Hechos para recordar del 30 de julio
- Laura Meléndez
- 30 jul
- 6 Min. de lectura

Los trabajos de cimentación de la torre Eiffel finalizaron el 30 de julio de 1887 en París. Los cimientos son 4 bases independientes, una en cada esquina de la estructura, que se extienden a unos 30 metros de profundidad bajo tierra. Estas bases están construidas con hormigón armado y se asientan sobre una capa de grava. Debido a su ubicación cerca del río Sena, los cimientos de 2 de los pilares tuvieron que ser construidos con cajones metálicos llenos de aire comprimido para poder trabajar por debajo del nivel freático. Los cimientos varía, pero en promedio, se encuentranalcanzando hasta 7 metros por debajo del lecho del río Sena en algunos puntos, según La tour Eiffel. Están construidos principalmente con hormigón armado.

Hoy se cumplen justo 50 años de la masacre ordenada el 30 de julio de 1975 en El Salvador, por el coronel Carlos Humberto Romero, contra estudiantes de la Universidad de El Salvador.
En la tarde de ese día, un contingente de estudiantes salió en marcha de protesta desde el portón de la Facultad de Ciencias y Humanidades, debido al allanamiento del Centro Universitario de Occidente y otros atropellamientos a los derechos humanos cometidos los días 25 y 29 del mismo mes en la ciudad de Santa Ana, por los cuerpos de seguridad de la Guardia Nacional, Policía de Hacienda, y Policía Nacional. La marcha fue reprimida frente al edificio del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en la capital salvadoreña, donde agentes policiales arrojaron gases lacrimógenos, y dispararon con armas de fuego, matando a varios manifestantes. Los jóvenes fueron acorralados en el paso a desnivel con tanquetas, las cuales atropellaban a los heridos, y obligaron a algunos a saltar a los niveles inferiores de dicho tramo. No se supo el número de muertos.

El sindicalista estadounidense Jimmy Hoffa desapareció el 30 de julio de 1975, en una conspiración que incluyó a 2 hermanos de la mafia de Detroit y al entonces presidente del sindicato de camioneros, Frank Fitzsimmons, según el hijo del líder sindical, James P. Hoffa. El cuerpp nunca fue encontrado, y su paradero sigue siendo un misterio. Se cree que fue asesinado por la mafia, con la que tenía vínculos estrechos, pero su cuerpo nunca fue recuperado, a pesar de numerosas investigaciones y búsquedas. Hoffa desapareció después de ir a reunirse con 2 mafiosos en un restaurante cerca de Detroit.
Nunca se volvió a saber de él, y fue declarado legalmente muerto en 1982.
La empresa Volkswagen fabricó el último sedán del mundo llamado "Vocho" o "Escarabajo", en la planta de Puebla el 30 de julio de 2003. Ese día, se produjo la unidad 21 millones 529 mil 464 a nivel mundial, y la un millón 691 mil 542 en México. Este modelo, apreciado por su accesibilidad y popularidad, se convirtió en un ícono en México, especialmente entre los taxistas.

La sonda de la NASA Fénix encontró agua en el planeta Marte, el 30 de julio de 2008 La sonda, que aterrizó cerca del polo norte marciano, utilizó su brazo robótico para recolectar muestras de suelo y confirmó la presencia de hielo de agua en el subsuelo. Los instrumentos de la sonda, incluyendo un espectrómetro de masas, analizaron las muestras y detectaron vapores de agua, confirmando que se trataba de hielo de agua y no de otra sustancia como sales, como se temía inicialmente. Debido a los éxitos de la misión, la NASA extendió la duración de la Fénix hasta finales de septiembre.
El 30 de julio de nació 1904 Salvador Novo, poeta mexicano, dramaturgo, ensayista, crítico, cronista, traductor, director teatral, publicista y funcionario cultural, autor de una vasta obra literaria. Entre sus títulos se encuentran Nueva grandeza mexicana, Nuevo amor, La estatua de sal, En defensa de lo usado, Return Ticket y Diálogos. Abrió el Teatro de la Capilla (1953) y dirigió la Escuela de Arte Dramático del INBAL; en 1965 se le nombró Cronista de la Ciudad de México y en 1967 recibió el Premio Nacional de Literatura, en reconocimiento a su creación literaria y a su contribución teórica a los más variados aspectos de las letras.
Paul Anka, es un cantante canadiense de nombre real Paul Albert Anka, el 30 de julio de 1941.Se hizo conocido, popular y famoso desde finales de la década de 1950, y las décadas de 1960 y 1970 con canciones como "Diana", "Lonely Boy", "Put Your Head on My Shoulder" y "Having My Baby*, perdiendo fuerza con la llegada de la invasión británica. Creó también composiciones muy conocidas como el tema musical del programa The Tonight Show Starring Johnny Carson y uno de los mejores éxitos de Tom Jones, "She's a Lady". Además, escribió la letra en inglés sobre la música de Claude François y Jacques Revaux de la canción interpretada por Frank Sinatra *My Way" cantada por muchísimos artistas. Entró en el Paseo de la fama de Canadá en 2005.

