas revueltas, y la abolición del feudalismo fue un golpe decisivo al Antiguo Régimen y a las estructuras de poder tradicionales. Marcó el inicio de una nueva era en Francia, basada en la igualdad, la libertad y la soberanía popular.
El trompetista estadounidense Louis Armstrong nació el 4 de agosto de 1901, músico de jazz de Nueva Orleans conocido por su forma de tocar la corneta, su improvisación y por popularizar el scat. Fundó varias bandas de jazz y grabó numerosas obras que se convirtieron en clásicos del jazz. Louis tenía muchos apodos, todos relacionados con el tamaño de su boca: "Gatemouth", "Dippermouth" y "Satchelmouth". el título de "Rey del Jazz" se le atribuye principalmente a Armstrong, y aunque también se le dio a Paul Whiteman, Armstrong es reconocido como uno de los músicos más influyentes e innovadores del siglo XX, considerado por muchos como el padre del jazz.
El 4 de agosto de 1910 nació Anita Page, actriz estadounidense que en sus inicios aparecía como Anita Ríos. Primero se le ofreció contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer, con la que filmó varias películas y actuó con grandes estrellas. Para 1930 ya se había convertido en una de las actrices más importantes. Inició su carrera artística en el cine mudo de 1925 1933, cuando se retiró para dedicar más tiempo a su familia. En 1936 actuó en Hitch Hike to Heaven. Regresó 27 años después, en 1963 para actuar en Saint Mike y luego 33 años después, en 1996, volvió para participar en Sunset After Dark y luego siguió hasta sus últimos días actuando en 5 películas más.
En el momento de su muerte, era una de las pocas personas que llegaron al siglo XXI tras haber actuado de adultas en el cine mudo.

Daniel Bautista es un marchista mexicano nacido el 4 de agosto de 1952, y es un histórico del atletismo nacional que entre otras cosas es campeón olímpico. Bautista consiguió la medalla de oro en la competencia de marcha de 20 km, primeramente en los Juegos Panamericanos de 1975 en la Ciudad de México; un año después obtendría la medalla de plata en Montreal 1976 y nuevamente en los Juegos Panamericanos de 1979. También ganó en la categoría de marcha de 20 km en la Copa del Mundo de Marcha Atlética de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo en Milton Keynes, Gran Bretaña en 1977 y en Eschborn, Alemania Federal en 1979. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 Daniel fue descalificado a casi 2 km de llegar a la meta y en la marcha de 50 km también fue descalificado después de los 30 km.
Barack Obama quien gobernó Estados Unidos en 2 periodos, nació el 4 de agosto de 1961. Su nombre completo es Barack Hussein Obama, pun político y abogado, niembro del Partido Demócrata, ejerció como el presidente número 44 desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008 Además, es el quinto legislador afrodescendiente en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroestadounidense nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y el primero en ejercer el cargo presidencial.

El 9 de octubre de 2009, Obama fue designado Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos» destacándose por su «visión de un mundo sin armas nucleares".
Roger Clemens es uno de mis grandes beisbolistas estadounidense de ja historia, nscgdo el 4 de agosto de 1962. Jugó 709 partidos durante su carrera profesional de 24 temporadas y se retiró con 354 victorias y 4 mil 672 ponches; en 2022, Clemens ostentaba el récord de la tercera mayor cantidad de ponches de todos los tiempos, solo detrás de Randy Johnson y Nolan Ryan: Sus logros incluyen haber sido 11 veces seleccionado para el Juego de Estrellas, 2 veces campeón de la Serie Mundial, 7 veces ganador del Premio Cy Young, una vez MVP de la Liga Americana, 2 veces ganador de la Triple Corona, 4 veces Líder en victorias de la MLB, 7 veces Líder en efectividad de la Liga Americana y 5 veces Líder de ponches de la Liga Americana.

El cuadro de Picasso "La mujer que llora" fue robado del Museo Nacional de Melbourne un día como hoy pero de 1976. La obra pertenecía a una serie de pinturas del español Pablo Picasso, todas conocidas como La Llorona , y había sido adquirida por la galería por 1,6 millones de dólares australianos en 1985, el precio más alto pagado por una galería de arte australiana por una obra de arte en aquel momento. Un grupo autodenominado "Terroristas Culturales Australianos" se atribuyó la responsabilidad, presentando diversas exigencias en cartas dirigidas al ministro de Artes de Victoria, Race Mathews, que incluían aumentos en la financiación para las artes. Tras un aviso anónimo a la policía, la pintura fue encontrada intacta en una taquilla de la estación de tren de Spencer Street el 19 de agosto de 1986.
El éxodo masivo de balseros cubanos dio inicio el 4 de agosto de 1984. Miles de cubanos desesperados por la situación económica de su país, se lanzaron al mar en precarias embarcaciones con destino a Florida, y se estima que más de 35 mil balseros salieron de la isla, mientras que la Guardia Costera estadounidense interceptó a más de 40 mil viajeros que partieron de la isla en condiciones climáticas adversas, falta de alimentos y agua, y riesgo de naufragio. El éxodo llevó a la firma de acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos para regular la emigración y evitar nuevos éxodos, y la llegada masiva de balseros generó tensiones en la comunidad cubana en Estados Unidos y desafíos para la política migratoria.









Comentarios