top of page

Sucesos destacados del 9 de julio

  • Laura Meléndez
  • 9 jul
  • 5 Min. de lectura
Torneo de tenis de Wimbledon 1877
Torneo de tenis de Wimbledon 1877

Un 9 de julio pero del año 1877, se realiza en Londres el primer torneo de tenis de Wimbledon en el All England Lawn Tennis and Croquet Club, y se juega en pistas de hierba al aire libre, con techos retráctiles sobre las dos pistas principales desde 2019. Wimbledon es uno de los 4 torneos de Grand Slam, siendo los otros el Abierto de Australia, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. Wimbledon es el único torneo importante que todavía se juega sobre hierba y mantiene tradiciones como la de que todos los tenistas participantes deben vestir completamente de blanco.

 

Creación del Commonwealth de Australia 1900
Creación del Commonwealth de Australia 1900

La reina Victoria autorizó en Reino Unido el 9 de julio de 1900 la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal. La Commonwealth es una de las organizaciones más antiguas del mundo, agrupa a 54 países independientes y semi independientes que mantienen lazos históricos con Reino Unido, y cuya pertenencia a la misma en la actualidad es voluntaria y no implica sumisión a la monarquía británica. El significado deriva del término latín res publica («cosa pública») y actualmente se usa en relación con una comunidad política.

 

La Confederación Sudamericana de Fútbol surgió el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires. Con 10 miembros, es la confederación de la FIFA con la menor cantidad de asociados. Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, Argentina, fue la primera confederación creada, casi 40 años antes que las siguientes, y se encuentra asociada a la FIFA. Su sede se encuentra en la ciudad de Luque, dentro de Gran Asunción, en Paraguay. Esta y la UEFA son las únicas que han ganado la Copa Mundial de Fútbol

 

Alí Chumacero
Alí Chumacero

El 9 de julio de 1918 nació el poeta y editor mexicano Alí Chumacero. Como poeta, sus obras son Páramo de sueños, Imágenes desterradas y Palabras en reposo. Fue también conocido por su trabajo editorial entre el que destaca la edición y revisión de la novela icónica Pedro Páramo de Juan Rulfo. Trabajó muchos años en el Fondo de Cultura Económica, y recibió premios y reconocimientos como el Xavier Villaurrutia, el Internacional Alfonso Reyes y el Nacional de Ciencias y Artes.

 

King Camp Gillette
King Camp Gillette

El 9 de julio de 1922 en Estados Unidos, Johnny Weissmüller nadó 100 metros en estilo libre en 58,6 segundos, batiendo el récord mundial y rompiendo la barrera del minuto. En total, durante toda su carrera, obtendría 5 medallas de oro olímpicas, una de bronce, ganó 52 campeonatos nacionales de los Estados Unidos y estableció 67 récords mundiales. Weissmüller nunca perdió una competición y se retiró de su carrera en la natación amateur invicto.

 

Un 9 de julio pero de 1932, murió King Camp Gillette, inventor de la máquina de afeitar. Su padre fue un agente de patentes ocasional y un inventor. La innovación de Gillette fue la hoja delgada, económica y desechable de acero estampado. Para comercializar sus productos fundó en 1901 The American Safety Razor Company, que cambió su nombre a Gillette Safety Razor Company en julio de 1902. Comenzó la producción en 1903, en que vendió 51 maquinillas y 168 cuchillas, mientras que al año siguiente, vendió 90 mil 884 maquinillas y 123 mil648 cuchillas. En 1908 la empresa ya se había establecido en Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido, y para 1915 las ventas de cuchillas superaban los setenta millones de unidades.


Mercedes Sosa

Mercedes Sosa fue una prominente cantante folclórica argentina nacida el 9 de julio de 1935. Se la conoció como la voz de América Latina.Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana, incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía como cantora antes que cantante, siendo una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» de Facundo Cabral.

 

El filósofo Bertrand Russell presentó el 9 de julio de 1955 el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear. Es un texto redactado por Russell y apoyado por Albert Einstein, firmado en Londres en medio de la Guerra Fría. Los firmantes alertaban de la peligrosidad de la proliferación del armamento nuclear y solicitaban a los líderes mundiales buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales. Fue firmado por 11 científicos e intelectuales de primera línea, los más notables de ellos los propios Russell y Einstein, este último unos días antes de su muerte el 18 de abril de 1955.

 

Tom Hanks
Tom Hanks

El actor norteamericano Tom Hanks, nació el 9 de julio de 1956, y es considerado de los intérpretes más reconocidos de Hollywood. Varias de sus películas, sean dramas o comedias, han recibido el reconocimiento internacional, como Splash en 1984, Big en 1988, Socios y sabuesos ene 1989, A League of Their Own en 1992, Philadelphia  en 1993, Forrest Gump en 1994, Apolo 13 en 1995, Saving Private Ryan en de 1998, Tienes un e-mail en 1998, Náufrago en 2000 y El código Da Vinci de 2006, entre otras muchas, así como Bridge of Spies en 2015, Sully en 2016, en The Post del 2017 y A Beautiful Day in the Neighborhood de 2019, el cual le valió su sexta nominación al Óscar, 19 años después de su última nominación como actor. Sus películas han recaudado más de 4 mil 500 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y más de 9 mil millones a nivel mundial. Ha ganado el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores, el People's Choice Award, el BAFTA, y 2 premios Óscar.[

 

Courtney Love

Courtney Love es una cantante y música estadounidense nacida el 9 de julio de 1964. Figura notable en las escenas punk y grunge de los años noventa como la vocalista de Hole, atrajo atención por su presencia desinhibida en el escenario y sus letras confrontacionales, así como por su conocido matrimonio con Kurt Cobain, líder de Nirvana.

 

Sudáfrica fue aceptada en los Juegos Olímpicos el 9 de julio de 1991, luego de 30 años de exclusión por el racismo. El país había sido excluida de los Juegos Olímpicos desde 1964 hasta 1988 debido a la política de segregación racial del apartheid.  Después de las negociaciones para poner fin al apartheid, Sudáfrica se reintegró al movimiento olímpico y compitió en los Juegos Olímpicos de Verano de 1992 en Barcelona.  Los atletas sudafricanos han ganado un total de 95 medallas en los Juegos Olímpicos.

 

Grateful Dead
Grateful Dead

Fue en el estadio Soldier Field de Chicago, donde el 9 de julio de 1995, el grupo de rock Grateful Dead realizó el último concierto de su carrera de 30 años. marcando el final de la trayectoria de la banda con Jerry Garcia. La última canción interpretada fue "Box of Rain". Posteriormente, aunque Jerry García falleció, otros proyectos relacionados con Grateful Dead continuaron, como Dead & Company, que también realizó su último concierto recientemente

 

La comisión del Senado sobre los servicios de inteligencia afirmó el 9 de julio del 2004 que eran erróneas las afirmaciones del Gobierno acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, como motivo para la invasión de ese país. Estados Unidos argumentó 2 razones para derribar al régimen de Saddam Husein: el supuesto peligro que suponían las armas iraquíes de destrucción masiva y los supuestos vínculos de Sadam Husein con  Al Qaeda. Nada fue cierto. No se encontraron armas de destrucción masiva en Irak tras la invasión, y los indicios de las conexiones del dictador iraquí con los terroristas del 11 de septiembre también resultaron ser falsos. Aún así la comisión absuelve a la Casa Blanca.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page