top of page

Acontecimientos destacados del 30 de septiembre

  • Laura Meléndez
  • 30 sept
  • 7 Min. de lectura
José María Morelos y Pavón
José María Morelos y Pavón

El 30 de septiembre de 1765 nació José María Morelos y Pavón, independentista mexicano de nombre real José María Teclo Morelos Pavón y Pérez, sacerdote, militar y político que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la guerra de Independencia de México. .Fue comisionado por Miguel Hidalgo el 20 de octubre de 1810 como jefe insurgente en el sur de México, para seguir con la guerra. Su principal encomienda fue ocupar el puerto de Acapulco, estratégico para la comunicación de la Nueva España, y ayudado por lugartenientes, logró conquistar la mayor parte del sur del país y una parte del centro, en la región del actual estado de Morelos. También organizó el Congreso de Anáhuac cuyas sesiones tuvieron lugar en Chilpancingo en 1813. Tras varias derrotas, fue capturado el 5 de noviembre de 1815 en Temalaca, juzgado por la Inquisición y fusilado en San Cristóbal Ecatepec el 22 de diciembre de 1815.

 

Hans Geiger
Hans Geiger

El físico alemán Hans Geiger, nació el 30 de septiembre de 1882, y junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger, instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar. Es un detector de partículas, así como de radiaciones ionizantes, y está formado, normalmente, por un tubo con un fino hilo metálico a lo largo de su centro. Al instrumento se le llama un "contador" debido a que cada partícula que pasa por él produce un pulso idéntico, permitiendo contar las partículas (normalmente de forma electrónica) pero sin proporcionar datos acerca del tipo de radiación o sobre su energía

 

“La flauta mágica”, la última ópera compuesta por Mozart, fue presentada el 30 de septiembre de 1791 en el Theater an der Wien de Viena, bajo la dirección del propio Mozart, la cual fue dada a conocer 2 meses antes de su fallecimiento. Cuando Mozart estrenó “La flauta mágica” tenía 35 años. El empresario teatral Emanuel Schikaneder pasaba graves apuros económicos y el compositor, amigo suyo desde los años de juventud y en su misma situación financiera, resolvió escribir para él una obra que podría dar dinero. Al conocer que un teatro rival iba a estrenar otra ópera con igual asunto, se modificó por completo la acción dotándola, además de una significación simbólica de acuerdo con las prácticas masónicas, ya que tanto Mozart como Schikaneder pertenecían a la misma Logia.

 

El 30 de septiembre de 1888, Jack el Destripador asesinó en Londres a Elizabeth Stride y Catherine Eddowes, que serían sus víctimas 3 y 4. Los asesinatos ocurrieron en la madrugada, y el cuerpo de la primera fue descubierto a la 1 de la mañana en Dutfield's Yard. Tenía un corte en el lado izquierdo del cuello que le dañó la arteria carótida. Sin embargo, no presentaba incisiones en el abdomen, lo cual planteó dudas sobre la autoría del Destripador. Cerca de las 2 de la madrugada cuando la policía halló el cadáver de Eddowes en Mitre Square, en la City de Londres. Al igual que Chapman, tenía la garganta cortada, una incisión vertical profunda y extensa en el abdomen con evisceración y colocación de los intestinos por encima de un hombro y le habían extirpado el riñón izquierdo y parte del útero. Jack el Destripador nunca fue capturado.

 

Aspiradora de Hubert Cecil Booth 
Aspiradora de Hubert Cecil Booth 

Hubert Cecil Booth patentó la aspiradora el 30 de septiembre de 1901, una máquina que funcionaba por succión para limpiar alfombras y suelos. Su invento, apodad "Puffing Billy", era una gran unidad tirada por caballos que se colocaba fuera de los edificios y conectaba al interior mediante mangueras. Booth fundó la British Vacuum Cleaner Company para comercializar el invento, utilizado para limpiar grandes lugares como la Abadía de Westminster antes de la coronación del Rey Eduardo VII. A pesar de ser voluminosa y ruidosa, la invención de Booth fue un avance significativo en la limpieza. Cambió la forma de entender la higiene y sentó las bases para el desarrollo de las aspiradoras portátiles posteriores, aunque el concepto de electrodoméstico fue desarrollado más tarde por James Murray Spangler y comercializado por William Hoover.

 

Elie Wiesel
Elie Wiesel

Elie Wiesel, fue un respetado escritor rumano nacido el 30 de septiembre de 1928, premio Nobel de la Paz en 1986. Sobreviviente de los campos de concentración nazis, dedicó toda su vida a escribir y hablar sobre los horrores del Holocausto, con la intención de evitar que se repita en el mundo una barbarie similar, algo que en menor proporción pero igual de deleznable, están perpetrando los judíos en Gaza. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986, y posiblemente el libro más influyente sobre el Holocausto, "Noche" puso las atrocidades que enfrentaron los judíos en los campos de concentración al frente de la conciencia estadounidense. Seguramente los actuales dirigentes del estado de Israel nunca leyeron a este famoso escritor.

 

Johnny Mathis

El 30 de septiembre de 1935 nació el cantante norteamericano Johnny Mathis, último de una lista de vocalistas masculinos que surgieron antes de que el rock predominara en los años 1960, como Frank Sinatra, Dean Martin, Perry Como, Tony Bennett, Andy Williams, y Al Martino. Se concentró en el jazz y en el pop románticos para la audiencia adulta contemporánea hasta la década de 1980.Comenzando su carrera con infinidad de sencillos, Mathis se hizo más popular como un artista de álbumes, con docenas de discos de oro y de platino, teniendo 73 entradas en las listas de Billboard a la fecha. Mathis ha vendido más de 350 millones de discos y álbumes, a nivel mundial lo cual ha hecho que sea el tercer artista que más ha grabado durante el siglo XX y en los últimos 60 años.

 

Babi Yar 
Babi Yar 

Un día como hoy pero de 1941 se produjo en un barranco conocido como Babi Yar en las afueras de Kiev, una matanza perpetrada por los nazis, quienes asesinaron a 33 mil 771. La decisión de matar a todos los judíos de Ucrania fue tomada por el gobernador militar, el comandante de la policía del ejército del Grupo Sur, y el comandante de las Einsatzgruppe C. Fue llevado a cabo por soldados del 4° Sonderkommando con la ayuda de batallones de las SD y SS y la complicidad de la policía local ucraniana. Fue el mayor asesinato en masa en una única operación realizada por el régimen nazi y sus colaboradores durante su campaña contra la Unión Soviética. También fue la mayor masacre de única operación del Holocausto hasta esa fecha, siendo superada después por el exterminio de 43 mil judíos en la Aktion Erntefest de noviembre de 1943 y por la masacre de Odesa de octubre de 1941, con más de 50 mil civiles principalmente judíos)asesinados, cometido por tropas alemanas y rumanas aliadas al régimen nazi.

 

Laura Esquivel, reconocida escritora mexicana, nació el 30 de septiembre de 1950. Es internacionalmente conocida por su obra Como agua para chocolate publicada en 1989, traducida a más de 30 idiomas. En sus novelas, emplea el realismo mágico, de dicha obra donde proclama la importancia de la cocina como la pieza más importante del hogar, y promueve cambios personales y familiares como forma de revolución interior. Como agua para chocolate fue llevada al cine por su entonces esposo Alfonso Arau en 1992 y galardonada con 10 premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Tanto la película como el libro tuvieron mucho éxito en diversos países.

 

Los Picapiedra

La serie animada Los Picapiedra, apareció por primera ocasión el 30 de septiembre de 1960 en Estados Unidos. La popular serie animada apareció entonces en el primetime. a través de la cadena ABC, siendo entonces la primera serie de dibujos animados en ser presentada en horario de máxima audiencia, allanando el camino para futuras caricaturas dirigidas a un público adulto, como Los Simpson. Fue producida por Hanna-Barbera Productions, y revolucionó la televisión al demostrar el éxito de las caricaturas en horario estelar, siendo además la primera serie animada nominada al Premio Primetime Emmy a la Mejor Serie de Comedia.

 

La BBC Radio 1 hizo sus primeras emisiones el 30 de septiembre de 1967 en Londres. El primer DJ en retransmitir BBC Radio 1 fue Tony Blackburn, y su estilo personal le hizo ganarse un sitio en la franja horaria matinal, conocida como “Radio 1 Breakfast Show”, la más preciada y premiada en la programación de Radio 1, donde cada cambio de presentador de dicho programa crea gran interés en los medios, y el primer disco difundido en su totalidad fue Flowers in the Rain de The Move. Mientras que la mayoría de las emisoras comerciales se centran en un tipo de música en concreto, como música de los 80 “rock clásico”, Radio 1 dispone de una mezcla diversa de canciones actuales, incluyendo música independiente o alternativa, rock, house y/o electrónica, drum’n’bass, música del mundo, y pop. Por restricciones en la cantidad de música comercial que se podía emitir por radio en Reino Unido hasta 1988, la emisora ha grabado gran cantidad de actuaciones y sesiones de estudio a través de los años, muchas de las cuales han tenido salida al mercado en formato de LP y CD.

 

Programa Apolo
Programa Apolo

El Programa Apolo que llevó a un ser humano a la Luna, fue cancelado el 30 de septiembre de 1977 en Estados Unidos, debido a problemas financieros, y a la falta de un objetivo político claro luego de que Estados Unidos ganara la carrera espacial. La NASA, con la victoria soviética en la carrera lunar asegurada, no veía una prioridad nacional como para justificar el elevado gasto en misiones adicionales, lo que llevó a la cancelación de los alunizajes previstos. Apolo era un proyecto costoso. la Guerra de Vietnam demandó gran cantidad de recursos, y el Congreso se vio obligado a realizar recortes presupuestarios, lo que afectó la financiación de futuras misiones Apolo.  

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page