Lo más destacado de un 23 de septiembre en la historia
- Laura Meléndez
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Los astrónomos Urbain Le Verrier y John Couch Adams descubrieron el planeta Neptuno el 23 de septiembre de 1846 en Europa. Los cálculos de Adams y Le Verrier se basaron en las irregularidades observadas en la órbita de Urano, lo que sugería la presencia de un planeta aún desconocido, llegando a sus conclusiones de forma separada mostrando la potencia de la teoría gravitatoria de Newton. Le Verrier envió sus predicciones matemáticas al astrónomo alemán Johann Gottfried Galle, quien lo encontró en el cielo nocturno ese mismo día. Paralelamente a l#os franceses, el británico John Couch Adams también había calculado la posición del planeta, aunque sus resultados no fueron enviados de forma eficaz, lo que provocó cierta controversia sobre la prioridad.
El descubrimiento de Neptuno fue revolucionario porque fue el primer planeta hallado gracias a predicciones matemáticas antes de ser observado directamente.

Un día como hoy pero de 1889 en Japón, se fundó la fábrica de naipes Nintendo que en el futuro desarrollará videojuegos. La compañía se especializó en la producción de naipes tradicionales japoneses con hermosas ilustraciones de flores, lo que le permitió destacarse en un mercado diferente a las cartas de estilo occidental. Fusajiro Yamauchi fundó Nintendo en Kioto, y e nombre "Nintendo" puede traducirse aproximadamente como "salón de la suerte" o "lugar donde se deposita la fortuna en manos de los dioses", reflejando la naturaleza de los juegos de cartas, Yamauchi se diferenció de sus competidores al ofrecer naipes Hanafuda de mayor calidad y resistencia.
La novela por fascículos de Gaston Leroux, El fantasma de la ópera, apareció el 23 de septiembre de 1909 por primera vez en el periódico Le Gaulois y al año siguiente, en 1910, se publicó como un libro completo. Leroux fue un periodista y novelista francés que alcanzó la posteridad gracias a su obra maestra, luego de recorrer entre 1894 y 1906 recorrió el mundo como reportero, siendo testigo de los grandes acontecimientos de su época. Ambientó su novela en la Ópera de París.
El periodista y empresario nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro nació el 23 de septiembre de 1924. Declarado opositor al gobierno de Luis Somoza Debayle y de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, fue el director del diario La Prensay murió asesinado. El crimen provocó la condena de la oposición a Somoza y estallaron brotes de violencia contra la Guardia Nacional y las propiedades de la familia gobernante. Desde 2012, fue designado Héroe Nacional de Nicaragua con el título de "Mártir de las libertades públicas" por Decreto de la Asamblea Nacional de Nicaragua, y su viuda Violeta Barrios de Chamorro fue Presidenta de Nicaragua de 1990 a 1997.
Fue el 23 de septiembre de 1939 cuando se produjo una explosión a las afueras de la radio polaca, donde trabajaba el famoso pianista Władysław Szpilman Una bomba alemana cayó sobre la emisora donde trabajaba Szpilman durante la invasión de Polonia en septiembre de 1939, interrumpiendo su interpretación de un Nocturno de Chopin y poniendo fin a las emisiones libres de la radio. Este evento marcó el inicio de su lucha por sobrevivir al Holocausto, obligándolo a vivir en el Gueto de Varsovia. Evitó las deportaciones y atrocidades nazis escondido en los escombros de la ciudad. Después de la guerra, se reincorporó a la radio y, con el tiempo, su autobiografía inspiró la película El Pianista.
Ron Bushy fue el famoso baterista estadounidense, de la banda Iron Butterfly. Nacido el 23 de septiembre de 1945, fue escritor y muy respetado por su solo de batería sobre todo en el sencillo " In-A-Gadda-Da-Vida ", con su rudimentaria batería que marcaría la pauta para las generaciones de bateristas de rock. Bushy también fue experto en las artes gráficas y creó la mayor parte de los logos y obras de arte como se ve en Iron Butterfly de mercancías y la publicidad. Antes de entrar a Iron Butterfly, Bushy era el baterista de la banda de rock Magic; desde 1977 hasta 1978, junto al vocalista y guitarrista Ron "Rocket" Ritchotte, el exbajista de Iron Butterfly Philip Taylor y el tecladista y vocalista Bill Demartines. Más tarde, entre 1978 y 1980 siguió siendo baterista pero esta vez de la banda de rock Gold.
El músico estadounidense Bruce Springsteen, apodado the Boss, nació el 23 de septiembre de 1949. Es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock con ventas que superan los 64 millones de álbumes en Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, logrando colocar 120 discos número uno, solo superado por The Beatles y Jay-Z. Su carrera musuical data de finales de la década de 1960. En 1972 publicó Greetings from Asbury Park, N.J., su primer álbum de estudio con el respaldo de E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos, Otros álbumes como Born to Run (1975), Darkness on the Edge of Town (1978) y The River (1980), sonvalorados por la crítica musical como 3 de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos. Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de Born in the USA, álbum que vendió más de 15 millones de copias en Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países. La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

El ejército mexicano invadió las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en el Casco de Santo Tomás, un 23 de septiembre pero del año 1968, capturando y matando a varios estudiantes en una refriega que comenzó el 23 y concluyó en las primeras horas del día 24, en el marco del movimiento estudiantil de 1968. La ocupación militar fue consecuencia directa de la toma de Ciudad Universitaria y representó un nivel máximo de represión por parte del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Los estudiantes y trabajadores politécnicos defendieron las instalaciones con barricadas, trincheras y otros materiales.

El 23 de septiembre de 1972 falleció Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario mexicano que pasó de ser empleado de una tienda de zapatos en 1917 mientras estudiaba negocios y economía por la noche en la Universidad de San Eduardo en Texas, a conseguir en una licencia para distribuir radios de Victor Talking Machine, y crear ese año en la Ciudad de México la XEW-AM junto con la RCA. La estación formaba parte de la División National Broadcasting Company de dicha compañía. En 1941 estableció su primera cadena de emisoras, comprando más tarde cadenas existentes como la Cadena Azul. Con la fundación de los Estudios Churubusco, introdujo la industria cinematográfica. En 1951 Azcárraga fundó su primer canal de televisión, y con XEW-TV abrió un nuevo sector de actividad a su imperio de medios asociándose después con Rómulo O'Farrill Silva, quien previamente contaba con la primera estación de televisión en México, el Canal 4 XHTV y con Guillermo González Camarena, quien operaba el Canal 5 XHGC para el surgimiento de Telesistema Mexicano, siendo Emilio el primer presidente de dicha cadena en 1955. Hoy día, esa empresa es Televisa
El lanzamiento inicial del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes se produjo el 23 de septiembre del 2008, aunque su desarrollo comenzó con una versión beta pública el 5 de noviembre de 2007 y fue adquirido por Google desde 2005. La primera versión incluía aplicaciones de Google como Gmail, Maps y YouTube. Android Inc. y Google: Android Inc. fue fundada en 2003 con la idea de crear un sistema operativo para cámaras digitales, pero luego e enfocó hacia el mercado de los teléfonos móviles. Tras la adquisición, Google formó la Open Handset Alliance, consorcio de empresas tecnológicas que colaboró en el desarrollo de Android.
Comentarios