Efemérides de un 11 de marzo
- Laura Meléndez
- 10 mar
- 4 Min. de lectura

The Daily Courant es considerado el primer periódico británico diario de la historia, y saló a la luz un 11 de marzo pero de 1702 en Londres. Fue producido por Elizabeth Mallet en sus instalaciones junto a la taberna de King's Arms en Fleet Bridge en Londres. El periódico constaba de una sola página, con anuncios en el reverso
11 de marzo de 1851: se estrena en Venecia “Rigoletto” ópera en 3 actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral El rey se divierte, de Victor Hugo. Forma junto con El trovador y La traviata, las 2 en 1853, la trilogía popular operística que compuso Verdi.
La obra Don Carlos es otra de las grandes obras de Verdi: una opera en 5 actos con música del maestro italiano y libreto en francés de François Joseph Méry y Camille du Locle, basado en el drama Dom Karlos, Infant von Spanien de Schiller: su primera representación se produjo en el Teatro Imperial de la Ópera el 11 de marzo de 1867 en París.
El matemático francés Louis Bachelier, nació el 11 de marzo de 1870 y falleció en el año 1946: a él se atribuye haber sido el primero en modelar el movimiento browniano en su tesis La teoría de la especulación publicada en 1900.

El biólogo británico Alexander Fleming nació el 11 de marzo de 1881. Famoso por ser el descubridor de la penicilina al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano. n 1945 obtuvo el Premio Nobel de Medicina. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.
Astor Piazzolla fue un famoso compositor argentino nacido el 11 de marzo de 1921. Bandeonista, director de orquesta y arreglista, es considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes de tango en todo el mundo. En 1954 viajó a París para estudiar con Nadia Boulanger, quien lo terminó de convencer por componer tango. Fue durante su estadía en París que grabó y editó su primer álbum de duración extendida, Sinfonía de tango, dando inicio a una extensa y frutífera carrera discográfica donde editaría alrededor de cuarenta álbumes de estudio grabados entre Argentina, Europa

Rupert Murdoch es un empresario de medios que nació el 11 de marzo de 1931 en Australia y nacionalizado estadounidense: director ejecutivo y principal accionista de las compañías Fox News, que incluye a medios como The Sun y The Times, así como y cadenas de televisión como Fox y Sky. Fue dueño de 21st Century Fox, que vendió a The Walt Disney Company en 2017. Sus manejos en ocasiones obscuros y cuestionados, derivaron en investigaciones que finalmente lo obligaron a dimitir como director de News International en 2012.
El 11 de marzo de 1940 nació uno de los grandes compositores y cantantes argentinos de la historia: Alberto Cortez, acreedor a varios reconocimientos por su extensa obra, con más de 40 discos publicados y premios como el Grammy Latino a la Excelencia del año 2007 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en España en 2015.
Nina Hagen es uno de los iconos musicales de Alemania. Nacida el 11 de marzo de 1955, Cumple hoy justo 70 años. Famosa por su mezcla de estilo punk y canto operístico, es reconocida como la Madrina del punk alemán.
El líder soviético Mijail Gorbachov asumió el poder el 11 de marzo de 1985. Muy pronto anunció que la economía soviética estaba estancada, por lo que puso en marcha entonces sus programas de glásnost (liberalización, apertura, transparencia) y perestroika (reconstrucción), que fueron muy populares, bien recibidos sobre todo en occidente, pero que no tuvieron el éxito deseado en especial en materia económica.

El 11 de marzo de 2006 es un día histórico para Chile, ya que es día asumió el poder Michelle Bachelet, convirtiéndose en la primera mujer elegida presidenta en el país andino. Hija de Alberto Bachelet, general de la Fuerza Aérea de Chile y miembro del gobierno de Salvador Allende, Michelle estudió medicina en la Universidad de Chile, y tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, su padre fue detenido por la dictadura falleciendo en prisión. Michelle junto a su madre, Ángela Jeria, pasaron a la clandestinidad, siendo detenidas y torturadas en 1975 por los organismos represivos de la dictadura antes de partir al exilio político. Regresaría años después para hacer carrera política hasta llegar a la presidencia y gobernar por 2 periodos
Un terremoto de magnitud 9 azotó el 11 de marzo de 2011 la costa japonesa y provocaría un tsunami que inundó la costa noreste del país con un saldo de 15 mil 836 muertos, 3 mil 650 desaparecidos y un accidente nuclear en la central de Fukushima I, uno de los más graves de la historia comparable con los de Chernobil y Three Mile Island.









Comentarios