top of page

Noticias destacadas de un 1o de Octubre

  • Laura Meléndez
  • 1 oct
  • 6 Min. de lectura
ree

Cristóbal Colón es encarcelado por un emisario de los Reyes Católicos y enviado a España a causa de acusaciones en su contra el 1 de octubre de 1500 en la isla de Santo Domingo, El marino genovés fue objeto de numerosas denuncias por su gobierno "tiránico" en La Española, que incluían abusos de poder, malos manejos administrativos y la esclavitud de indígenas. Tanto Colón como sus hermanos fueron enviados encadenados a España para ser juzgados. A su llegada a Cádiz, los Reyes Católicos los recibieron con respeto, los liberaron y les permitieron regresar a América en un cuarto viaje en 1502, aunque ya no como gobernador.


Un día como hoy pero de 1843 comenzó a publicarse en Londres el diario News of the World. Fue en un tiempo el periódico en inglés más vendido del mundo, y al cierre, todavía tenía una de las circulaciones en inglés más altas. News of the World se concentró en primicias de celebridades, chismes y noticias populistas. Su enfoque algo lascivo en los escándalos sexuales le valió el apodo de Screws of the World, y en su última década, tuvo la reputación de exponer el uso de drogas, pecadillos sexuales o actos delictivos de las celebridades, mediante el uso de personas con información privilegiada y periodistas disfrazados para proporcionar evidencia fotográfica o de video, y escuchas telefónicas encubiertas en investigaciones policiales en curso. En julio de 2011 se anunció el cese de la publicación del periódico tras la intensificación de las acusaciones de que miembros de su personal eran responsables de la piratería telefónica ilegal de teléfonos de famosos, políticos, la familia real británica y ciudadanos particulares.


Ernst Werner von Siemens
Ernst Werner von Siemens

El inventor e industrial Ernst Werner von Siemens fundó Siemens & Halske el 1 de octubre de 1847 en Alemania, La compañía, inicialmente llamada Telegraphen-Bauanstalt von Siemens & Halske, se dedicó a la fabricación de telégrafos y evolucionó para convertirse en el conglomerado industrial Siemens AG, marcando el comienzo de una empresa que se convertiría en líder mundial en ingeniería eléctrica. Su fundador fue también uno de los pioneros de las grandes líneas telegráficas transoceánicas, responsable de la línea Irlanda-Estados Unidos comenzada en 1874 a bordo del buque Faraday, y Gran Bretaña-India en 1870. Es pionero en otras invenciones, como la primera locomotora eléctrica, presentada por su empresa en 1879.


Vladimir Horowitz fue un destacado, pianista ucraniano-estadounidense. nacido el 1 de octubre de 1903 en Ucrania, y considerado uno de los más grandes pianistas del siglo XX, reconocido por su deslumbrante técnica y emotivas interpretaciones. Tras su debut en Estados Unidos en 1928, se consolidó como una figura clave de la música clásica, casándose con Wanda Toscanini, hija de Arturo Toscanini. En 1940 se nacionalizó estadounidense y, después de un retiro en la década de 1950, regresó triunfalmente a los escenarios en 1965, dejando un legado de grabaciones y actuaciones memorables.


ree

El servicio de taxímetros dio inicio el 1 de octubre de 1907 en Nueva York, lo que convirtió a la ciudad en la primera en los Estados Unidos en implementar esta tecnología para medir y cobrar las tarifas por distancia recorrida. La introducción del taxímetro fue un paso crucial en la evolución de los vehículos de servicio, que desde entonces pasaron a ser conocidos como taxis.  El concepto del taxímetro se originó en Europa a fines del siglo XIX, donde se inventó para registrar las millas recorridas


El presidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz James Carter, nació el 1 de octubre de 1924 Miembro del Partido Demócrata y trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos entre 1977 y 1981, fue además gobernador de Georgia y senador en la Asamblea General de Georgia Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el 2002 por sus esfuerzos “para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social” Su mandato estuvo marcado por éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David entre Egipto e Israel, el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, aunque tuvo sus momentos más difíciles con la crisis de los rehenes en Irán.


Emilio Botín fue un banquero español nacido el 1 de octubre de 1934. Era bisnieto, nieto, sobrino, hijo, hermano y padre de banqueros. Su padre fue Emilio Botín-Sanz de Sautuola y su tío fue Marcelino Botín Ríos, quienes fueron presidentes del Banco de Santander. Su hermano Jaime fue presidente de Bankinter. Durante su gestión como presidente, Banco Santander fue nombrado en 2012 “Mejor banco del mundo”. La entidad, también ha sido nombrada durante este mismo año y bajo su gestión «Banco del año» en Reino Unido, México, Polonia, Portugal, Argentina y Puerto Rico por la revista especializada The Banker.


