Noticias que vienen a la mente, un 17 de julio efemérides históricas
- Laura Meléndez
- hace 1 día
- 5 Min. de lectura

El rey Jorge V proclamó el 17 de julio de 1917 la ley por la cual la línea descendiente de la familia Real británica llevará el apellido Windsor. Se trata de la Casa Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Fue renombrada en el transcurso de la Primera Guerra Mundial. Dado el origen germánico del anterior nombre y debido a que entonces el Reino Unido estaba en guerra contra Alemania, decidió adoptar el nombre británico de Windsor por una proclamación real. La jefatura actual de la Casa de Windsor corresponde a Carlos III, monarca reinante en el Reino Unido y en los 14 reinos de la Mancomunidad de Naciones.
El barco RMS Carpathia, famoso por rescatar a más de 700 supervivientes del naufragio y hundimiento del Titanic en 1912, Fue hundido el 17 de julio de 1918. Esto fue consecuencia del ataque de que fue objeto por un submarino alemán en irlanda, en tiempos de la Primera Guerra Mundial. En ese momento, servía como embarcación para el traslado de las tropas británicas.

El 17 de julio de 1918, el zar Nicolás II y su familia fueron ejecutados por orden del Partido Bolchevique en la ciudad rusa de Ekaterimburgo. El gobernante fue asesinado junto con la zarina Alejandra, sus hijos Olga, Tatiana, María, Anastasia y Alexei, así como varios miembros de su séquito, en la madrugada de un día como hoy pero de hace 107 años. Esta ejecución marcó el fin de la dinastía Romanov y el comienzo de la era soviética en Rusia.

El 17 de julio de 1928 fue asesinado el general Álvaro Obregón, presidente mexicano entre 1920 y 1924). Obregón fue un militar y político que jugó un papel crucial en la Revolución Mexicana y posteriormente se desempeñó como presidente, recordado por su liderazgo militar durante la revolución, donde destacó por su habilidad estratégica y victorias en batalla. Su asesinato en 1928, a manos de Jopé león Toral tras ser electo para un segundo mandato, generó conmoción en el país y marcó el fin de una era en la historia de México.
Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, nació el 17 de julio de 1932. Famoso humorista argentino e historietista nacionalizado español., cuya obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Fue en 1962 cuando recibió una llamada de la agencia Agens Publicidad.

En ella, le pidieron que hiciera una historieta para promocionar una firma de electrodomésticos llamada Mansfield…el resultado fue Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publicó en Leoplán, tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana. Entre 1965 y 1967 se publicó en el diario El Mundo; y pronto publicó el primer libro recopilatorio que empezó a editarse en países como Italia, España (donde la censura obligó a etiquetarlo como para adultos) y Portugal.

Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Alemania, la ciudad de Postdam fue la sede del 17 de julio al 2 de agosto de 1945 de una reunión cumbre de lideres aliados, ganadores de la guerra. Winston Churchill, Harry S. Truman y Joseph Stalin, se encontraron para decidir el futuro de Alemania y de Europa…días después, Estados Unidos lanzaría bombas atómicas en ciudades japonesas.
Angela Merkel, política y canciller alemana, nació el 17 de julio de 1954. De nombre Angela Dorothea Merkel. desempeñó funciones de canciller de su país desde 2005 a 2021.También ejerció como diputada del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, de 1990 a 2021, Además, entre 2000 y 2018 fue presidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania. Todos sus gobiernos fueron respaldados por el triunfo en las urnas.

El primer parque de Disneylandia fue inaugurado en Anaheim, California, el 17 de julio de 1955. Anaheim, California. Fue el primer parque temático, y la inauguración fue un evento televisado a nivel nacional, con la presencia de Walt Disney y otras personalidades Se trató de un hito importante en la historia del entretenimiento familiar, y desde entonces ha sido un destino popular para millones de personas de todo el mundo. El parque ha experimentado numerosas expansiones y renovaciones a lo largo de los años, incluyendo la adición de nuevas áreas temáticas, atracciones y espectáculos. El parque original contaba con 5 áreas temáticas: Adventureland, Fantasyland, Frontierland, Main Street, USA y Tomorrowland. Las atracciones: Algunas de las atracciones más populares en la inauguración fueron Jungle Cruise, King Arthur Carrousel, Peter Pan's Flight y Mr. Toad's Wild Ride. Walt Disney imaginó Disneyland como un lugar donde las familias pudieran disfrutar juntas y sumergirse en la magia de sus historias…claro, y de paso, un suculento negocio que hoy día es trasnacional.
El famoso beisbolista estadounidense Ty Cobb, falleció el 17 de julio de 1961. Desarrolló su carrera en los Tigres de Detroit y los Atléticos de Filadelfia de las Grandes Ligas de Béisbol, Al momento de su retiro, en 1928, poseía 90 récords de Grandes Ligas, y recibió más votos que ningún otro pelotero en la votación inicial del Salón de la Fama, honor que recibió en 1936. Todavía al día de hoy, mantiene el récord del mayor promedio de bateo en MLB con .367.
John Coltrane, músico estadounidense de jazz, saxofonista, director de orquesta y compositor, murió el 127 de julio de 1967, siendo una de las figuras más influyentes y aclamadas de la historia del jazz y de la música del siglo XX.Trabajando en los modismos del bebop y el hard bop al principio de su carrera, ayudó a ser pionero en el uso de modos y fue uno de los músicos a la vanguardia del free jazz. Dirigió al menos 50 sesiones de grabación y apareció en álbumes de otros músicos, como el trompetista Miles Davis y el pianista Thelonious Monk.
El dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle y huyó de su país hacia Miami el 17 de julio de 1979. Fue derrocado por la Revolución Sandinista, y el último de la dinastía Somoza, huyó poco antes de que los sandinistas tomaran el control de Managua, Su gobierno fue derrocado como resultado de una guerra civil y una larga lucha contra el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Meses después, Somoza se refugió en Paraguay, donde fue asesinado en 1980.

El primer vuelo del bombardero B-2 Spirit se realizó el 17 de julio de 1989. También conocido como el Stealth Bomber,es un bombardero estratégico desarrollado en Estados Unidos por Northrop Corporation con tecnología furtiva de baja visibilidad, capaz de penetrar defensas antiaéreas para desplegar armas tanto convencionales como nucleares. Debido a su considerable costo de 737 millones de dólares y gasto de operación, este avión fue muy controvertido en el Congreso de los Estados Unidos y entre los miembros del Estado Mayor Conjunto.
Un 17 de julio pero de 1994 Brasil se coronó en el Rose Bowl de Pasadena, campeón de la Copa FIFA por cuarta vez, al vencer a Italia en la tanda de penaltis después de un empate 0-0 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Fue la primera vez que una final de la Copa del Mundo se decidió por penales. Brasil ganó la tanda de penales 3-2, con Roberto Baggio fallando el penal decisivo para Italia. Los sudamericanos llegaron a la final después de vencer a Estados Unidos en octavos, a Holanda en cuartos y a Suecia en semifinales, en tanto que Italia avanzó después de vencer a Nigeria en octavos, España en cuartos y Bulgaria en semifinales.
Comentários