top of page

Hechos para recordar hoy 29 de septiembre

  • Laura Meléndez
  • 29 sept
  • 7 Min. de lectura
Émile Zola
Émile Zola

El escritor, novelista, periodista y dramaturgo francés, Émile Zola, murió el 29 de septiembre de 1902. Es considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral. Es uno de los novelistas franceses más populares y uno de los más publicados, traducidos y comentados en todo el mundo. Dejó una huella duradera en el mundo literario francés y sus novelas han sido adaptadas numerosas veces para el cine y la televisión. Fue una figura importante en la liberalización política de Francia y en la exoneración del oficial del ejército acusado falsamente y convicto Alfred Dreyfus, que está encapsulada en su famosa pieza de opinión titulada “J’accuse…!”, que le costó el exilio de su país

 

Anita Ekberg
Anita Ekberg

La actriz sueca. Kerstin Anita Marianne Ekberg,, más conocida como Anita Ekberg, nació el Malmö, el 29 de septiembre de 1931. Se hizo conocida por su papel de Sylvia en la película de Federico Fellini La dolce vita en 1960, trabajó principalmente en Italia y se naturalizó italiana en 1964. Fellini dio a Ekberg un papel en La dolce vita donde desempeñó el papel de la inalcanzable mujer ideal del personaje interpretado por Marcello Mastroianni. La película presenta una escena de ella retozando en la Fontana de Trevi de Roma junto con Mastroianni, una de las escenas más emblemáticas del cine. Después, aceptó un papel en ''Apocalipsis sobre el río amarillo en 1960 y luego apareció en Boccaccio 70 en 1962, película que contó con Sophia Loren y Romy Schneider. Poco después, Ekberg fue sugerida para interpretar a la primera chica Bond, Honey Ryder en Dr. No, pero el papel fue asignado a la desconocida Ursula Andress. Fellini la llamaría para dos películas más: I clowns en 1972 e Intervista en 1987, donde se interpretaba a sí misma en una escena que la reunió con Mastroianni.

 

Jerry Lee Lewis

El 29 de septiembre de 1935 nació Jerry Lee Lewis, legendario cantante estadounidense, compositor y pianista pionero del rock and roll. Fue considerado uno de los cantantes más influyentes e importantes del rock y uno de los pianistas más influyentes del siglo XX. Apodado "The Killer", por su fuerte personalidad y su puesta en escena. Su popularidad cayó a finales de los años 50 al hacerse público que se casó con su sobrina segunda Myra Gale Brown, de 13 años de edad. Su carrera resurgió a mediados de los años 60 y su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo, y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24 de los mejores músicos del siglo. ras la muerte de Little Richard en mayo de 2020, y hasta su fallecimiento, Jerry Lee Lewis se convirtió en el último sobreviviente de la edad dorada del Rock and Roll de los años 50.

 

En el marco de la Guerra Civil española, la Junta de Defensa Nacional nombró el 29 de septiembre de 1936 a Francisco Franco jefe de Estado y “generalísimo” de los ejércitos nacionales en la zona controlada por los militares sublevados contra la democracia. El nombramiento le confirió el mando supremo y todos los poderes del nuevo Estado, se realizó en Burgos y fue un paso crucial hacia el establecimiento de su régimen dictatorial. El nombramiento supuso el inicio del ascenso de Franco hacia el poder absoluto, concentrando en sus manos todas las facultades del nuevo Estado. La Junta de Defensa Nacional, tras la transmisión de poderes a Franco, quedó extinguida.

 

Lech Wałęsa
Lech Wałęsa

Lech Wałęsa pasó a la historia por su papel en la caída del comunismo en Polonia. Nacido el 29 de septiembre de 1943, tras su rol de sindicalista y activista de los derechos humanos, fue cofundador de Solidaridad, el primer sindicato independiente en el Bloque del Este, ganó el Premio Nobel de la Paz en 1983, y fue presidente de Polonia de 1990 a 1995. Walesa fue miembro del comité ilegal de huelga en el astillero de Gdańsk en 1970, y tras una sangrienta huelga en la que resultaron muertos alrededor de 80 trabajadores por la policía antidisturbios, fue detenido y condenado por comportamiento antisocial, pasando un año en prisión. La concesión del Premio Nobel de la Paz a Wałęsa en 1983 fue criticada por el gobierno polaco. Y  el sindicato sería después ampliamente reconocido por su papel central en el fin del régimen comunista en Polonia a finales de la década de los 80, lo que condujo al nombramiento de un primer ministro no comunista, lo que no sucedía desde la década de 1940.

El ex-guitarrista de Grand Funk Railroad. Mark Farner, nació el 29 de septiembre de 1948. Comenzó su carrera con Terry Knight and The Pack, The Bossmen y The Pack, antes de fundar Grand Funk Railroad con Don Brewer y Mel Schacher en 1968. Farner fue el cantante y guitarrista de Grand Funk además del compositor de buena parte del material. Su composición más destacada fue en 1970, la canción "I'm Your Captain (Closer to Home)", y también escribió el éxito de 1975 "Bad Time", último de los sencillos de la banda en aparecer dentro del top 5 del Billboard Hot 100.Después que se disolvió la banda en 1976, Farner desarrolló su carrera de solista desde 1977. En 1981, Farner y Brewer lanzaron una nueva formación de Grand Funk con el bajista Dennis Bellinger y grabaron 2 discos, "Grand Funk Lives" y "What's Funk?", retornando a su carrera en solitario, para después volver a trabajar con Grand Funk Railroad a finales del siglo XX.