Julie Andrews
Julie Andrews

Julie Andrews es una destacada e icónica actriz británica. De nombre real Julia Elizabeth Wells, nacida el 1 de octubre de 1935. Debutó en 1945 con actuaciones para entretener a las tropas británicas durante la Segunda Guerra Mundial, y en 1954 debutó en Broadway con la obra The Boy Friend. En el cine, debutó como Mary Poppins en 1964, reconocida como una de las últimas leyendas sobrevivientes de la era dorada de Hollywood hasta la fecha y reconocida especialmente por sus papeles en películas como: The Sound of Music, The Tamarind Seed, Victor Victoria, The Princess Diaries y The Princess Diaries 2: Además, por dar voz a la reina Lillian en la franquicia de Shrek y a Marlena en Despicable Me. Candidata 2 veces al Óscar y ganadora en 1965 por Mary Poppins, también ha obtenido un Premio BAFTA, 2 Emmy, 3 Grammy y 6 Globo de Oro. En 1991, le fue otorgado el honorífico Disney Legends. En 2007 recibió el Premio de Honor del Sindicato de Actores, así como el título de Dama» comendadora de la Excelentísima Orden del Imperio Británico en 2000 por parte de la reina Isabel II del Reino Unido.


El 1 de octubre de 1938 la Alemania nazi obtuvo la anexión de Austria y de los Sudetes, fruto del Pacto de Múnich firmado por el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, Hitler centró su atención en los Sudetes, región de Checoslovaquia con población de etnia alemana, y los líderes de Reino Unido (Neville Chamberlain), Francia (Edouard Daladier), Italia (Benito Mussolini) y Alemania (Adolf Hitler) se reunieron en Múnich para discutir las demandas de Hitler. Los aliados cedieron los Sudetes a Alemania a cambio de la promesa de que Hitler traería la paz, algo parecido a lo que sucede hoy día con la política anexionista de Vladimir Putin en Ucrania. Meses antes, las tropas de Hitler habían invadido Austria sin resistencia, para luego anexionarla y convertirla en provincia del Reich alemán…cualquier similitud con Rusia e Israel es mera coincidencia.


Juicio de Núremberg contra los dirigentes nazis
Juicio de Núremberg contra los dirigentes nazis

El Juicio de Núremberg contra los dirigentes nazis comenzó en noviembre de 1945 y las sentencias se dieron a conocer el 1 de octubre de 1946 con 12 condenas a muerte y 3 cadenas perpetuas. Los juicios de Núremberg fueron un conjunto de procesos judiciales a iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolfo Hitler, por abusos y crímenes contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich del 1 de septiembre de 1939 a mayo de 1945. Los juicios se desarrollaron donde 10 años antes se habían promulgado las leyes nazis del mismo nombre por Hitler, y los sentenciados a muerte fueron Göring, Ribbentrop, Keitel, Kaltenbrunner, Rosenberg, Frank, Frick, Streicher, Sauckel, Jodl, Seyss-Inquart y Bormann.


Manuel Clouthier
Manuel Clouthier

El 1 de octubre de 1989 muró el político y empresario mexicano Manuel Clouthier. Nacido en 1934, inició su carrera como empresario presidiendo diversos órganos empresariales a nivel nacional entre ellos la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Consejo Coordinador Empresarial. Clouthier contendió por el Partido Acción Nacional  en las elecciones para gobernador de Sinaloa de 1986, y fue derrotado por Francisco Labastida Ochoa del PRI en una elección cuestionada. Clouthier denunció fraude electoral con su libro La Cruzada por la Salvación de México, y en 1987 ganó la candidatura  del PAN a la presidencia de la República. Tras la elección del 6 de julio de 1988 y un proceso electoral altamente cuestionado con lo que se conoce como "la caída del sistema", los resultados oficiales dieron el triunfo al candidato priista, Carlos Salinas de Gortari, iniciando una campaña de desconocimiento de los resultados al grado de crear su propio gabinete. El 1 de octubre de 1989, Manuel J. Clouthier murió en un accidente automovilístico, en compañía del diputado Javier Calvo Manrique, prensados por un tráiler de carga, en el kilómetro 158 de la carretera México-Nogales


Tom Clancy fue un escritor estadounidense conocido por sus novelas de espionaje e inteligencia militar ambientadas en la Guerra Fría y épocas posteriores. Fallecido el 1 de octubre de 2013, creó hasta 17 novelas que lograron enormes ventas y la impresión de más de 100 millones de copias de sus libros. Su carrera literaria comenzó en 1984, con la publicación de La caza del Octubre Rojo. Obras suyas como La caza del Octubre Rojo (1984), Juegos de patriotas (1987), Peligro claro e inminente (1989) y La suma de todos los miedos (1991) han sido convertidas en películas con gran éxito comercial. Su nombre aparece en libros de temática militar, videojuegos e incluso guiones de películas escritos por escritores fantasma. Fue co-propietario de los Orioles de Baltimore.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page