Acontecimientos que forman parte de la historia del 29 de julio
- Laura Meléndez
- 29 jul
- 5 Min. de lectura

El icónico Arco del Triunfo fue inaugurado el 29 de julio de 1836 en París, 3 décadas después de que fuese colocada la primera piedra. Napoleón encargó a inicios del siglo XIX, al arquitecto Jean-François Chalgrin erigir un arco triunfal al estilo de los del Imperio romano para honrar a su Grande Armée y conmemorar la victoria de Austerlitz de 1805. El Arco del Triunfo es, junto a la Torre Eiffel, el monumento más representativo de París, con sus 50 metros de alto y base de 45 por 22 metros.
Es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo.

El espíritu olímpico de la postguerra llegó el 29 de julio de 1948 en Londres con la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos después de la interrupción ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.
Estos juegos estaban programados para 1944 después de que la capital inglesa superara a las ciudades de Roma, Detroit, Lausana, Atenas, Budapest, Helsinki y Montreal y Londres; Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Los Juegos Olímpicos de 1948, conocidos como los "Juegos de la Austeridad", fueron además los primeros en ser transmitidos por televisión.

El 29 de julio de 1957 se estableció el Organismo Internacional de Energía Atómica, el cual trabaja con sus Estados Miembros y asociados de todo el mundo, para promover el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y condiciones de seguridad tecnológica. El OIEA, como organización autónoma, no está bajo el control directo de las Naciones Unidas, pero informa tanto a la Asamblea General como al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Es utilizado en ocasiones a conveniencia de las potencias, como lo hacen los países occidentales encabezados por Estados Unidos, que exigen .amtenef bajo investigación el programa nuclear de Irán, pero no se hace con Israel.

El presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firmó el 29 de julio de 1958 la National Aeronautics and Space Act, que creó la National Aeronautics and Space Administration, más conocida como NASA. Es, la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones de la aeronáutica y la aeroespacial. Conenzot a operar
El 1 de octubre de ese año. Desde entonces la mayoría de los esfuerzos de exploración espacial de Estados Unidos han sido dirigidos por la NASA, incluyendo las misiones Apolo de aterrizaje en la Luna, la estación espacial Skylab y más tarde el transbordador espacial. La NASA apoya la Estación Espacial Internacional y supervisa el desarrollo del vehículo multiuso de tripulación Orión, el sistema de lanzamiento espacial y vehículos Commercial Crew Development.

La mediática boda entre el príncipe Carlos de Gales y Diana Spencer se llevó a cabo el 29 de julio de 1991 en la Catedral de San Pablo de Londres. La ceremonia siguió el rito tradicional anglicano, fue presidida por el deán de la Catedral de San Pablo, Alan Websterr, mientras que el arzobispo de Canterbury, Robert Runcie, ofició la boda. Varias figuras notables asistieron al enlace, entre ellas, miembros de otras familias reales y jefes de Estado, además de familiares de los novios. Tras la ceremonia, la pareja realizó la tradicional aparición en el balcón del Palacio de Buckingham. Con motivo del matrimonio, el Reino Unido declaró ese día fiesta nacional, y el enlace fue descrito como una "boda de cuento de hadas" y "boda del siglo. Años después, la pareja se divorció, Diana murió en un accidente automovilístico en Paris en 1997, y Carlos se volvió a casar, esta vez con Camila, el amor de su vida, ocupando el trono desde 2023.
El 29 de julio de 1883 nació el dictador italiano Benito Mussolini, un nacionalista fundador del fascismo en su país Líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943. Posteriormente fue Duce de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945, año de su fusilamiento. La toma de posesión fascista de Italia por Mussolini fue una inspiración y ejemplo para Adolfo Hitler y el Partido Nazi en Alemania. Mussolini estableció un régimen totalitario durante el período bajo el beneplácito del rey Víctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial.
El compositor e intelectual griego Mikis Theodorakis, una de las figuras más importantes y emblemáticas de la Grecia contemporánea, nació el 29 de julio de 1925. Destacó lo mismo por su música que por las luchas políticas y sociales que marcaron a su país y al mundo en el siglo XX. Compuso la "Trilogía de Mauthausen", también conocida como "La Balada de Mauthausen", descrita como la "obra musical más hermosa jamás escrita sobre el Holocausto" y posiblemente su mejor obra. Hasta su muerte, fue considerado el compositor vivo más famoso de Grecia. En 2003, el compositor se vio envuelto en una polémica después de declarar que «ñ"los judíos, carentes de historia, arrogantes y agresivos, son la raíz del mal", por lo cual, a pesar de su pasado de salvador de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y su composición The Ballad of Mauthausen, fue acusado de antisemitismo.
Herbert Marcuse, fue un importante filósofo y sociólogo alemán fallecido el 29 de julio de 1979. Gran pensador, estableció su idea marcusiana que no concibe la posibilidad de la existencia de la libertad en el sistema capitalista. Es necesario transformar la sociedad para que sea pacificada, y su proceso productivo sea automatizado de tal manera que se libere la fuerza física del hombre del trabajo alienado. Las críticas de Marcuse a la sociedad capitalista, especialmente en su síntesis de Marx y Freud, Eros y civilización, publicado en 1955, y su libro El hombre unidimensional, publicado en 1964, resonaron con las preocupaciones del movimiento izquierdista estudiantil de la década de 1960. Debido a su apertura a hablar en las protestas estudiantiles, Marcuse pronto vino a ser conocido como "El padre de la Nueva Izquierda".

David Niven, fue un actor británico que falleció el 29 de julio de 1988. Ganador del Premio Óscar en 1958, fue conocido también como un prototipo de elegancia en el estilo británico, además de un seductor de Hollywood. Durante la Segunda Guerra Mundial, regresó al Reino Unido para combatir contra Alemania y para realizar algunas películas de propaganda bélica. Alcanzó el grado de teniente coronel y se le dio de baja honorablemente. Una vez terminada la guerra volvió al cine, destacando sus interpretaciones en comedias y dramas, como: La luna es azul, de Otto Preminger; La vuelta al mundo en 80 días, de Michael Anderson; y, sobre todo, Mesas separadas, de Delbert Mann con la que David Niven obtuvo el Óscar al mejor actor. Participó también en superproducciones, como 55 días en Pekín, Los cañones de Navarone, Casino Royale, Muerte en el Nilo, y varias películas sobre la saga de La Pantera Rosa dirigidas por Blake Edwards.
Luis Buñuel falleció el 29 de julio de 1993. director de cine español. Ha sido considerado por críticos de cine, historiadores y directores como uno de los cineastas más grandes e influyentes de todos los tiempos. Nacionalizado mexicano, sus películas solían incluir elementos surrealistas y un agudo humor negro. Dirigió la primera película española y de habla hispana que obtiene el Óscar, en la edición de 1972, El discreto encanto de la burguesía, considerada la mejor película internacional. Entre sus filmes más famosos están Las Hurdes, tierra sin pan' (1933); Los olvidados (1950); Él (1953); Nazarín (1959); Viridiana (1961); El ángel exterminador (1962); Bella de día' (1967); Tristana (1970).









Comentarios