top of page

Sucesos parte de la historia el 3 de octubre

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura
James Cook
James Cook

El capitán británico James Cook llegó a Alaska el 3 de octubre de 1778. Cook, al mando de los barcos HMS Resolution y Discovery, exploró las costas del noroeste de América del Norte, incluyendo partes de la actual Alaska; su misión principal era encontrar el Paso del Noroeste, ruta marítima que conectaría el Atlántico con el Pacífico. Navegó a través del Estrecho de Bering y más allá del Círculo Polar Ártico, llegando a la costa de Alaska. Durante esta expedición, cartografió una gran parte de la costa noroeste de América del Norte, determinando la extensión de Alaska y cerrando la brecha con exploraciones anteriores.

 

Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe

El escritor Edgar Allan Poe fue encontrado delirando en una taberna el 3 de octubre de 1849 en Baltimore, y morirá 4 días después en medio del debate sobre las causas del deceso (abuso de alcohol, tumor cerebral, envenenamiento, o rabia). Poe fue encontrado un día como hoy pero de 176 años en un estado de confusión y con ropa que no le pertenecía en las calles de Baltimore. Fue llevado al Hospital Universitario Washington, donde permaneció los últimos días de su vida en estado de delirio y sin poder explicar lo sucedido. La causa oficial de la muerte fue registrada como "congestión cerebral", sin autopsia.

Maximiliano de Habsburgo
Maximiliano de Habsburgo

Monarquistas mexicanos le ofrecieron la corona de México el 3 de octubre de 1863 a Maximiliano de Habsburgo en Austria, la cual ya había sido propuesta por una Junta de Notables en julio de ese mismo año bajo el auspicio francés. El 10 de julio de ese año, La Junta organizada por las fuerzas intervencionistas francesas, votó a favor de adoptar la forma de gobierno monárquica en México y ofreció la corona a Maximiliano de Habsburgo, y el 3 de octubre, una delegación mexicana, incluyendo a José María Gutiérrez de Estrada y José Manuel Hidalgo, viajó al Castillo de Miramar para presentarle la petición al archiduque. Maximiliano aceptó el 10 de abril de 1864, firmando antes el Tratado de Miramar con Napoleón III, acuerdo crucial para el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano

Alvin Toffler,
Alvin Toffler,

 

Alvin Toffler, afamado escritor y futurólogo estadounidense, nació el 3 de octubre de 1928. Doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, fue conocido por sus discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad tecnológica. Sus primeros trabajos están enfocados al impacto de la tecnología y después se centró en examinar la reacción de la sociedad y los cambios que ésta sufre. Sus últimos trabajos abordaron el estudio del poder del armamento militar del siglo XXI, las armas y la proliferación de la tecnología y el capitalismo. Entre sus publicaciones más famosas destacan La revolución de la riqueza, El cambio de poder, El shock del futuro y La tercera ola.

 

Nacha Guevara

La actriz, cantante, bailarina y directora teatral argentina Nacha Guevara, nació el 3 de octubre de 1940, con el nombre real de Clotilde Acosta. Fue precursora del café-concert, el cabaret y del teatro musical en su país, y considerada una de las artistas más completas e importantes de Latinoamérica. En más de 60 años de carrera ha publicado 27 álbumes, actuado en 15 películas y protagonizado espectáculos teatrales y ficciones televisivas. Con sus interpretaciones de Eva Perón en el musical Eva, el gran musical argentino y de Tita Merello en Tita, una vida en tiempo de tango, recibió el aplauso unánime de crítica y público. En 1974 se vio obligada a exiliarse por la situación política de su país y en los años siguientes vivió en México, España, Perú, Brasil y Estados Unidos, lo que aumentó su fama internacional.

 

Chubby Checker,

Un 3 de octubre pero de 1941, nació el gran Chubby Checker, músico estadounidense. considerado por muchos como el "Rey del twist". La esposa de Dick Clark, conductor de American Bandstand, sugirió para él el nombre de "Chubby Checker", como juego de palabras y alusión afectuosa al músico Fats Domino. "The Twist",  que había sido un éxito menor en la voz de Hank Ballard, fue tan popular que su público no le permitió cantar en otro estilo musical. Fue el único artista discográfico en tener 5 álbumes en el Top 12 de popularidad simultáneamente, y condenado por cambiar de golpe la manera de bailar la música desde 1959. Checker tuvo un número importante de éxitos con sus canciones bailables a mediados de los 60, pero cambió el gusto del público a final de su carrera en 1965.


