top of page

Confinan a todas las aves de corral del país por gripe aviar en España

  • Información 25
  • hace 44 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

El Ministerio de Agricultura decretó el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre, luego de que la gripe aviar se convirtiera en una preocupación de nivel nacional en aumento en España durante las últimas semanas.

 

Las autoridades españolas determinaron extender la prohibición de cría al aire libre, independientemente del tipo de explotación, que ya se encontraba en vigor desde el pasado 10 de noviembre en unos mil 200 municipios del país ibérico.

 

La generalización del confinamiento es resultado del empeoramiento de la situación en Europa en las últimas semanas, siendo Alemania con 59 casos, Polonia con 17 e Italia con 16, los que tienen mayoría de los 139 brotes detectados en granjas avícolas, desde julio pasado.

 

En España, aunque sus cifras son menores pues tiene solo 14 brotes en granjas, la situación es delicada por la presencia en humedales de aves migratorias procedentes del centro y norte de Europa, así como una baja de las temperaturas, que ayuda a la supervivencia del virus.

 

Hasta el momento se han sacrificado en el país 2,7 millones de aves de corral, de un total de 50 millones de gallinas ponedoras. La enfermedad de la gripe aviar es de declaración obligatoria en la Unión Europea, que establece que ante un foco, es obligatorio sacrificar a todas las aves de la explotación, eliminar material biológico que haya estado en contacto con ellas y limpiar y desinfectar las instalaciones.

 

Además de los focos en aves de corral también se han registrado focos en otros 708 ejemplares silvestres en Europa, de los que 58 se encuentran en suelo español. 

 

El ministro de Agricultura, Luis Planas, expresó que “son medidas temporales que van a proseguir, en la medida en que sean necesarias para evitar esta situación, donde además del confinamiento se determina evitar el contacto con los comederos y bebederos de estas instalaciones para evitar que las aves silvestres sean un vector de contagio".

 

 

Entradas recientes

Ver todo
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page