top of page

Inflación anual se estabiliza en octubre

  • Información 25
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

ree

En octubre de 2025, el Índice Nacional de Precios presentó un aumentó 0.36% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.57%.  En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.55% y la anual, de 4.76%.


El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o  que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.29% a tasa mensual.  A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.17% y los de servicios, 0.39%.


A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.63%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89%. 


Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el indicador tiene cobertura.


Los productos con mayor incidencia al alza en octubre de 2025 fueron electricidad, vivienda propia, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de res, cebolla, servicios turísticos en paquete, restaurantes y similares, servicios profesionales y otras frutas.


Los productos genéricos cuyas variaciones a la baja destacaron el mes pasado fueron pollo, papa y otros tubérculos, tomate verde, aguacate, jitomate, naranja, chile serrano, limón y plátano.


Las entidades federativas con mayor variación de precios al alza en octubre fueron Tabasco, Yucatán, Campeche, Nuevo León y Quintana Roo.


Los estados con las variaciones más importantes a la baja fueron Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Sinaloa.


Las ciudades con inflación por encima del promedio nacional fueron Ciudad Acuña, Villahermosa, Mérida, Campeche, Monterrey, Monclova, Cancún, Tehuantepec, Tampico y Coatzacoalcos.


Las poblaciones con las variaciones a la baja en el décimo mes del año fueron Morelia, Atlacomulco, Matamoros, Fresnillo, Tapachula, Cuernavaca, Pueblo, Tlaxcala, Izúcar y Culiacán.


El Índice Nacional de Precios al Consumidor es una medida de cambio promedio en los 

precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page