Piden en Estados Unidos aplicar aranceles para el aguacate mexicano
- Información 25
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura

De cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, la Comisión del Aguacate Californiano (CAC) sugirió a la Oficina del Representante Comercial (USTR) que se coloquen aranceles a las importaciones de aguacate mexicano durante la temporada de comercialización.
Dicho lapso se presenta generalmente es entre marzo y septiembre.
La medida, basada en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, también permitiría restablecer el equilibrio del mercado, así como proteger a los productores estadounidenses, de acuerdo con el grupo.
Además, dicha Comisión instó a restituir un protocolo de inspección fitosanitaria del Departamento de Agricultura, que data de 1997.
En el comunicado, la Comisión del Aguacate pone énfasis en "la necesidad de restablecer inspecciones del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantaspara prevenir brotes de plagas, que podrían aumentar los costos de tratamiento y amenazar la viabilidad de la industria del aguacate de California".
Precisa que Estados Unidos enfrenta la importación de 360,8 mil toneladas de aguacate desde México, sin exportaciones. La demanda del también llamado oro verde en Estados Unidos ha provocado una crisis social y ambiental en México, toda vez que el monocultivo ha desplazado bosques, secado lagos y fomentado la corrupción y el fortalecimiento de grupos del crimen organizado.
Slguen las presiones comerciales de Estados Unidos sobre nuestro país









Comentarios