top of page

Se suicida uno de los presuntos implicados en contrabando de huachicol

  • Información 25
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura


ree

El capitan de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, uno de los señalados en el escándalo del contrabando de combustible y acusado de recibir sobornos, fue encontrado muerto en las oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, en el estado de Tamaulipas.


En sus redes sociales, la Semar confirmó lo ocurrido y lamentó "profundamente" el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas, sin dar su nombre.


En el texto, la Marina Armada de México "extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden.


Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.


Pérez Ramírez habría recibido 100 mil pesos para autorizar el paso de un barco cargado de huachicol por parte de la red de contrabando del combustible.


Pérez Ramírez estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.


Por la mañana, en su conferencia de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las detenciones que se anunciaron el domingo relacionadas con este tema, derivan de denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República, por el propio secretario de la Marina, el almirante Ojeda.


Precisó que los arrestos vienen de la investigación a un buque que llegó a Tampico, y reportaba que tenía una sustancia que no era combustible, y se le permitía ingresar con un permiso temporal, por el tipo de sustancia.


Dijo la mandataria que las importaciones que tienen permisos temporales, es decir, que viene una sustancia, aquí se hace algún procesamiento y luego se exporta, no pagan impuestos.


Según Sheinbaum, "le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso, se llama huachicol fiscal, diciendo que “lera un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país”


Refirió que, cuando llegó este buque, a la hora de hacer la investigación se descubrió que no es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diésel, y desde ahí comenzó toda la investigación.


Dijo la jefa del ejecutivo federal que se prohibió el ingreso de esas sustancias de manera temporal y también de combustibles que tenían un tipo de permiso, y entonces vino toda la investigación de la Fiscalía General de la República, apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Secretaría de Marina, porque esa aduana está administrada por algunos elementos de la Marina.


Aclaró que estas investigaciones toman tiempo para tener pruebas y judicializarlas

Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas aunque fuese evidente el delito. "No es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo".


Afirmó que de esta investigación y las denuncias previas derivan las detenciones.


"Son detenciones a empresarios involucrados. Porque lo que hacían era: entra el diésel, no paga impuestos y después lo venden; al no pagar impuestos, lo venden a las gasolineras o a otros proveedores de combustible, de flotillas o que tienen permisos, y no reportan de dónde venía este combustible, y tienen ganancias muy altas, dado que no pagan impuestos".


Precisó Sheinbaum que la importación de combustible está permitida siempre y cuando tengan un permiso de Secretaría de Energía y paguen sus impuestos, y tenga la ruta de hacia qué gasolinera se está vendiendo para poderla vender después al consumidor final.


Añadió que cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados. Entonces, así se dio esta situación y siguen las investigaciones.


"Como bien lo dijo el fiscal general de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal, hace 2 años; y venían haciéndose las investigaciones, por parte de la Fiscalía", agrego la mandataria.

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page