top of page

Sucesos que marcan la historia el 10 de mayo

  • Laura Meléndez
  • 10 may
  • 4 Min. de lectura
Frescos de la Capilla Sixtina
Frescos de la Capilla Sixtina

El 10 de mayo de 1499 se dan a conocer las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio. La primea desde Sevilla, escrita a su patrón Lorenzo de Pierfrancesco de Médici, describe las experiencias del viaje de Alonso de Ojeda. Los hallazgos de Vespucio durante la Era de los Descubrimientos llevaron a la gente en España a creer que América del Norte y del Sur no estaban conectadas con Asia, lo cual era una creencia común en ese momento e incluso era sostenida por el propio Vespucio.

 

Miguel Ángel inició el 10 de mayo de 1508 la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina. La obra del artista  en el techo de la Capilla, narran 9 episodios del Génesis, comenzando con la creación del mundo y culminando con el diluvio universal. Se dividen en tres grupos de tres paneles cada uno: la creación de la tierra y el cielo, la historia de Adán y Eva, y la historia de Noé. Miguel Ángel tardó cuatro años en pintar la bóveda de la Capilla Sixtina, desde 1508 hasta 1512. Años después, entre 1536 y 1541, pintó El Juicio Final en la pared del altar.

 

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós

Un 10 de mayo pero del año 1796 sucede en Francia la Conspiración de los Iguales. Sylvain Maréchal fue quien escribió el Manifiesto de los Iguales, publicado por Le Tribun du peuple el 30 de noviembre de 1795. Se trató de un movimiento revolucionario que tuvo lugar durante la Revolución francesa encabezado por François Babeuf, cuya ideología suele considerarse el antecedente o el germen del comunismo. Pretendía derrocar el Directorio para instaurar un régimen que garantizara la “igualdad perfecta”, pero fue un fracaso.


Benito Pérez Galdós, fue un importante escritor español nacido el 10 de mayo de 1839. Es considerado uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Transformó el panorama novelesco español de la época, y su obra cumbre es Fortunata y Jacinta, publicada en 4 volúmenes entre 1886 y 1887.

 

Fred Astaire
Fred Astaire

Quizás el artista bailarín más famoso del cine estadounidense sigue siendo Fred Astaire, nacido el 10 de mayo de 1899. Actor, cantante, coreógrafo, y presentador de televisión es considerado el mejor bailarín del siglo XX y uno de los bailarines más influyentes en la historia de los musicales de cine y televisión. Balanchine y Nureyev le consideraron el mejor bailarín de la historia. Su carrera teatral y su posterior carrera cinematográfica abarcó 76 años, en los que intervino en 31 películas musicales, formando una de las mejores parejas de baile de la historia del cine con Ginger Rogers.

 

Famous funnies 
Famous funnies 

Famous funnies se convirtió el 10 de mayo de 1934 en el primer libro de cómics publicado en los Estados Unidos que se pone a la venta en los kioscos. Su génesis nos remonta a Dell Publishing, que en 1929 publicó un periódico de 16 páginas con material estilo tira cómica titulada: ‘The Funnies’ y descrito por la Biblioteca del Congreso como “un inserto de tabloide de periódico de corta duración”. Se convirtió en un éxito entre los lectores durante la Gran Depresión, que carecía de liquidez, vendiendo el 90 por ciento de su tirada de 200.000 ejemplares;

 

Mark David Chapman nació el 10 de mayo de 1955, y es parte de la historia por ser el asesino del Beatle John Lennon el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, por lo cual fue condenado a cadena perpetua  Mark asesinó a Lennon  de 4 balazos a las afueras del edificio de apartamentos Dakota, en Nueva York. Está encarcelado en el Wende Correctional Facility en Alden de Nueva York después de haberle sido denegada la libertad condicional en 14 ocasiones.

 

Sid Vicious

El 10 de mayo de 1957 nació Sid Vicious, bajista británico de la banda punk Sex Pistols e icono del género punk que hizo explosión en los años 70. Fue bajista y corista del legendario grupo de febrero de 1977 a mediados de 1978. Antes de unirse a la banda, fue miembro de otra agrupación punk, The Flowers of Romance. Con Sex Pistols grabó un álbum en 1977, Never Mind the Bollocks, pero el grupo se disolvió en 1980  y Sid grabó algunas canciones para The Great Rock 'n' Roll Swindle, película sobre la historia de la banda. Acusado de la muerte de su pareja, con quien era adicto a las drogas, fue detenido y después puesto en libertad provisional.  Para celebrar la salida de Vicious de la cárcel, su madre le organizó una fiesta. Al finalizar, consumió heroína y mientras dormía, falleció de una sobredosis.

 

Paul Hewson

Paul Hewson, músico y cantante irlandés líder de la banda U2, nació el 10 de mayo de 1960 y es mundialmente conocido como Bono. Su carrera se remonta a 1976, cuando respondió a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr., compañero de escuela, en el que buscaba con quien formar una banda de rock. También respondieron David Evans (The Edge), su hermano Dick Evans (quien se salió poco después) y Adam Clayton. Los miembros restantes formaron la banda llamada Feedback, que luego se cambió a The Hype, para después quedarse con U2. Miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll con U2, Bono y la banda  han vendido más de 170 millones de copias discos, han ganado 22 Premios Grammy, más que cualquier otra banda, y Rolling Stone los posicionó en el puesto número 22 en su lista de los "100 Mayores Artistas de todos los tiempos".

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page