 

Michelle Bachelet
Michelle Bachelet

Un día como este pero de 1954, un grupo de 12 países europeos Suiza, creó en Suiza el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear). La Convención del organismo fue ratificada en 1955 en el marco de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, y la sede de la organización se encuentra en el área de Ginebra, Suiza. Se trata del laboratorio de física de partículas más grande del mundo, creado para promover la colaboración científica internacional y el desarrollo de la investigación en física de partículas tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.  Los países 12 países que firmaron la convención constitutiva fueron Bélgica, Dinamarca, Francia, la República Federal de Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza y Yugoslavia.

 

Michelle Bachelet es una destacada política y presidenta chilena nacida el 29 de septiembre de 1955. Hija de Alberto Bachelet, general de brigada de la Fuerza Aérea de Chile y miembro del gobierno de la Unidad Popular liderado por Salvador Allende, Michelle estudió medicina en la Universidad de Chile, periodo en que ingresó a las filas del Partido Socialista. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, su padre fue detenido por la dictadura militar falleciendo en prisión, y Michelle junto a su madre Ángela, pasaron a la clandestinidad. En 1975 fueron detenidas y torturadas en Villa Grimaldi por los organismos de la dictadura antes de partir al exilio político. En 1979, regresó al país y se sumó a diversos movimientos contrarios a la dictadura de Augusto Pinochet. Con el retorno de la democracia, Bachelet desarrolló una carrera política que cambiaría al asumir como ministra de Salud durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar en 2000. Fue presidenta de su país en 2 periodos no consecutivos: entre 2006-2010 y 2014-2018.y la primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género. Entre los años 2018 y 2022, se desempeñó como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

 

Mafalda
Mafalda

La revista Primera Plana comenzó a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino: de nombre Mafalda, el 29 de septiembre de 1964 en Argentina Aunque Mafalda había sido creada originalmente para una campaña publicitaria en 1962 que nunca se concretó, su primera aparición pública fue en las páginas de este semanario argentino. La primera tira mostró a la niña preguntándole a su papá si era "el papá más más bueno de todos, todos, todos los papás del mundo". Quino continuó publicando en Primera Plana hasta su salida de la revista en 1965. Posteriormente, la historieta se publicaría en el diario El Mundo y, más tarde, en la revista Siete Días Ilustrados.

 

Aleks Syntek

El, músico y cantante mexicano Aleks Syntek, nació el 29 de septiembre de 1969. Su exitosa carrera le ha dado 7 nominaciones a los Premios Grammy Latinos, una nominación al premio Grammy,5 nominaciones a los premios MTV latinos, y ganador de 2 Billboard latino. De igual forma, obtuvo el Ariel de la academia de Cinematografía Mexicana a la mejor música de película y forma parte del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Syntek ha compartido el escenario con artistas como Cómplices, Fey, Enrique Iglesias, OV7, Kylie Minogue, Miguel Bosé, Juan Gabriel, Malú, Sandoval, Los Ángeles Azules, Alejandro Sanz, Noel Schajris, Leonel García, Cristian Castro, Armando Manzanero, Tiziano Ferro, Laura Pausini, Ximena Cetina y La Orquesta Filarmónica de las Américas con Alondra de la Parra, Ana Torroja, Rubén Blades, Jesse y Joy y David Bisbal.

 

David Hempleman-Adams
David Hempleman-Adams

Sony lanzó el 29 de septiembre de 1995 la PlayStation en Europa. Oficialmente abreviada como PS o PSone, es la primera videoconsola de sobremesa descontinuada producida por Sony Computer Entertainment. Fue lanzado en Japón el 3 de diciembre de 1994, en América del Norte el 9 de septiembre de 1995, en Europa el 29 de septiembre de 1995 y en Australia el 15 de noviembre de 1995. Como consola de quinta generación, PlayStation compitió principalmente con Nintendo 64 y el Sega Saturn. Sony comenzó a desarrollar la PlayStation después de un acuerdo fallido con Nintendo para crear un periférico de CD-ROM para Super Nintendo Entertainment System a principios de la década de 1990. Se puso énfasis en los gráficos de polígonos en tercera dimensión al frente del diseño de la consola. La producción de juegos de PlayStation fue diseñada para ser optimizada e inclusiva, atrayendo el apoyo de muchos desarrolladores externos

 

David Hempleman-Adams se convirtió el 29 de septiembre de 2003 en la primera persona que cruza el océano Atlántico en globo. La travesía dio inició el día 22 y cristalizó el 29 de septiembre. La expedición partió de Nuevo Brunswick, Canadá. Destino, y David Hempleman-Adams aterrizó en Irlanda. Voló en un globo aerostático con una cápsula abierta, y fue una de sus muchas hazañas de aventura, incluyendo ser el primero en alcanzar el Polo Norte en un globo aerostático en el año 2000.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page