Cosas que pasaron en otro tiempo, un 2 de marzo
- Laura Meléndez
- 1 mar
- 4 Min. de lectura

Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México, murió el 2 de marzo de 1829. Llamada “La Corregidora” por ser esposa del corregidor queretano Miguel Domínguez, fue una insurgente durante la Independencia de México, considerada una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
El estado de Texas declaró el 2 de marzo de 1836 su independencia de México, como consecuencia
De la guerra entre la provincia de Texas y el gobierno mexicano que se libró entre 1835 y 1836. Una más de las extensiones territoriales de Estados Unidos por la vía de las armas.

El 2 de marzo de 1897 dejó de existir el escritor mexicano, Guillermo Prieto. También periodista y político liberal mexicano, destacó en distintas ocasiones como diputado federal, ministro de Relaciones Exteriores y de Hacienda, además de pasar a la historia por su frase “los valientes no asesinan”, cuando. durante una reunión de gabinete en el Palacio de Gobierno de Jalisco, el presidente Benito Juárez casi fue víctima de una traición y Prieto le salvó la vida con esa su famosa frase cuando el conservador Filomeno Bravo había dado la orden a soldados de fusilar al presidente.

Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario mexicano, nació un 2 de marzo pero del año 1895. Creó la XEW-AM junto con la RCA. La estación formaba parte de la División National Broadcasting Company de dicha compañía. En 1941 pudo establecer su primera cadena de emisoras, y más adelante, con la fundación de los Estudios Churubusco. Igualmente, en 1951, funda su primer canal de televisión, negocio que lo haría famoso posteriormente: el canal 2.
Gabriel Lippmann presentó ante la Academia de Ciencias su nuevo procedimiento de fotografía en relieve el 2 de marzo de 1908. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física ese año justo por su método de reproducción de los colores en fotografía, basado en el fenómeno de la interferencia.
El primer Congreso de la Internacional Comunista conocido como el Komiterm se llevó a cabo el 2 de marzo de 1919 en Moscú. A la reunión que se efectuó del 2 al 6 de marzo asistieron 51 representantes de más de dos docenas de países de Europa, América del Norte y Asia, en una reunión internacional de delegados comunistas, socialistas revolucionarios y sindicalistas.

Un 2 de marzo pero de 1931, nació Mijaíl Gorbachov, uno de los grandes estadistas de la segunda mitad del siglo XX, expresidente de la Unión Soviética y Premio Nobel de la Paz. Fue secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética de 1985 hasta 1991 y Presidente de la Unión Soviética de 1988 a 1991 hasta la desaparición del país. Fundamental en la caída del sistema comunista en Europa.

Pío XII fue elegido papa el 2 de marzo de 1939 en el Vaticano. Fue el pontífice número 260 de la iglesia católica hasta el 9 de octubre de 1958 cuando falleció, y le tocó la época en la que la Alemania nazi llevó al mundo a la segunda Guerra Mundial. El papa Benedicto XVI lo declaró venerable el 19 de diciembre de 2009 junto a Juan Pablo II.
Lou Reed fue un cantante estadounidense de la banda Velvet Underground, nacido el 2 de marzo de 1942. Músico de rock, guitarrista, cantante, compositor y poeta estadounidense, es considerado el padre del rock alternativo.

Wernher von Braun es considerado uno de los grandes impulsores de la industria espacial de la historia, y el 2 de marzo de 1955 declaró que Estados Unidos llevaba un retraso de varios años respecto a la Unión Soviétic. Ingeniero mecánico y aeroespacial alemán nacionalizado estadounidense en 19552 para ser integrado en la NASA, fue uno de los más importantes diseñadores de cohetes del siglo XX, y jefe de diseño del cohete V2, así como del cohete Saturno V, que llevó al ser humano a la Luna.
El basquetbol de Estados Unidos vivió un día memorable el 2 de marzo de 1962, cuando Wilt Chamberlain anotó 100 puntos en un partido de la NBA, siendo la máxima cifra en la historia. Chamberlain es el único en la historia de la competición en promediar al menos 30 puntos y 20 rebotes por partido en una temporada, un logro que alcanzó en siete temporadas consecutivas. También es el único jugador en promediar al menos 30 puntos y 20 rebotes por partido durante toda su carrera en la NBA.
Otro destacado artista norteamericano nació un 2 de marzo, pero de 1962: Jon Bon Jovi, reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi, quien desde 2009 forma parte del Salón de la Fama de los Compositores y desde 2018 del Salón de la Fama del Rock and Roll
El problema de adicciones en Estados Unidos no es algo nuevo, en un país donde con frecuencia se confunden los límites de las libertades: el 2 de marzo de 1966 en Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson pidió al FBI redoblar la vigilancia ante el alarmante crecimiento de la toxicomanía entre los jóvenes…hoy se trata del fentanilo

El 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la sonda Pioneer 10 con un mensaje para la hipotética vida inteligente extraterrestre siendo la primera sonda espacial en explorar el sistema solar exterior y la heliosfera. Además fue la primera sonda que atravesó con éxito el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. En junio de 1983 se convirtió en el primer objeto fabricado por el ser humano que atravesó la órbita de Neptuno.
El mundo quedó impactado el 2 de marzo de 1978 cuando, en el cementerio suizo de Vevey, fue robado el ataúd de Charlie Chaplin. Los ladrones, Roman Wardas y Gantcho Ganev desenterraron y robaron el ataúd de su tumba y el cuerpo fue retenido para pedir un rescate a su viuda, Oona Chaplin, pero fueron capturados en mayo de ese año y el ataúd de Chaplin fue encontrado enterrado en un el poblado de Noville, tras lo cual fue enterrado nuevamente en el cementerio de Corsier
Comments