top of page

Noticias para no olvidar de un 14 de julio

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
Misión de San Antonio de Padua
Misión de San Antonio de Padua

El 14 de julio de 1771 se creó la Misión de San Antonio de Padua por le fraile franciscano Junípero Serra. Fue la tercera misión fundada por el fraile Serra en Alta California y la primera en tener una población mayor de mil conversos. fundó la Misión de San Antonio junto a Miguel Pieras y Buenaventura Sitjaren el valle de los Robles. De acuerdo a la tradición, Serra llamó a misa ciñendo una campana colgada de la rama de un árbol, a pesar de la soledad del territorio. Cuando Serra partió del lugar, dejó encomendada el levantamiento de la obra a sus acompañantes.

 

En París, sucedió la Toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, hecho que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa: fue un evento crucial donde, aunque la fortaleza medieval solo albergaba a 7 prisioneros, su caída simbolizó el inicio de una nueva era en Francia.

Toma de la Bastilla
Toma de la Bastilla

La toma de la Bastilla fue impulsada por el descontento del pueblo francés hacia la monarquía de Luis XVI, la desigualdad social, la pobreza y la falta de libertades. Las ideas de la Ilustración, que promovían la razón, la libertad y la igualdad, influyeron en la búsqueda de un cambio político y social.  La multitud se dirigió a la Bastilla para obtener armas y pólvora, La fortaleza fue defendida por una guarnición de soldados, pero la presión popular y el asalto de la multitud llevaron a la rendición de la Bastilla.

 

Tommy Mottola
Tommy Mottola

El productor musical estadounidense Tommy Mottola nació el 14 de julio de 1949. Copropietario del sello discográfico Casablanca Records, en una operación conjunta con Universal Music Group, es exmarido de la cantante Mariah Carey y actual esposo de la cantante Thalía. Encabezó Sony Music Entertainment, uno de los embriones del sello Columbia, durante casi 15 años. Además de su experiencia en la gestión de conjuntos de música, Mottola es conocido como representante de artistas como Hall & Oates, Carly Simon, John Mellencamp, Dr. Buzzard's Original Savannah Band, Diana Ross, Taylor Dayne, Mariah Carey, >Thalía y Jennifer López

 

Museo de Riley
Museo de Riley

El Museo de Riley erigido en la ciudad de Gatlinburg en Tennessee, se incendió el 14 de julio de 1992 y quedó destruido. por completo. La mayoría de los objetos que allí estaban expuestos se perdieron para siempre, siendo piezas únicas e insustituibles. Algunas de las posesiones más preciadas y únicas de Ripley se perdieron en el incendio, aunque algunos artefactos pudieron ser rescatados. El museo fue reconstruido e inaugurado en 1994 con casi el doble de espacio de exhibición. El museo cuenta con más de 500 exhibiciones y artefactos que desafían la lógica y exploran lo bizarro, raro y asombroso. Algunas de las exhibiciones populares incluyen una vaca de dos cabezas, un búfalo de ocho patas, un cráneo tibetano antiguo y una cabeza reducida de Ecuador, entre otros.  

 

MPEG (Moving Picture Experts Group) dio a conocer el 14 de julio de 1995 el formato MP3, herramienta de codificación de audio digital. Utiliza una forma de compresión de datos con pérdida para codificar datos que descarten ciertas partes del sonido que se consideran más allá de la capacidad de resolución auditiva de la mayoría de las personas. A raíz de este formato, podríamos comprimir los archivos, almacenando la música y llevar miles de canciones con nosotros a cualquier parte.


Compay Segundo

 El 14 de julio de 2003 falleció Compay Segundo, cantante y guitarrista cubano nacido en 1907. Compay significa compadre, y Segundo porque siempre fue la segunda voz en sus asociaciones musicales. Aprendió a tocar la guitarra y el tres, que se convirtieron en sus instrumentos habituales. Compay también inventó el armónico, instrumento de 7 cuerdas parecido a una guitarra, para llenar el salto armónico entre la guitarra española y el tres. En la década de 1950 se hizo conocido como segunda voz y tresista en Los Compadres, dúo que formó con Lorenzo Hierrezuelo en 1947, siendo uno de los dúos cubanos más exitosos de su tiempo. La  fama mundial llegó hasta 1997, con el lanzamiento del álbum Buena Vista Social Club, grabación de gran éxito que ganó varios premios Grammy. Símbolo indiscutible de la música cubana.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page