top of page

Noticias destacadas de un 7 de agosto

  • Laura Meléndez
  • 7 ago
  • 6 Min. de lectura
Caetano Veloso
Caetano Veloso

Un 7 de agosto pero de 1942, nació Caetano Veloso, talentoso cantautor brasileño además de activista político, siendo reconocido como uno de "los grandes cantautores del siglo". Junto a su hermana Maria Bethânia, se trasladó a Salvador de Bahía, donde pasó su juventud y estudió arte en la universidad. A fines de 1966 acompañó a Maria Bethânia, quien había sido invitada a cantar en una obra musical en Río de Janeiro; y obtuvo su primer éxito cuando ella grabó su primera composición. En 1968, junto a Gilberto Gil, fue uno de los primeros emprendedores del tropicalismo, movimiento cultural cuyo objetivo era la revaluación de la música tradicional brasileña. Grabó en 1968 su primer álbum solista llamado Caetano Veloso, y su música cruzó las fronteras con su controvertida É proibido proibir. Ha ganado 5 Grammy, y en noviembre de 2012 fue galardonado por los Grammy Latino como la persona del año.


Carlos Monzón
Carlos Monzón

Carlos Monzón, es el boxeador argentino más grande de la historia, nacido el 7 de agosto de 1942, quien retuvo el campeonato mundial de peso mediano durante 7 años. Defendió con éxito su título 14 veces contra 11 boxeadores diferentes. considerado por muchos especialistas como uno de los mejores de la historia] Alcanzó el título mundial mediano a fines de 1970 y lo retuvo hasta su retiro, en 1977. Una nueva lista de la prestigiosa revista BoxRec lo ubicó en el tercer lugar entre los mejores boxeadores de todos los tiempos y está en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

 

Oliver Hardy
Oliver Hardy

El 7 de agosto de 1957 murió Oliver Hardy, famoso actor cómico estadounidense. Que formó con el inglés Stan Laurel , una de las parejas cómicas más grandes de la historia del cine siendo conocidos como “El gordo y el flaco”, cuyo mayor éxito se dio en la era del cine mudo y duró de 1926 a 1957. Hardy apareció con su compañero de comedia en 107 cortometrajes, largometrajes y cameos. Era un gran hombre de 1,90 metros de altura y casi 130 kilos de peso, aspecto que le limitó a la hora de hacer determinados papeles. A menudo era seleccionado para el papel del "tipo duro" o villano. Pero también tuvo papeles en pequeñas comedias, su tamaño complementaba su buen carácter.

 

El vocalista británico de Iron Maiden, Bruce Dickinson nació el 7 de agosto de 1959 y ha sido además, compositor, músico, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador, locutor, presentador, guionista, catedrático universitario y piloto de aviación británico. Ha sido mayormente conocido por ser vocalista y compositor de esa banda de heavy metal, y es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público como uno de los mejores cantantes de la historia de este género Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 siendo reemplazado por Blaze Bayley para seguir una carrera como solista, hasta que se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith.

 

Rosario Castellanos
Rosario Castellanos

Rosario Castellanos fue una gran poeta y escritora mexicana que falleció el 7 de agosto de 1974 y es reconocida por su exploración de temas como la identidad, la discriminación y la opresión, especialmente hacia mujeres y pueblos indígenas. Su obra, que abarca novelas, cuentos, poesía y ensayos, es considerada fundamental en la literatura mexicana y ha dejado una huella significativa en el pensamiento feminista y en la lucha por la justicia social.  Falleció en Tel Aviv, Israel, mientras se desempeñaba como embajadora de México.  Algunas de sus obras más importantes incluyen: Balún Canán: Oficio de tinieblas: Poesía no eres tú: y Álbum de familia:  Además de su labor literaria, Castellanos fue profesora, periodista y diplomática., Es figura clave en el feminismo mexicano.


Charlize Theron
Charlize Theron

La actriz sudafricana Charlize Theron, nació el 7 de agosto de 1975, considerada una de las actrices mejor pagadas del mundo con varios reconocimientos, incluido un Premio de la Academia y un Globo de Oro. Recibió elogios de la crítica por su interpretación de la asesina en serie Aileen Wuornos en Monster, por la que ganó el Oso de Plata y el Premio de la Academia a la Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera sudafricana en ganar un Oscar como actriz. Recibió otra nominación al Premio de la Academia por interpretar a una mujer víctima de abuso sexual que busca justicia, en el drama North Country. Asimismo, por interpretar a Megyn Kelly en el drama biográfico Bombshel, recibió su tercera nominación al Premio de la Academia Theron ha protagonizado varias películas de acción de éxito comercial, entre ellas The Italian Job, Hancock, Blancanieves y el cazador, Prometheus, Mad Max: Fury Road, The Fate of the Furiosa, Rubia Atómica, La vieja guardia, F9 y Fast X.

