Siguen abiertas las investigaciones sobre redes de huachicol, aseguran autoridades mexicanas
- Información 25
- hace 20 horas
- 3 Min. de lectura

El exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, "nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos" dijo este domingo el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz.
El funcionario precisó lo anterior en su comparecencia ante la prensa en la que, junto con el secretario de Marina, Raymundo Morales, y el secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofrecieron detalles sobre la investigación que llevó a la captura de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Estado en el sexenio pasado.
El vicealmirante Farías Laguna, es sin duda alguna el mando de mayor nivel entre los arrestados y en algún momento se llegó a mencionar que estuvo entre quienes aspiraron a Secretario de Marina.
El sábado, el titular de Seguridad Pública federal, dió a conocer que como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico el pasado mes de marzo, elementos de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de México, detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión, entre ellos, el vicealmirante.
Como se recordará, el buque petrolero Challenge Procyan, atracó en Tampico procedente de Texas con un presunto cargamento de aditivos, pero una inspección en las bodegas de la embarcación derivaron en el hallazgo de diésel . Las pesquisas realizadas llevaron a las autoridades a allanar un predio en las afueras de Altamira, donde incautaron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores y 32 vehículos.
Gertz Manero precisó que Ojeda Duran "no nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni género ninguna protección en favor de nadie”.
De acuerdo con el Fiscal, esta pesquisa inició hace casi 2 años a raíz de denuncias de irregularidades internas, por lo que se estableció un acopio de información sobre redes vinculadas al robo de combustibles en diversas entidades del país, señalando que en los decomisos más grandes realizados en Baja California y Tamaulipas, se permitió asegurar cuentas por cientos de millones de pesos, propiedades y vehículos relacionados con estas actividades, al tiempo que aseguró que hay más órdenes de aprehensión pendientes
Por su parte, el actual Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, tambien se refirió a la operación conjunta para complementar mandamientos judiciales contra 14 personas presuntamente vinculadas con el delito ilícito del mercado de combustibles
Sostuvo que la Secretaría de Marina está comprometida con su activo más valioso que es su personal, y hay mecanismos para detectar malas prácticas y la sancionar conforme a derecho, es por eso que de manera conjunta se colaboró en esta operación.
Apuntó que el fuero federal, mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y se defiende el prestigio de lq institución, "toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos los cuales no representan una Marina que ha velado por su Honor por más de 200 años".
Añadió que "estos golpes, estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano, estos actos son de la competencia del fuero federal, los mandamientos judiciales fueron emitidos por un juez penal federal."
El titular de la Marina agregó que la dependencia"fortalece sus controles internos y procedimientos disciplinarios para prevenir y erradicar malas prácticas, protegemos a la institución, sin excusar conductas individuales aisladas que vulneran la confianza ciudadana. La investigación arrojará a los responsables."
Omar García Harfuch subrayó que las detenciones se lograron gracias a la coordinación con las instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria