Recordando noticias trascendentes del 16 de julio
- Laura Meléndez
- 16 jul
- 5 Min. de lectura

El profeta Mahoma inició el 16 de julio del 6 62 su viaje desde La Meca hacia Medina. hecho llamado la Hégira que da inicio al calendario musulmán. Evento fundamental en la historia del Islam, ya que marca el inicio del calendario islámico y la fundación de la primera comunidad musulmana en Medina.
El banco sueco emitió el primer papel moneda en Europa el 16 de julio de 1661. Este papel moneda, conocido como "Kreditivsedlar" o "Daler", fue introducido por Johan Palmstruch. Su emisión se dio en un contexto de escasez de metales preciosos durante la Guerra de los Treinta Años, y los billetes servían como recibos de depósitos de metales en el banco. Más detalladamente, la historia del papel moneda en Europa, y específicamente en Suecia, se remonta a la necesidad de encontrar una alternativa al transporte de grandes cantidades de monedas de cobre, que eran pesadas e incómodas de manejar.

La ópera El rapto en el Serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart se estrenó en Viena el 16 de julio de 1782, días antes de que Mozart se casara con Constanze Weber. Dirigió la orquesta el propio Mozart y la ópera tuvo un gran éxito. Las primeras 2 representaciones proporcionaron 1200 florines, el triple de lo que había sido el salario de Mozart por su antiguo trabajo en Salzburgo. En vida de Mozart, fue su obra más divulgada fuera de Viena.
La ciudad de Washington D. C. fue fundada el 16 de julo de 1790 El presidente George Washington eligió el sitio exacto a lo largo de los ríos Potomac y Anacostia, y la ciudad fue fundada después de que Maryland y Virginia cedieran tierras a este nuevo "distrito", para diferenciarse y distinguirse del resto de los estados. En Estados Unidos, hay 2 lugares llamados "Washington": la ciudad de Washington D.C., es la capital del país, y el estado de Washington en la costa oeste. Ambos honran al primer presidente estadounidense, George Washington.

La actriz norteamericana Barbara Stanwyck, nació el 16 de julio de 1907 Uno de los “mitos del Séptimo Arte”, interpretó a algunas de las mujeres fatales más emblemáticas de la historia del cine. Estrella de teatro, cine y televisión, durante sus 60 años de carrera profesional fue conocida por su fuerte presencia en la pantalla y su versatilidad. Rodó 85 películas en 38 años. Candidata 4 veces a los Premios Óscar de Hollywood y ganadora de uno honorífico en 1982.
El primer parquímetro de la historia apareció el 16 de julio de 1935 en Oklahoma City. Fue inventado por Carl C. Magee y se llamó "Park-O-Meter". El parquímetro fue una respuesta al creciente problema de congestión vehicular en las zonas céntricas de las ciudades, y la idea era regular el tiempo de estacionamiento y asegurar una mayor rotación de vehículos en las calles. El diseño original consistía en una máquina que aceptaba monedas y permitía a los conductores obtener un ticket o ficha que luego colocaban en el parabrisas de su vehículo.

La Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear de fisión se llevó a cabo el 16 de julio de 1945 en el marco del Proyecto Manhattan, un programa de investigación y desarrollo liderado por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuyo objetivo principal fue la creación de la primera bomba atómica. Contó con la colaboración del Reino Unido y Canadá. El proyecto se llevó a cabo en secreto en diversos centros de investigación, siendo los más importantes: el Distrito de Ingeniería Manhattan (actualmente Los Álamos, Nuevo México), Hanford (Washington) y Oak Ridge (Tennessee). Entre los científicos involucrados, destacan figuras como Robert Oppenheimer, quien dirigió la investigación científica en Los Álamos, y el general Leslie Groves, encargado de la seguridad y operaciones militares. El Proyectofinalizó con la detonación de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.
El 16 de julio de 1948 nació Rubén Blades, artista y político panameño. Desde la década de los años 1970 hasta la actualidad, ha grabado más de 20 álbumes de estudio y participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. Ganador de 14 Premios Grammy., con un estilo calificado como salsa intelectual y en muchos países se le conoce como el poeta de la salsa. Cconsiderado uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de Latinoamérica. En 1994, participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar,
Uruguay se consagró campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1, el 16 de julio de 1950 en Río de Janeiro. Se trata del ya histórico Maracanazo. Uruguay fue uno de los 13 participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, que se disputó en Brasil. Luego de haber ganado la Copa Mundial de 1930 y de ausentarse en las ediciones de 1934 y 1938, el equipo uruguayo volvió a ganar el campeonato mundial, con un gol de e Ghiggia.

Larry Sanger, cofundador de Wikipedia. junto a Jimmy Wales, nació el 16 de julio de 1968: Contribuyó a organizarla como una comunidad libre, abierta y colaborativa, desarrollando varias de las políticas más importantes de la enciclopedia. A su vez es el creador de Citizendium. Sanger trabajó como redactor jefe de Nupedia para la empresa Bomis, propiedad de Jimmy Wales. A causa de su desencanto por el lento avance de Nupedia, en enero de 2001 propuso crear un wiki para dinamizar la creación de artículos. Como resultado de esto surgirá Wikipedia, cuyo nombre fue ideado por Sanger, con el propósito de aportar conocimientos universales a la humanidad y con esto evitar disputas en cuanto a definiciones y otros, en la búsqueda de la armonía y la paz mundial. Renunció a Wikipedia en 2002.

En el marco del Programa Apolo, el 16 de julio de 1969 despegó el Apolo 11 con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna. El despegue del ocurrió desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, esta histórica misión culminó con el alunizaje de Neil Armstrong y Buzz Aldrin, Despegó usando un cohete Saturno V con el objetivo de alcanzar la Luna y regresar a la Tierra. El viaje duró 8 días, 3 horas, 18 minutos y 35 segundos.
Lea legendaria artista cubanas Celia Cruz murió el 16 de julio del 2003. Apodada la Reina de la salsa y la Guarachera de Cuba, es ampliamente considerada como una de las artistas latinas más populares e importantes del siglo XX y un icono de la música latina.F ue una de las máximas exponentes de su género, así como la artista más influyente de la música de su país. Celia interpretó y popularizó ritmos tropicales como el son cubano, son montuno, guaguancó, la rumba, la guaracha y el bolero. Sin embargo, le llevó al estrellato el género Grabó 37 discos de estudio, además de muchas grabaciones especiales, discos en vivo o asociaciones con otros cantantes.









Comentarios