 

La décima Conferencia Internacional sobre el sida en Yokohama inició el 7 de agosto de 1994, en momentos en los que e4sta enfermedad afectaba ya a 36,1 millones de personas en todo el mundo. El tema de la conferencia fue "El desafío mundial del SIDA: juntos por el futuro", y los asistentes encontraron que se habían logrado pocos avances para tratar la infección por VIH con la terapia antirretroviral estándar. El estado de ánimo en la conferencia fue pesimista, y no era para menos, pues se convertiría en la enfermedad más preocupante de finales del siglo XX por la carencia de tratamientos.  

 

Embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam
Embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam

Las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam, fueron objeto de ataques terroristas con explosivos el 7 de agosto de 1998, siendo responsables de ello el Frente Islámico de Osama bin Laden. Perecieron 224 personas en las explosiones, incluidos 12 estadounidenses, y más de 4.500 personas resultaron heridas. Un total de 213 personas murieron en la explosión de Nairobi, mientras que 11 murieron en Dar es Salaam. A raíz de esto, bin Laden fue incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI.

 

Ismael Rodríguez,
Ismael Rodríguez,

El 7 de agosto del 2004 se fue para siempre Ismael Rodríguez, cineasta mexicano que dirigió a varios actores, incluidos Pedro Infante, Jorge Negrete, Dolores del Río, María Félix, John Carradine, Basil Rathbone, así como a Toshirō Mifune en un papel de indígena mexicano en la película Ánimas Trujano cinta nominada al Óscar como Mejor película extranjera. Sin embargo, su película internacional más famosa es Tizoc: Amor indio, de 1957, última en la que dirigió a Pedro Infante, coprotagonizada con María Félix. Por este papel, Pedro ganó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Premio que no pudo recibir porque ya había fallecido. Infante e Ismael Rodríguez trabajaron juntos por primera vez en 1944 y colaboraron en 15 filmes algunos de ellos considerados clásicos.

 

Ernesto Alonso
Ernesto Alonso

Ernesto Alonso fue un actor mexicano fallecido el 7 de agosto del 2007 siendo recordado por su valioso papel dentro de la historia de las telenovelas mexicanas llegando a producir 157, por lo cual fue conocido como El Señor Telenovela. Desde su inicio en este campo, Alonso era reconocido por apadrinar nuevos talentos y darles sus primeros estelares. Su amistad con María Félix fue única, y la convenció de hacer la única telenovela en la que Félix participaría: La Constitución. Otra gran amistad fue con la actriz Miroslava Stern, quien se suicidó en 1955: es el único productor de "Telenovelas históricas" cuyas tramas y argumentos relataban hechos de la historia de México Algunos de estos melodramas fueron: Senda de gloria, Los Caudillos, El carruaje, La tormenta, El vuelo del águila y La antorcha encendida.

 

El beisbolista estadounidense Barry Bonds conectó su cuadrangular 756 el 7 de agosto de 2007 para superar el récord de todos los tiempos en manos de Hank Aaron. Bonds conectó su jonrón contra los Nacionales de Washington, y fue el segundo en la primera entrada del juego. Bonds fue investigado por el posible uso de esteroides y otras sustancias para mejorar su rendimiento durante su carrera en las Grandes Ligas y enfrentó la posibilidad de que sus récords fueran cuestionados o anulados, además de no ser tomado en cuenta para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, pero el 21 de julio de 2015, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió cerrar el caso.

 

Roberto Cantoral

El compositor mexicano Roberto Cantoral murió el 7 de agosto de 2010. Fue presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México por varios años, y su obra incluye canciones de prestigio mundial como El reloj, El preso número nueve, Al final, El triste, Noche no te vayas, Regálame esta noche, Yo lo comprendo, Chamaca, Quijote, Soy lo prohibido, Qué mal amada estás, Me está gustando, Un poquito de pecado, Quiero huir de mí, El crucifijo de piedra, Yo no voy a la guerra y muchas otras que han dado la vuelta al mundo. Su canción Plegaria de paz se trasmitió durante 3 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page