top of page

Un día en la historia… 24 de julio

  • Laura Meléndez
  • 24 jul
  • 6 Min. de lectura
Simon Bolivar 
Simon Bolivar 

El militar, estadista y político venezolano Simon Bolivar nació el 24 de julio de 1783, y llegó a ser llamado “El libertador de América del Sur”. Fue el líder fundamental de la independencia de lo que son hoy Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Ayudó también a consolidar la independencia de Perú, y aprobó el reconocimiento de Bolivia como república. Por sus actos, se le otorgó el título de Libertador, siendo figura esencial de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español.

Alejandro Dumas
Alejandro Dumas

Alejandro Dumas fue un enorme novelista y dramaturgo francés nacido el 24 de julio de 1802. Las obras de Dumas se han traducido a casi 100 idiomas, y es uno de los autores franceses más leídos. Varias de sus novelas históricas de aventuras se publicaron en formato de series, como El conde de Montecristo, Los tres mosqueteros, Veinte años después, El vizconde de Bragelonne, El tulipán negro y La reina Margot/Margarita, entre otras, fruto en algunas de ellas de su colaboración con su negro literario, el historiador Auguste Maquet, entre otros Sus novelas han sido adaptadas desde principios del siglo XX en casi 200s películas o series de televisión. Sus trabajos suman casi 100 mil páginas

 

El 24 de julio de 1895, el psicoanalista austriaco Sigmund Freud llevó a cabo la primera interpretación "completa" de uno de sus sueños: el "sueño de la inyección a Irma". Este sueño fue analizado por Freud como un cumplimiento de deseos y un punto de partida para su teoría sobre la interpretación de los sueños. El sueño involucraba a Irma, una paciente de Freud, y a otros personajes médicos. Freud, a través de la asociación libre y el análisis detallado de cada elemento del sueño, llegó a la conclusión de que el sueño reflejaba sus propios sentimientos de culpa y ansiedad relacionados con el tratamiento de Irma.  El análisis de este sueño fue crucial para el desarrollo de la teoría freudiana sobre la interpretación de los sueños.


Hiram Bingham
Hiram Bingham

El explorador estadounidense Hiram Bingham redescubrió Machu Picchu el 24 de julio de 1911. Bingham no descubrió Machu Picchu en el sentido de ser el primero en conocer su existencia, pero sí fue quien lo "redescubrió" para el mundo occidental y llevó a cabo una investigación científica exhaustiva del sitio. Llegó a Machu Picchu durante una expedición en busca de la última ciudad de los Incas, Vilcabamba.  Si bien existen indicios de que otros exploradores y habitantes locales conocían el sitio antes, fue la expedición de Bingham la que atrajo la atención internacional hacia Machu Picchu, gracias a sus publicaciones en la revista National Geographic y su libro "La ciudad perdida de los Incas".

 

Mata Hari
Mata Hari

Un 24 de julio pero del año 1917, Mata Hari compareció ante un tribunal militar y recibió una condena a muerte por espionaje. La famosa cortesana holandesa, cuyo nombre real era Margaretha Geertruida Zelle, fue acusada de espionaje para Alemania durante la Primera Guerra Mundial y condenada a muerte por un tribunal militar francés, siendo ejecutada el 15 de octubre de 1917.  Aunque fue acusada de espionaje y condenada por ello, muchos historiadores creen que fue utilizada como chivo expiatorio por las autoridades francesas, que buscaban un culpable por los reveses militares de Francia en ese momento.

 

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), fue creada en parís el 24 de julio de 1924 bajo el lema «Gens una sumus». La FIDE, por sus siglas en francés: Fédération Internationale des Échecs, es una organización internacional que agrupa las federaciones nacionales de ajedrez. Actualmente la FIDE cuenta con 195 federaciones nacionales inscritas, de las cuales 176 corresponden a países integrantes de la ONU y 19 a otras federaciones. Además de organizar el campeonato del mundo de ajedrez, la FIDE calcula el rating Elo de los jugadores, redacta las reglas del ajedrez, publica libros y nombra a maestros internacionales, grandes maestros y árbitros. En 1999, la FIDE fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional, y quiere que el ajedrez sea parte de los Juegos Olímpicos.

