Acontecimientos destacados del 4 de junio
- Laura Meléndez
- 4 jun
- 4 Min. de lectura

Un día como hoy pero de 1741 apareció por primera vez en España la palabra “manzanilla” para referirse a los vinos de Sanlúcar de Barrameda. Si bien la historia de la manzanilla se remonta a la antigüedad, con evidencia de su uso en medicina y cosmética desde el antiguo Egipto. Por otro lado, la manzanilla es un vino generoso y seco, exclusivo de Sanlúcar de Barrameda, elaborado con uva palomino y envejecido bajo una capa de levaduras llamada "velo de flor", y que recibe el nombre de "crianza biológica".

Los hermanos Montgolfier realizaron el 4 de junio de 1783 en Francia el primer viaje en globo aerostático de la historia. Joseph-Michel Montgolfier y Jacques-Étienne Montgolfier diseñaron y construyeron un globo de aire caliente, utilizando la observación del ascenso del humo de una chimenea como inspiración. Un día como hoy, hace ya 242 años, realizaron su primer vuelo público en Annonay, Francia, ante una multitud. El globo, hecho de tela y papel, se elevó gracias al calor producido por un fuego en la parte inferior.
El 4 de junio de 1900 en París fue inaugurada la exposición del escultor francés Auguste Rodin, considerado el padre de la escultura moderna, quien revolucionó la forma de representar la figura humana en la escultura. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la expresión emocional y la exploración de la forma humana, influenciado por el impresionismo y el simbolismo. Hace 125 años, edificó en la Place de l'Alma, el Pavillon de l’Alma, estructura temporal para alojar las obras, cerca de 150, entre esculturas, dibujos y fotografías. Fue aquí donde presentó La puerta del infierno por primera y única vez en su vida.
El Museo del Louvre en París abrió el 4 de junio de 1902 el Museo de Artes Decorativas, el cual exhibe una colección de objetos decorativos y de diseño desde la Edad Media hasta el presente. Ocupa las alas Rohan y Marsan del Palacio del Louvre, y ofrece tanto colecciones permanentes como exposiciones temporales. El museo alberga una vasta colección de objetos decorativos, incluyendo muebles, vajillas, joyas, juguetes, alfombras, entre otros. La colección permanente del museo incluye más de 6 mil elementos decorativos y salas de época que muestran la vida cotidiana de los franceses desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. Además, el museo organiza regularmente exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos del diseño y la artesanía.

El 4 de junio de 1940, los británicos obtuvieron una victoria moral muy importante durante la Segunda Guerra Mundial al finalizar la evacuación aliada de Dunkerque. Unas 300 mil tropas francesas, británicas, belgas y canadienses escaparon del asedio nazi desde las playas cercanas a Dunkerque, entre el 29 de mayo y el 4 de junio. Se estima que perecieron unos 68 mil efectivos cuando se pensó que muy pocos saldrían vivos de Dunkerque
Una de las actrices más importantes de Estados Unidos está hoy de plácemes: Angelina Jolie, quien nació el 4 de junio de 1975. Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre Jon Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película Cyborg 2 de 1993. La primera interpretación principal que hizo fue en la película Hackers de 1995. Su carrera incluye 2 Premios Óscar a mejor actriz de reparto y el premio humanitario, 3 Globos de Oro y 2 Premios del Sindicato de Actores. Desde 2012 es Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
El Acuerdo de Schengen fue firmado por 27 naciones europeas el 4 de junio de 1985 en Luxemburgo establece la supresión de los controles fronterizos entre ellos, creando una zona de libre circulación. Este acuerdo permite a los ciudadanos de los países Schengen viajar libremente sin pasar por controles de pasaportes en las fronteras internas. Los controles fronterizos se trasladan a las fronteras exteriores del Espacio Schengen, es decir, con países que no son parte del acuerdo, y actualmente, el Espacio Schengen incluye a 29 países.

Pekín fue el centro vital de China donde se desarrollaron en el año de 1989 una serie de protestas que concluyeron abruptamente un día como hoy, 4 de junio, en aquel año, en la mítica plaza de Tiananmén las protestas fueron encabezadas por estudiantes chinos desde el 15 de abril, demandando cambios en el gobierno y en la ruta que tomaba el gigante asiático, movilización que concluyó con la represión ordenada por las autoridades en esa simbólica plaza, centro histórico y cultural de la capital china. Los manifestantes provenían de diferentes grupos, y no se tiene una cifra exacta de muertos, pero la cifra oscila entre 800 y 2 mil 400 personas.

El sindicato Solidaridad de Lech Walesa ganó unas históricas elecciones en Polonia el 4 de junio de 1989. Solidaridad, que inicialmente era una organización sindical, se transformó en un partido político que obtuvo la mayoría de los escaños del Sejm y del Senado en las elecciones libres, marcando un hito en la transición hacia la democracia en Polonia

Un 4 de junio pero de 2009, Cuba declinó el ofrecimiento de su reingreso a la OEA. El país isleño fue expulsada de la Organización de Estados Americanos durante la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en Punta del Este, Uruguay el 31 de enero de 1962, bajo el argumento de que la adhesión de Cuba al marxismo-leninismo era incompatible con el Sistema Interamericano por la OEA, organismo dominado por Estados Unidos. La votación se realizó con el voto en contra de Cuba, y se buscaba impedir que Cuba, tras la Revolución Cubana, continuara su alianza con la Unión Soviética.
Comments