top of page

Hoy es el Día Mundial de la Diabetes 

  • Información 25
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y destacar las oportunidades de fortalecer su prevención, diagnóstico y tratamiento, es el objetivo de la conmemoración este 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes.


El tema de este año, “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, refuerza el compromiso de reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a una atención integral, equitativa y de calidad, dice la Organización Panamericana de la Salud.


Datos clave sobre la diabetes:

Prevención

**La diabetes tipo 1 no se puede prevenir.

**La diabetes tipo 2 a menudo se puede prevenir mediante una alimentación saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal adecuado y no consumir tabaco.

**Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre un 30 y un 40%. 


Complicaciones

**La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.

**La diabetes se asocia con aproximadamente el doble de riesgo de padecer tuberculosis y un mayor riesgo de tuberculosis multirresistente.

**Las personas con tuberculosis y diabetes tienen el doble de riesgo de morir durante el tratamiento de la tuberculosis y tienen el doble de riesgo de recaída de la tuberculosis una vez finalizado el tratamiento.


Tratamiento y control

**La diabetes se puede tratar eficazmente, y sus complicaciones se pueden evitar o retrasar con exámenes y tratamientos regulares.

**Las personas con diabetes deben someterse a pruebas periódicas de detección de complicaciones para ayudar en la detección temprana. Esto incluye pruebas de detección de enfermedades renales, exámenes oculares periódicos y evaluaciones de los pies.


Sólo alrededor del 50% de las personas con diabetes tipo 2 obtienen la insulina que necesitan, a menudo porque los sistemas de salud de su país no pueden permitírselo. El número de personas de 18 o más años que viven con diabetes en el mundo aumentó de 197 millones en 1990 a 828 millones en 2022.


En la Región de las Américas, el número de personas de 18 o más años con diabetes alcanza a 112 millones. De estas, 105 millones tiene 30 años o más. Estos número podrían ser aún más altos ya que aproximadamente 40% de las personas con esta enfermedad desconoce su condición.


Más aún, en Américas, la cobertura de tratamiento para las personas de 30 o más años con diabetes alcanza al 58%. Es decir, solo 58 de cada 100 personas con la enfermedad recibe el tratamiento que requiere.


La carga de enfermedad asociada a diabetes es enorme y creciente: en solo 20 años la mortalidad por diabetes aumentó sobre el 50% a nivel mundial. En la Región de las Américas es la sexta causa principal de muerte y la quinta de años de vida perdidos prematuramente.


En la Región, la diabetes (incluyendo la enfermedad renal relacionada a diabetes) causa al año la pérdida aproximadamente ocho millones de años de vida por muerte prematura. 


Actualmente la diabetes es la cuarta causa de discapacidad y la tercera de Años de vida ajustados por discapacidad, precedida solo por la cardiopatía isquémica y el COVID-19.

Tiene nota.. 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page