Molestia de la Unión Europea por presunto plan de paz de Estados Unidos y Rusia
- Información 25
- hace 1 hora
- 1 Min. de lectura

Horas después de que el medio estadounidense Axios publicara que Estados Unidos y Rusia negocian un plan de paz a su gusto para terminar el conflicto de más de 3 años en Ucrania, la Unión Europea ha reaccionado con cierto enfado porque no se le toma en cuenta en su diseño
El proyecto prevé que Ucrania contempla ceda territorio ocupado por el ejército de Vladimir Putin y reduzca a la mitad su fuerza militar, además de que entregue su armamento de largo alcance. En otras palabras, cede en todo.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, digo en Bruselas que "para que un plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos se impliquen, eso está muy claro".
La diplomática del grupo comunitario dijo que "tenemos que entender que, en esta guerra, hay un agresor y una víctima".
Kalkas precisó que "Rusia podría terminar la guerra inmediatamente si deja de bombardear y matar pero no hemos visto concesiones. No hemos oído hablar de ninguna concesión por parte de Rusia".
El plan propuesto por el presidente autoritario estadounidense Donald Trump, está más inclinado a satisfacer llas demandas de Rusia, que Ucrania rechazada, porque equivalen a capitular, y Kallas afirmó que, por lo que ella sabía, no ha habido ninguna aportación al plan por parte de Ucrania ni de sus aliados europeos.
A su vez, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, expuso que "la paz no puede ser la capitulación", y al arribar a Bruselas para una reunión con sus homólogos de la Unión Europea, comentó que "los ucranianos siempre rechazarán cualquier forma de capitulación", insistió, recordando que los europeos defienden el principio de una paz "justa" y "duradera".