 

Ernst Brandl y Hans Margreiter
Ernst Brandl y Hans Margreiter

Ernst Brandl y Hans Margreiter obtuvieron el 24 de julio de 1956 la patente de la penicilina oral. Conocida como la penicilina V. Aunque el descubrimiento de la penicilina se debe a Alexander Fleming, su desarrollo y la obtención de formas orales fueron avances posteriores.  La penicilina V, es un antibiótico que se puede administrar por vía oral, a diferencia de la penicilina G que requiere inyección. La penicilina V es estable en ácido gástrico, lo que permite su absorción en el intestino, mientras que la penicilina G no es estable en ácido y por lo tanto no se absorbe bien por vía oral. 

 

Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins
Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins

Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins, regresaron a la Tierra en el Apolo 11 el 24 de julio de 1969 tras realizar el primer viaje lunar de la historia. Apolo 11 retornó a la Tierra después de cumplir con éxito su misión de alunizaje y regresar a sus astronautas sanos y salvos. El viaje de regreso duró aproximadamente 3 días y la nave amerizó en el Océano Pacífico, cerca de Hawái. La cápsula llamada "Columbia", amerizó en el océano Pacífico, a unos 1500 kilómetros al suroeste de Hawái, la tripulación fue rescatada por el buque USS Hornet y, posteriormente, se les sometió a una cuarentena de 3 semanas como medida de precaución para evitar cualquier posible contagio de microorganismos lunares.

 

El 24 de julio de 1964 nació Barry Bonds, beisbolista estadounidense que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol 22 temporadas en la posición de jardinero izquierdo con los Piratas de Pittsburgh y los Gigantes de San Francisco. Tiene el récord de cuadrangulares en una sola temporada, con 73 en 2001, y posee el récord absoluto de palos de vuelta entrera de por vida con 762. El 28 de mayo de 2006 ante los Rockies, superó la cifra de cuadrangulares de Babe Ruth con el número 715. El 4 de agosto de 2007 ante Padres de San Diego, Bonds conectó su jonrón 755 igualando con  la marca de Henry Aaron, y 3 días después en San Francisco, el 7 de agosto de 2007 bateó el 756 convirtiéndose así en el nuevo rércord de las Grandes Ligas.

 

Jennifer Lopez

La actriz y cantante norteamericana Jennifer Lopez celebra este día 56 años de vida, ya que nació el 24 de julio de 1969. Obtuvo su primer papel protagonista en la película Selena, con el que ganó más de un millón de dólares y fue nominada al Globo de Oro como mejor actriz. En 1999, debutó como cantante con su sencillo «If You Had My Love», número uno en Billboard Hot 100. Mediática y fanática de las redes sociales, se estima que López ha vendido más de 80 millones de discos y sencillos en el mundo y acumula un total de 3,5 billones de dólares en taquilla mundial con todas sus películas


Peter Sellers
Peter Sellers

Peter Sellers fue un enorme actor británico que falleció el 24 de julio de 1980. Investido miembro de la Orden del Imperio Británico, nuestro personaje inició su carrera con el grupo cómico The Goons, cuya serie The Goon Show, en la emisora de radio BBC tuvo una gran influencia en la sociedad británica de 1951 a 1960. Su capacidad de hablar con acento diferente junto con su talento para retratar personajes con efecto cómico, contribuyeron a su éxito como una personalidad de la radio y la pantalla grande, lo que le valió nominaciones y premios nacionales e internacionales.  Alcanzó el estrellato gracias a la serie de películas La pantera rosa, dirigidas por Blake Edwards. Filmó 5 películas de la saga bajo el mismo director bajo el papel del divertido y torpe inspector francés de la Sûreté Jacques Clouseau, el cual sería más tarde convertido en dibujo animado dentro del Show de la Pantera Rosa. Otros de sus papeles importantes son los de películas como Lolita y Dr. Strangelove, dirigidas por Stanley Kubrick, La fiesta inolvidable, y la parodia de 007 Casino Royale.

 

Bob Esponja

La serie de dibujos animados estadounidense, Bob Esponja, tuvo su primera emisión el 24 de julio de 1999 por Nickelodeon. Se trata de una serie de televisión animada estadounidense bidimensional creada por el educador y animador de ciencias marinas Stephen Hillenburg. La serie narra las aventuras de Bob Esponja: una esponja marina amarilla enérgica y optimista que vive en una piña sumergida con su mascota Gary en la ciudad ficticia de Fondo de Bikini junto a sus amigos acuáticos. La serie recibió elogios de la crítica mundial y ganó popularidad en su segunda temporada. Su popularidad la convirtió en franquicia multimedia, la serie de Nickelodeon mejor calificada y la propiedad intelectual más rentable para Paramount Consumer Products. En 2019, había generado más de 13 mil millones de dólares en ingresos por merchandising.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page