Sucesos para recordar un 22 de julio
- Laura Meléndez
- 22 jul
- 5 Min. de lectura

Un día como hoy pero del año 1342, se produjo en Europa la Inundación del Día de María Magdalena, la más grande registrada en el viejo continente, en donde los ríos Rin, Mosela, Danubio, Elba y sus tributarios inundaron las ciudades de Colonia, Maguncia, Fráncfort del Meno, Wurzburgo, Ratisbona, Passau y Viena. También hubo daños en la región de Carintia y el norte de Italia. Se desconoce el número de víctimas, pero solo en el área del río Danubio murieron 6 mil personas. Los siguientes años habría veranos fríos que provocaron falta de alimentos en todo el continente. Seis años después se registraría la Peste negra, que matará a un tercio de la población de Europa.
El diseñador de ropa dominicano Oscar de la Renta nació el 22 de julio de 1932. Obtuvo importantes premios y con el paso de los años diversificó sus creaciones a muchas áreas del diseño. Además, estuvo vinculado a su país a través de diferentes actividades benéficas. De la Renta fue discípulo de Balenciaga y Antonio Castillo., y alcanzó la fama internacional en la década de 1960, como uno de los diseñadores de Jacqueline Kennedy, exprimera dama de los Estados Unidos.

El gánster John Dillinger, enemigo público número uno en Estados Unidos, murió a manos de agentes del FBI el 22 de julio de 1934 en Chicago. Este asaltante de bancos llegó a ser considerado uno de los iconos de la cultura popular en ese país, haciéndose famoso por la idealización que se ha hecho de sus procedimientos como ladrón y a la manera en que escapaba de la policía y de la cárcel. Sus hazañas, junto con las de otros asaltantes de la época, como Bonnie y Clyde o Kate "Ma" Barker o su camarada Baby Face Nelson, llamaron la atención de la prensa estadounidense y sus lectores durante la década de 1930. Las órdenes de J. Edgar Hoover, al mando del BOI, predecesor del FBI fueron: esperar a que el hampón saliese del cine y disparar a matar. Fue acribillado a tiros por Melvin Purvis.

México acogió el 22 de julio de 1937 a 500 niños españoles exiliados por el franquismo. Conocidos como "Los Niños de Morelia", fueron acogidos por el gobierno mexicano, encabezado por el presidente Lázaro Cárdenas, y se establecieron principalmente en la ciudad de Morelia, Michoacán. La Guerra Civil Española provocó un éxodo de personas, incluyendo muchos niños, que buscaban refugio en otros países. México, bajo el liderazgo de Cárdenas, se ofreció a recibirlos como parte de una política de asilo para refugiados republicanos españoles. Los niños llegaron a México a través del puerto de Veracruz y fueron trasladados a Morelia, donde se les alojó en edificios de la Escuela España-México.
La conferencia económica de Bretton Woods que acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y del BIRD o Banco Mundial finalizó el 22 de julio de 1944. Fue una reunión de 44 naciones aliadas en Bretton Woods, Nuevo Hampshire, para establecer un nuevo orden económico mundial después de la Segunda Guerra Mundial. Los acuerdos dieron lugar a la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, con el objetivo de promover la estabilidad financiera y el desarrollo económico global. Los participantes buscaban evitar los errores económicos del período de entreguerras, y se acordó un sistema en el que las monedas estaban vinculadas al dólar estadounidense, y el dólar a su vez estaba vinculado al oro.
Mireille Mathieu es una cantante francesa nacida el 22 de julio de 1946, conocida como El ruiseñor de Avignon. Ha tenido una extensa carrera musical y con una voz muy particular y melodiosa, de ahí su apelativo. Descubierta en 1965, es el arquetipo de la cantante popular de los años 60 y 70, periodo en el que obtuvo sus mayores éxitos. Vendió 190 millones de discos en todo el mundo, grabó en 11 idiomas (francés, alemán, inglés, español, italiano, ruso, finlandés, japonés, chino, catalán y provenzal), y celebró en noviembre del 2005 40 años de carrera.

El 22 de julio de 1947 nació Don Henley, cantautor de la banda estadounidense Eagles antes de lanzar su exitosa carrera como solista Ha sido una de las voces más reconocidas en el mundo de la música de los últimos 30 años, como miembro de los Eagles, y como artista en solitario. Sin embargo, no es solo el sonido de su voz sino también las palabras que ha escrito y cantado en los últimos años. Desde 1994 divide sus actividades musicales entre Eagles y su carrera como solista. La agrupación estadounidense de country rock y hard rock formada en Los Ángeles en 1971 se separó en 1980, volviéndose a juntar en 1994 para realizar giras hasta 2016, tras la muerte de uno de los fundadores y vocalista, Glenn Frey. En 2017 volvieron a la actividad y se colocan entre los más destacados grupos de estudio de los años 1970. Al final del siglo XX, 2 de sus álbumes, Their Greatest Hits (1971-1975) y Hotel California, quedaron clasificados entre los 20 álbumes superventas de Estados Unidos.

El capo colombiano Pablo Escobar se fugó de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Catedral el 22 de julio de 1992 en Colombia La prisión ubicada en Envigado, Antioquia, fue el lugar de reclusión del jefe del Cartel de Medellín a cambio de no ser extraditado a los Estados Unidos, encarcelamiento acordado con el gobierno del presidente César Gaviria. Más adelante se descubrió que estaba llena de lujos y que Escobar seguía dirigiendo su Cartel desde La Catedral, hasta su fuga de la prisión. Días atrás había asesinado en el penal a 2 de sus socios. Gerardo Moncada y Fernando Galeano, lo que llevó al gobierno a trasladarlo a otra cárcel, cosa que no sucedió.

El 22 de julio de 2005 se descubrió en Atapuerca un fósil del hueso humano más pequeño, del que solo había 4 en todo el mundo. El descubrimiento se realizó en la Sima de los Huesos, un yacimiento de Atapuerca, sitio famoso por albergar gran cantidad de restos humanos de hace aproximadamente 430 mil años, incluyendo el mayor conjunto de fósiles humanos de esta antigüedad conocido hasta la fecha. En este yacimiento, además de restos humanos, se han encontrado miles de huesos de osos y otros animales, así como una única pieza de industria lítica. El descubrimiento es un hito importante para la paleontología, ya que proporciona información valiosa sobre la anatomía de los homínidos antiguos y ayuda a comprender mejor la evolución humana.
Noruega vivió el 22 de julio del 2011 uno de los peores atentados de su historia con un saldo de 77 personas muertas. Los atentados consistieron en una explosión en el distrito gubernamental de Oslo y un tiroteo 2 horas después en la isla de Utøya ubicada en el lago Tyrifjorden, a pocos kilómetros de Oslo, El primer ataque fue la explosión de un coche bomba en Oslo dentro de barrio del gobierno ejecutivo de Noruega, explosivo colocado dentro de una camioneta junto a la torre que albergaba la oficina del primer ministro Jens Stoltenberg. La explosión mató a 8 personas e hirió al menos a 209. El segundo ataque ocurrió en un campamento de verano en la isla de Utøya, donde un sujeto de nombre Anders Breivik, vestido con un uniforme de policía y mostrando una identificación falsa, tomó un ferry a la isla y abrió fuego contra los participantes, matando a 69 e hiriendo al menos a 110









Comentarios