top of page

Cada vez más latinos están arrepentidos de haber votado por Trump:  encuesta

  • Información 25
  • 9hs
  • 3 Min. de lectura

ree

Una encuesta de la firma Global Strategy Group y la organización Somos Votantes señala que 


más de un tercio de los latinos que votaron en 2024 por el hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están arrepentidos o decepcionados 


Asimlsmo, la desaprobación del republicano entre los hispanos subió al 63 % en noviembre, varios puntos porcentuales más que la anterior medición de septiembre y nueve puntos más desde la primera encuesta en febrero.


Mientras que la aprobación de Trump cayó al 35%, con un descenso de 2 puntos menos que en septiembre y 8 menos que en febrero, agregó el estudio de opinión basado en 800 entrevistas digitales a nivel nacional entre el 4 y el 12 de noviembre, con un margen de error del 3,5 % y un nivel de confianza del 95 %.


Tan solo en materia de economía, el 64 % de los latinos desaprueban a Trump, un crecimiento de 4 puntos, mientras que el 34 % lo avalan, una disminución de 2 puntos.


Asimismo, casi siete de cada 10 hispanos, el 69%, afirma que los aranceles del mandatario «están provocando un aumento en el precio de los productos que compran», y un 68%, evalúa de forma negativa la economía de su país.


Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes, comentó que "más de uno de cada 3 votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión. Eso es lo que sienten los votantes en cada cajero del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando llega el momento de pagar las facturas», comentó.


La encuesta también destacó que el 45% de los hispanos culpan a los republicanos de sus dificultades económicas, frente al 24% que responsabiliza a los demócratas.


Por otro lado, el 51%, considera que la inflación y el costo de vida deben ser prioridad del presidente y el Congreso, mientras que 14% piensa que Trump y los republicanos están enfocándose en ello.


Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group, sostuvo que "los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas".

 

La encuesta refleja la atención política que han despertado los votantes latinos en Estados Unidos, donde 48% de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 frente al 51 % que sufragó por la demócrata Kamala Harris, según el Pew Research Center.


Las elecciones locales del 4 de noviembre pasado muestran un cambio de tendencia entre electores hispanos, pues más de dos tercios de ellos apoyaron a las candidatas demócratas para gobernadora de Virginia, Abigail Spanberger, y Nueva Jersey, Mikie Sherrill, según datos del grupo Latino Victory Fund.


Mientras tanto, el presidente convicto Trump, confirmó el descenso en el índice de aprobación registrado en un sondeo realizado por Reuters e Ipsos, pero aclaró que no refleja la visión integral de la población local.


"Así que mis números en las encuestas acaban de bajar, pero con la gente inteligente han subido mucho", declaró en Washington.


Según el análisis, el resultado se debe "a su gestión del alto costo de la vida y la investigación sobre Jeffrey Epstein" hay un grupo que mantiene el apoyo hacia el mandatario: los republicanos. De acuerdo con la encuesta, 82% lo respalda en ese sector, frente al 87% registrado a inicios de mes.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page