Presenta Sheinbaum Plan Michoacán para pacificar la entidad
- Información 25
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

"Con el Plan integral que llamamos Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se trata de hacer todavía más Austeridad Republicana para poder destinar todos los recursos a nuestro país, el pueblo de México; no se descobija a nadie, sino al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos".
Destacó que como lo expresó hace unos días: Michoacán es un estado con historia, con fuerza y dignidad, y recordó que en los últimos días "hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo".
"Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele, no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país," indicó la jefa del ejecutivo federal, al tiempo que señaló que el martes 4 de noviembre, dio instrucciones a todo el Gabinete para reunirse con autoridades de municipios, núcleos agrarios, pueblos originarios, mujeres, jóvenes, productores, trabajadores del campo y la ciudad, familiares de las víctimas, Iglesias, artistas, entre otros.
Sheinbaum sostuvo que se reunieron durante estos días a distancia, de manera presencial, "y lo seguiremos haciendo, no es un ejercicio de 4 días, sino un ejercicio permanente. Pero nos ha permitido el día de hoy presentar este Plan: el Plan Michoacán por la Justicia y la Paz, por la Paz y la Justicia".
Comentó que "se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda: la seguridad se sostiene con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda, el empleo digno; es decir, desarrollo con justicia y bienestar.
El Plan consta de 12 ejes, con más de 100 acciones, con una inversión de más 57 mil millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos será con inversión mixta.
Además, en 2026, la inversión en Programas del Bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.
La presidenta expuso que con todo el Gabinete "seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este Plan".
Agregó que "llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia", asegurando a los michoacanos que no están solos.
La mandataria dijo que dará seguimiento.personalmentecada 15 días al Plan Michoacán y dará cuentas públicas de los avances, cada mes, en la conferencia mañanera.









Comentarios