El actor y político Arnold Schwarzenegger, nació el 30 de julio de 1947, y ya sido un destacado y famoso fisicoculturista, actor y político austríaco nacionalizado estadounidense. Comenzó a entrenar con pesas cuando tenía 15 años, ganó el título de Mr. Universo a los 20, y luego triunfó en la competición de Mister Olympia entre 1970 y 1980, hasta en 7 ocasiones. Ganó fama mundial a partir de la década de 1980 como icono del cine de acción de Hollywood, primero como protagonista de la película Conan el Bárbaro (1982), éxito de taquilla que dio lugar a una secuela, y en1984 apareció como villano en The Terminator (1984), papel que ha retomado en varias secuelas. Se convirtió en el gobernador 38 del estado de California en 2 mandatos desde 2003 hasta 2011.
Jean Reno, es un actor hispano-francés de nombre Juan Moreno y Herrera-Jiménez, nacido el 30 de julio de 1948 en Casablanca, Marruecos, conocido por su trabajo en películas como Léon y El gran azul, ambas de Luc Besson. Debido a su estatura de 1,88 metros, Reno comenzó su carrera haciendo papeles de villano. Posteriormente, rompería ese estereotipo. Comenzó su carrera en el cine francés en películas de Luc Besson, incluyendo su primer cortometraje L'Avant dernier, que le dieron mayor popularidad, como Nikita en 1990, Le Grand Bleu en 1988 y Léon en 1994 con la niña Natalie Portman Además, Reno ha trabajado en varias películas estadounidenses, como French Kiss en 1995 con Meg Ryan y Kevin Kline, Misión: Imposible en 1996 con Tom Cruise, Rōnin en 1998 con Robert De Niro y Godzilla en 1998.

Un 30 de julio pero de 1970 nació Christopher Nolan, exitoso y talentoso cineasta británico. Estudió literatura inglesa en el University College de Londres, y debutó en el largometraje con Following en 1998. Nolan ganó reconocimiento con su segunda película, Memento en el año 2000 por la que fue nominado al Premio Óscar al mejor guion original. Hizo la transición de cine independiente a cine de estudio con Insomnia, y encontró el éxito comercial y de crítica con la trilogía The Dark Knight 2005-2012, The Prestige en 2006 e Inception en 2010, que recibió 8 nominaciones al Óscar, incluidas las de mejor película y mejor guion original. A esto le siguieron Interstellar, Dunkerque, Tenet, y Oppenheimer en 2023, obteniendo con este filme el Óscar. La revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2015, y en 2019 fue nombrado comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios cinematográficos.

Otra estrella holywodense nacida un día como hoy pero de 1974 es Hilary Swank, descubierta desde niña por un productor que se hizo cargo de su carrera infantil, haciendo su primera aparición cuando tenía 9 años en una de las adaptaciones del El libro de la selva. Swank debutó en el cine con la comedia de terror de 1992 Buffy la Cazavampiros, y hay ganado 2 premios Óscar, 2 Globos de Oro y un Premio del Sindicato de actores, gracias a sus trabajos en Boys Don't Cry o Million Dollar Baby. Su papel como Maggie Fitzgerald en la película de Clint Eastwood suele aparecer en las listas de las mejores interpretaciones femeninas de la historia.
Ingmar Bergman,fue un enorme cineasta sueco fallecido el 30 de julio del 2007. Guionista y director de teatro y cine considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX. Su carrera cinematográfica comenzó en 1941 como guionista. Su primer guion lo concibió en 1944 a partir de un cuento suyo, "Tortura", filme dirigido por Alf Sjöberg. Fue reconocido en Europa y América del Norte con el filme "Sonrisas" de una noche de verano. Obtuvo en
1961 el Óscar a la mejor película de habla no inglesa con "El manantial de la doncella", en
1962 por la Óscar mejor película de habla no inglesa con "Como en un espejo", y en otro
Óscar a la mejor película de habla no inglesa, por "Fanny y Alexander".









Comentarios