Stevie Ray Vaughan

Stevie Ray Vaughan fue un enorme guitarrista estadounidense de blues y jazz nacido el 3 de octubre de 1954. Fusionó los géneros de blues y rock en la década de 1980, desarrollando un sonido y estilo basado en artistas de blues como B. B. King, Albert King, Freddie King, Buddy Guy, Otis Rush y Jimi Hendrix. Recibió gran cantidad de premios y reconocimientos en vida y de manera póstuma. En 1983, los lectores de la revista Guitar Player lo eligieron como el mejor talento joven y el mejor guitarrista eléctrico de blues. En 1984 The Blues Foundation lo nombró el mejor instrumentalista del año y en 1987 la revista Performance lo eligió el músico de blues del año. Ganó 6 Grammy, 10 Austin Music y fue presentado de manera póstuma en el Salón de la Fama del Blues en el año 2000 y en el Salón de la Fama de los Músicos en 2014. En 2015, Vaughan y su banda Double Trouble fueron presentados en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

 

Estados Unidos lanzó el 3 de octubre de 1962 en Cabo Cañaveral la nave Sigma 7, con el astronauta Wally Schirra a bordo en un vuelo que dio 6 vueltas a la órbita terrestre y duró 9 horas. La misión, conocida como Mercury-Atlas 8, circunnavegó la Tierra 6 veces, siendo un vuelo de "excelencia en ingeniería" que sentó las bases para futuras misiones. Los objetivos eran evaluar la nave en el espacio y demostrar el control del combustible. Schirra logró al completar la misión con la mayor parte del combustible intacto. Fue la misión orbital más larga hasta la fecha para un vuelo de Estados Unidos, resultando en un amerizaje casi perfecto.

 

Julián López “El Juli”
Julián López “El Juli”

El torero español Julián López mejor conocido como “el Juli”, nació el 3 de octubre de 1982, y ya estás retirado. Hizo carrera de novillero en México y, con una experiencia de casi 300 festejos entre becerradas y novilladas, tomó la alternativa a los 15 años y 11 meses, lo que le convirtió en el diestro en hacerlo a más temprana edad de toda la historia.Torero de arrastre popular, fue la última gran revelación de la tauromaquia del siglo XX. Durante sus primeros años rondó el centenar de festejos lidiados, lo que le llevó a encabezar el escalafón de matadores de toros en 1999, 2000 y 2002. Volvió a encabezar dicho escalafón en 2019. Con el paso de los años y el cambio de apoderados, Julián López redujo sus corridas, fue adquiriendo madurez y su toreo ganó en hondura. Destacadas faenas en las plazas españolas y americanas más importantes lo han encumbrado como una de las principales figuras de la tauromaquia de inicios del siglo XXI.

..

La República Democrática de Alemania se disolvió para formar parte de la Republica Federal de Alemania el 3 de octubre de 1990, con lo cual Alemania volvió a ser una nación unida. marcando la Reunificación bajo el nombre de República Federal de Alemania. La caída del Muro de Berlín en 1989 fue el evento que dio paso a la reunificación, y el tratado de hace 35 años estipulaba la incorporación de los 5 estados federados de la antigua República Democrática a la República Federal de Alemania, que absorbió sus territorios en esa fecha, acontecimiento que se conmemora anualmente como la fiesta nacional de Alemania.

 

Sinéad O'Connor

El 3 de octubre de 1992, en el programa Saturday Night Live, la cantante Sinéad O'Connor rompió una foto del papa Juan Pablo II como repudio a sus políticas conservadoras y su postura sobre la familia y el abuso infantil que ella misma había vivido, afirmando que la Iglesia había destruido "razas enteras de personas" y que los sacerdotes habían abusado de niños durante años. O'Connor pensaba que la Iglesia Católica tenía responsabilidad por el abuso físico, sexual y emocional que ella misma había sufrido siendo niña y que la institución había sido negligente ante el abuso de menores por parte de sacerdotes. La protesta también se dirigió a las políticas conservadoras de la Iglesia en temas como la familia, y su protesta generó una gran controversia.

 

Alemania liquidó totalmente las reparaciones de guerra junto con los intereses generados desde la aprobación del tratado de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. al realizar el último pago de los intereses de los bonos extranjeros emitidos para saldar la deuda del Tratado de Versalles el 3 de octubre de 2010. El pago final, realizado el mismo día del 20 aniversario de la reunificación alemana, marcando el cierre simbólico de la Primera Guerra Mundial y terminando con una deuda que se prolongó por más de 90 años. Tras la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles impuso a Alemania la responsabilidad de reparar los daños causados por la guerra.  Tras la Segunda Guerra Mundial, el Acuerdo de Londres de 1953 obligó a Alemania Occidental a pagar gradualmente los saldos pendientes, pero con la condición de no abonar la totalidad hasta que el país se reunificara.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page